Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

terapia de remplazo renal en lesión renal aguda, Apuntes de Nutrición

mapa mental. terapia de remplazo renal en lesión renal aguda y abordaje nutricional

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 10/08/2021

carinka12
carinka12 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRR continua en LRA
LRA: descenso abrupto de la
tasa de filtrado glomerular
sepsis es el principal
factor de riesgo
Necrosis tubular aguda
1) Fase de agresión: hemodinámica o tóxica puede
durar horas o días y se caracteriza por una lesión
directa al epitelio tubular y endotelial
2) Fase de iniciación: existe disminución
del flujo sanguíneo renal y lesión de la
célula tubular epitelial
3) Fase de extensión: persistencia de la
hipoxia y de la respuesta inflamatoria,
alteración de permeabilidad capilar
4) Fase de mantenimiento: inicia la reparación
celular
5) Fase de recuperación: se mantiene
la diferenciación celular
hemofiltración
arteriovenosa
continua
TCRR
terapia extracorpórea
destinada a durar 24hrs omas
Remoción de solutos y líquidos del
comportamiento intravascular de
manera lenta y continua
Difusion, ultrafiltracion,
convección y adsorción.
Difusion: paso de solitos de un compartimento a otro a
través de una membrana semipermeable mediante un
gradiente de concentración, se eliminan. Moléculas de
bajo peso molecular. Factores que afectan la tasa de eliminación de solutos
El liquido contiene Na HCCO3 Cl,Mg
y Ca circula a contracorriente con
respecto a la sangre
ultrafiltracion: utiliza el gradiente de presión hidrostática para
pasar liquido a graves de una membrana semipermeable,
factores que afectan son el gradiente de presión
transmembrana, la permeabilidad acuosa y el área de
superficie de membrana
Convección: remoción de solutos mediante
arrastre con el ultrafiltrado a través de una
membrana de muy alta permeabilidad
Adsorción: union selectiva y no
selectiva de molecular a la propia
membrana del filtro
Modalidades TCRR
Hemofiltracion
continua venovenosa
Convección
Hemodiálisis
continua venosa
difusion
Homodiafiltracion
continua venovenosa
Ambas
• Oliguria no obstructiva (uresis media/hora < 200 mL en 12
horas) o anuria.• Acidosis metabólica severa (pH < 7.1).•
Azoemia (urea > 180 mg/dL).• Hiperkalemia ([K+] > 6.5 mEq/L
o un ascenso rápido de K).• Síndrome urémico severo
(pericarditis, encefalopatía)• Hipertermia
(T > 39.5 oC).• Intoxicación por drogas con toxinas
dializables.• Coagulopatía que requiera transfusión masiva
de productos sanguíneos en pacientes con edema agudo
pulmonar cardiogénico o síndrome de dificultad respiratoria
del adulto, .• Alteraciones del sodio ([Na+] > 160 o < 115
mEq/L). • Edema pulmonar
Indicaciones para
TCRR (Ronco)

Vista previa parcial del texto

¡Descarga terapia de remplazo renal en lesión renal aguda y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

TRR continua en LRA

LRA: descenso abrupto de la

tasa de filtrado glomerular

sepsis es el principal factor de riesgo Necrosis tubular aguda

  1. Fase de agresión: hemodinámica o tóxica puede durar horas o días y se caracteriza por una lesión directa al epitelio tubular y endotelial
  2. Fase de iniciación: existe disminución del flujo sanguíneo renal y lesión de la célula tubular epitelial
  3. Fase de extensión: persistencia de la hipoxia y de la respuesta inflamatoria, alteración de permeabilidad capilar
  4. Fase de mantenimiento: inicia la reparación celular
  5. Fase de recuperación: se mantiene la diferenciación celular

hemofiltración

arteriovenosa

continua

TCRR

terapia extracorpórea destinada a durar 24hrs omas Remoción de solutos y líquidos del comportamiento intravascular de manera lenta y continua Difusion, ultrafiltracion, convección y adsorción. Difusion: paso de solitos de un compartimento a otro a través de una membrana semipermeable mediante un gradiente de concentración, se eliminan. Moléculas de bajo peso molecular. Factores que afectan la tasa de eliminación de solutos El liquido contiene Na HCCO3 Cl,Mg y Ca circula a contracorriente con respecto a la sangre ultrafiltracion: utiliza el gradiente de presión hidrostática para pasar liquido a graves de una membrana semipermeable, factores que afectan son el gradiente de presión transmembrana, la permeabilidad acuosa y el área de superficie de membrana Convección: remoción de solutos mediante arrastre con el ultrafiltrado a través de una membrana de muy alta permeabilidad Adsorción: union selectiva y no selectiva de molecular a la propia membrana del filtro

Modalidades TCRR

Hemofiltracion continua venovenosa Convección Hemodiálisis continua venosa difusion Homodiafiltracion continua venovenosa Ambas

• Oliguria no obstructiva (uresis media/hora < 200 mL en 12

horas) o anuria.• Acidosis metabólica severa (pH < 7.1).•

Azoemia (urea > 180 mg/dL).• Hiperkalemia ([K+] > 6.5 mEq/L

o un ascenso rápido de K).• Síndrome urémico severo

(pericarditis, encefalopatía)• Hipertermia

(T > 39.5 oC).• Intoxicación por drogas con toxinas

dializables.• Coagulopatía que requiera transfusión masiva

de productos sanguíneos en pacientes con edema agudo

pulmonar cardiogénico o síndrome de dificultad respiratoria

del adulto, .• Alteraciones del sodio ([Na+] > 160 o < 115

mEq/L). • Edema pulmonar

Indicaciones para TCRR (Ronco)