





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción a la terapia ocupacional en el contexto de la reumatología. Se abordan las funciones del terapeuta ocupacional en el equipo multidisciplinario, la evaluación y las intervenciones específicas para pacientes con enfermedades reumáticas. El texto incluye objetivos generales del tratamiento y una bibliografía para una lectura adicional.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El papel del terapeuta ocupacional es ayudar al paciente a desarrollar y/o recuperar habilida- des importantes para su funcionamiento in- dependiente, su salud y su bienestar. Para ello, trabaja con el paciente mejorando o manteniendo su capacidad de realizar ac- tividades de la vida diaria, tanto en casa, como en el trabajo y en la comunidad (3).
La terapia ocupacional es, por tanto, una pro- fesión sociosanitaria que utiliza las "ocupacio- nes" y/o actividades para ayudar a las personas con discapacidad a llevar una vida independiente, productiva y satisfactoria (4). La intervención se centra en las áreas de desempeño funcional de autocuidado (higiene, alimentación, movilidad), pro- ductividad (trabajo, provisión de bienes y servicios) y ocio (esparcimiento y relación personal), prestando atención al entorno cultural y social en el que se encuentra el paciente (5).
Los objetivos generales del tratamiento son:
El Terapeuta Ocupacional evalúa en cada paciente, mediante herramientas objetivas y estan- darizadas, los siguientes parámetros:
El Terapeuta Ocupacional trabaja directa- mente con el paciente en el desarrollo de una estrategia individualizada de tratamiento. Dicha estrategia debe incluir objetivos de ayuda al paciente, a su familia y en ocasiones a la empresa, cuya finalidad sea la de procurar una mejo calidad de vida en todos los aspectos. Para lograr este objetivo se utilizan los siguientes recursos:
El Terapeuta ocupacional puede: