¡Descarga tercera entrega, caso don huevo y más Ejercicios en PDF de Ingeniería de Producción solo en Docsity!
ANALISIS DEL CASO DE DON HUEVO
INTEGRANTES
Claudia Milena Bautista Galván
María del Carmen Gómez Martínez
Valeria Nicol Manjarres Peña
María Camila Parra Sánchez
Luisa Yared Urrego Valencia
TUTOR
Juan Sebastián Martínez
Politécnico Grancolombiano
Institución Universitaria
Faculta de gestión, negocios y sostenibilidad
Colombia 2023
Contenido
- Descripción y análisis del problema............................................................................................
- Justificación:...............................................................................................................................
- Objetivo general:........................................................................................................................
- Objetivos específicos:.................................................................................................................
- Pronostico de consumo de huevo para el año 2022, con los 5 métodos relacionados...............
- Pronósticos de CONSUMO de huevo para el año 2022:.............................................................
- Sugerencia:...............................................................................................................................
tenemos que tener en cuenta los precios y el producto que se va a ofrecer manejando un buen
margen de utilidad.
Objetivos específicos:
- Pronostico del año 2022
- Pronostico de los precios año 2022
- Cual es la ganancia de Don Huevo en cada uno de los meses Pronostico de consumo de huevo para el año 2022, con los 5 métodos relacionados
Método Parámetros
Promedio móvil N = 5
Promedio Ponderado W1: 0,25 ; W2: 0,35 ; W3: 0,
SES α = 0,2.
SED α = 0,2 y β = 0,3.
SET α = 0,2 ; β = 0,3 y γ =0.,1.
f(x) = 3.70981878975189 x + 593.
COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA DE HUEVO
Gráfico comportamiento de la demanda histórico Fuente elaboración propia.
Para realizar este proceso se realizo los 5 métodos de pronostico entre ellos en el Excel
presentado se realizó el pronóstico con método de suavización exponencial triple (SET) en donde
se presenta las gráficas de cada año del pronostico para poder llegar a la siguiente grafica
PRONOSTICO SET DE DEMANDA 2022
Gráfico comparación demanda histórica con pronóstico SET Fuente elaboración propia.
Precio Huevo Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Corabastos 322 296 310 314 389 428 433 361 310 337 369 422
Paloquemao^324 325 338 337 400 455 440 407 342 352 392
Sta Helena 358 360 361 366 417 431 487 422 377 358 376 411
Cenabastos 278 264 288 308 346 366 383 339 309 329 365 401
La Mayorista 343 318 321 341 401 453 443 395 343 340 390 422
Promedio precio
mensual^325 313 324 333 390 427 437 385 336 343 378
Precios huevos x proveedor y promedio precio mensual. Fuente: elaboración propia.
El primer paso es realizar el promedio de cada mes para determinar en cuanto se compra la
unidad, luego de esto realizamos el análisis de la gráfica de precio mensual de huevo: El
promedio de compra del precio de huevo de los proveedores de la empresa durante los periodos
de enero a diciembres nos muestra un pronóstico que en la gráfica se traduce que esta tiene una
demanda estacionaria con un patrón puramente aleatorio, con un pico alto de precio en el mes de
julio de 437, un pico bajo de precio en febrero 313, durante los meses de mayo, junio y julio se
muestra una tendencia de aumento, que se repite en octubre noviembre y diciembre es:
estacionaria aleatoria, con una creciente hacia arriba positiva. Donde y = 6,214x + 327,
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
f(x) = 6.21400932400932 x + 327.
Grafico precio mensual Huevo
Grafico precio mensual de huevo y formula. Fuente elaboración propia.
Para la realización de los pronósticos se nos pide tener en cuenta los siguientes datos:
Metodo Parametros
Promedio móvil N = 5
Promedio Ponderado W1: 0,25 ; W2: 0,35 ; W3: 0,
SES α = 0,2.
SED α = 0,2 y β = 0,3.
SET α = 0,2 ; β = 0,3 y γ =0.,1.
Tabla de parámetros para pronósticos. Fuente datos de información.
Promedio precio huevo Promedios Moviles Ft (N=5)
Promedio
Ponderado
Suavizacion
Esponencial
Simple
Suavizacion
Exponecial
doble ST
Suavizacion
Exponecial
Triple ST
Ene 325 332 333
Feb 313 319 332 340
Mar 324 320 334 346
Abr 333 320 322 337 352
May 390 325 336 350 358
Jun 427 337 354 354 370 364
Jul 437 357 391 371 392 371
Ago 385 382 422 374 402 377
Sep 336 394 414 366 399 383
Oct 343 395 378 362 394 389
Nov 378 386 351 365 394 396
Dic 420 376 355 376 401 402
Ene 372 386 301 325 327
Tabla de Promedio precio huevo y pronósticos por unidad.
Al obtener los datos debemos de analizar cual genera un menor error, por lo que realizamos una
tabla de promedio de errores, en esta podemos deducir que la suavización exponencial triple
tiene menos errores.
ET ABS ET*2 APE
Promedios
Moviles Ft
(N=5)
La empresa presenta inconvenientes en los procesos asociados con la producción y el pronóstico
en las ventas, se puede observarla diferencia existente entre la demanda real y la pronosticada y
por lo tanto en su faltante, por esta razón es necesario conocer y profundizar en los
inconvenientes presentados, para esto se debe dar una valoración profunda de los procedimientos
ejecutados , y así con este análisis definir estrategias de mejora que ayuden el conocimiento de la
empresa tanto en mediano plazo como largo plazo
Lo anterior nos dará mediante la aplicación de diversas herramientas obtener resultados
satisfactorios para este módulo y las competencias deseadas para el mismo y mediante este caso
específico del sistema productivo de la compañía DON HUEVO.
Es indispensable desarrollar este proyecto teniendo en cuenta que cualquier empresa dedicada a
la producción o comercialización de productos, debe conocer la forma y los tipos de métodos a
usar para no tener gastos adicionales de producción, inventario, tiempo y demás recursos, de esta
manera generando una mejor planificación para los diferentes procesos de la empresa.
Teniendo en cuenta que la empresa “Don huevo” tendrá penetración en el 10% del mercado
nacional, los ingresos que obtendrá al año serán de $ 638.981, la siguiente tabla muestra los
ingresos mensuales que percibirá la empresa en el 2022.
Sugerencia:
Dada la evaluación de los resultados obtenidos, parece que la empresa Don Huevo está en
camino a lograr un buen desempeño en 2022, en línea con las expectativas de ventas, que
representan aproximadamente el 10% de la demanda total del sector. Sin embargo, es esencial
mantener un control efectivo de las compras para evitar un exceso de inventario. Por lo tanto, se
recomienda a la empresa que ajuste sus compras de acuerdo con el pronóstico de ventas
esperado, manteniendo un nivel de inventario de seguridad del 5%. Esto es relevante ya que los
métodos de pronóstico, aunque útiles, pueden tener un margen de error, y es crucial considerarlo
para evitar costos adicionales de producción en exceso de tortas. En este contexto, sería un buen
momento para que la empresa considere realizar inversiones pertinentes.
SEGUNDA ENTREGA
PLAN AGREGADO DE PRODUCCIÓN.
1. Realizar la planeación agregada para la fabricación de tortas amistad, familiar y personal,
para esto tenga en cuenta la siguiente información.
Tomados los datos de materiales de los productos de las tortas: familiar, amistad y personal, se
obtiene los siguientes valores así:
La demanda para el año 2022 en total es de torta familiar 3’981.000 unidades, torta amistad 3
´768.000 unidades y torta personal 6’000.000, los materiales por torta en el año son:
Torta Familiar TOTAL
Mantequilla (Kg) 1 3981000
Azúcar (Kg) 1 3981000
Harina (Kg) 1 3981000
Huevo (unid) 8 31848000
Leche (Lt) 1 3981000
Vainilla (Lt) 0,1 398100
Torta Amistad TOTAL
Mantequilla (Kg) 0,5 1884000
Azúcar (Kg) 0,5 1884000
Harina (Kg) 0,5 1884000
Huevo (unid) 4 15072000
Leche (Lt) 0,5 1884000
Vainilla (Lt) 0,05 188400
Las unidades de trabajador por mes se calculan multiplicando los 20 días por la suma de la
producción de tortas por trabajador (Familiar, amistad y personal) dando un total de 2933.33 tasa KN.
La demanda se obtiene de sumar la demanda de las tres tortas por cada uno de los meses.
Tabla 2. Valores para el Plan Agregado de Producción.
Elaboración propia.
Resultados por productos con mano de obra constante (Nivelación)
Producción diariaTorta Familiar 5000,
Producción diariaTorta Amistad 7000,
Producción diariaTorta Personal 10000,
Producción por trabajadorTorta Familiar 33,
Producción por trabajadorTorta Amistad46,
Producción por trabajadorTorta Personal66,
Mano de Obra Inicial 150 trabajador
Costo de Mano de Obra $ 1.000.000 $/mes
Costo de Contratar $ 300.000 $/trabajador
Costo de Despedir $ 500.000 $/trabajador
Costo de Producción $ 1.000 $/unid
Costo de Subcontratación $ 1.500 $/unid
Costo de AlmacenarTorta Familiar 400,
Costo de AlmacenarTorta Amistad 200,
Costo de AlmacenarTorta Personal 60,
Costo total de almacenar $ 660 $/unid
Inventario incialTorta Familiar 100,
Inventario incialTorta Amistad 150,0 Unid
Inventario incialTorta Personal 250,0 Unid
Inventario total $ 500 Unidad
unid / día * trabajador
PLAN AGREGADO DE PRODUCCIÓN
DATOS DE ENTRADA
unid / día * trabajador
unid/día
unid/día
unid/día
unid / día * trabajador
$/unid
$/unid
$/unid
Unid
Para la producción para los tres tipos de tortas, se inicia en enero y termina en diciembre con
391 trabajadores, contratando 241 trabajadores en el mes de enero, en diciembre se terminar con
inventario cero ordenando dejar de producir 610250 unidades de tortas para dejar el inventario en cero,
los costos totales son:
Costo mantener inventario $1.494.405.
Costo mano obra directa $4.687.159.
Costo contratar $72.178.
Costo despedir $
Costo subcontratar $914.625.
Costo de producción $13.749.000.
Costo total periodo $19.422.963.
Costo total $19.422.963.
Tabla 3. Producción de tortas Familiar, amistad y personal.
Variables Dias laborados (^) Enero 20 (^) Febrero 20 (^) Marzo 20 (^) Abril 20 (^) Mayo 20 (^) Junio 20 (^) Julio 20 (^) Agosto 20 (^) Septiembre 20 (^) Octubre 20 (^) Noviembre 20 (^) Diciembre 20 Unidades trabajador /mes Demanda /unidad (^) 1.220.000 2933,33 (^) 1.135.000 2933,33 (^) 2933,33 946.000 (^) 1.210.000 2933,33 (^) 1.476.000 2933,33 (^) 1.056.000 2933,33 (^) 2933,33 874.000 (^) 2933,33 905.000 (^) 2.100.000 2933,33 (^) 2933,33 840.000 (^) 2933,33 914.000 (^) 1.073.000 2933, Trabajadores Normales Trabajadores actuales 391150 391391 391391 391391 391391 391391 391391 391391 391391 391391 391391 391391 Contrataciones Despidos 2410 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 Total trabajadores mes Producción 1145750391 1145750391 1145750391 1145750391 1145750391 1145750391 1145750391 1145750391 1145750391 1145750391 1145750391 1145750391 Producción acomulada inventario 11457500 229150010750 3437250210500 4583000146250 57287500 687450089750 8020250361500 9166000602250 103117500 11457500305750 12603250537500 137490000 unidades Subcontratadas COSTO MANTENER INVENTARIO (^) (^73750) $0 (^) $7.095.000 (^0) $138.930.000 (^0) $96.525.000 (^0) (^184000) $0 (^) $59.235.000 (^0) $238.590.000 (^0) $397.485.000 (^0) (^352000) $0 (^) $201.795.000 (^0) $354.750.000 (^0) $0 0 COSTO COSTO MANOCONTRATAR OBRA DIRECTA $390.596.591$72.178.977 $390.596.591$0 $390.596.591$0 $390.596.591$0 $390.596.591$0 $390.596.591$0 $390.596.591$0 $390.596.591$0 $390.596.591$0 $390.596.591$0 $390.596.591$0 $390.596.591$ COSTO COSTO DESPEDIRSUBCONTRATAR (^) $110.625.000$0 $0$0 $0$0 $0$0 (^) $276.000.000$0 $0$0 $0$0 $0$0 (^) $528.000.000$0 $0$0 $0$0 $0$ COSTO COSTO DETOTAL PRODUCIÓN PERIODO $1.145.750.000$1.719.150.568 $1.145.750.000$1.536.346.591 $1.145.750.000$1.536.346.591 $1.145.750.000$1.536.346.591 $1.145.750.000$1.812.346.591 $1.145.750.000$1.536.346.591 $1.145.750.000$1.536.346.591 $1.145.750.000$1.536.346.591 $1.145.750.000$2.064.346.591 $1.145.750.000$1.536.346.591 $1.145.750.000$1.536.346.591 $1.145.750.000$1.536.346. COSTO TOTAL ESTRATEGIA DE FUERZA LABORAL CONSTANTE PARA LAS TRES TORTAS $19.422.963.
Elaboración propia.
3 • Desarrolle un plan agregado con mano de obra variable partiendo desde enero con
los 150 trabajadores y finalice el plan agregado con inventario cero a diciembre de 2022.
Con los valores desarrollados en el punto anterior se desarrolla el plan agregado con
mano obra variable. Datos en la Tabla 2. Valores para el Plan Agregado de Producción.
Resultados por productos con mano de obra variable (persecución)
Para la producción para los tres tipos de tortas, se inicia con 150 unidades de mano de obra, sus
trabajadores normales varían dependiendo la demanda a cumplir en el mes, enero 150, febrero 387,
marzo 323, abril 412, mayo 504, junio 360, julio 298, agosto 308, septiembre 716, octubre 286,
Azúcar (Kg) 7.065.
Harina (Kg) 7.065.
Huevo (unid) 52.920.
Leche (Lt) 7.065.
Vainilla (Lt) 886.
Estas cantidades representan la demanda anual total de cada material, proporcionando una guía
precisa para la gestión eficiente de los recursos y la planificación de la producción en el transcurso del
año.
Para la elección del plan agregado entre fuerza laboral constante y Variable, se tiene
que:
Analizando los dos escenarios de planeación agregada para la empresa Don Huevo,
podemos destacar algunas diferencias clave en términos de la gestión de la mano de obra y los
costos asociados. Aquí hay un análisis detallado:
Planeación Agregada con Mano de Obra Constante (Nivelación):
Mano de Obra: Se mantiene una fuerza laboral constante a lo largo del año (
trabajadores) y contrataciones significativas al principio del año (241 trabajadores en
enero).
Producción: Se produce de manera constante durante todo el año. Se busca terminar
con inventario cero al final del año, ordenando dejar de producir 610,250 unidades de
tortas en diciembre.
Costos: El costo de mantener inventario es relativamente alto ($1.494.405.000) y el
costo total es de $19.422.963.068.
Planeación Agregada con Mano de Obra Variable (Persecución):
Mano de Obra: Se ajusta la fuerza laboral según la demanda de cada mes, con un
mínimo de 150 trabajadores y un máximo de 716 trabajadores en septiembre.
Producción: La producción varía según la demanda mensual y se busca terminar con
inventario cero al final del año, dejando de producir 2,200 unidades de tortas en diciembre.
Costos: El costo de mantener inventario es significativamente más bajo ($9.680.000) y el
costo total es de $19.187.250.000.
En la Mano de Obra Constante (Nivelación), las ventajas, son: Estabilidad en la fuerza
laboral, Menos variabilidad en la producción y sus desventajas, son: Costo de mantener
inventario es alto y se requiere una gran cantidad de contrataciones al principio del año.
Mientras en la Mano de Obra Variable (Persecución), las ventajas son una mayor
flexibilidad en la adaptación a la demanda, un menor costo de mantener inventario y sus
desventajas, son: una mayor variabilidad en la fuerza laboral y costos de contratación y despido
significativos.
Dada la flexibilidad y el menor costo de mantener inventario asociado con la opción de
mano de obra variable (persecución), esta parece ser la mejor opción para la empresa Don
Huevo. Sin embargo, se debe tener en cuenta la variabilidad en la fuerza laboral y los costos
asociados con la contratación y el despido. La empresa debe considerar estrategias para
gestionar eficientemente estos aspectos, como la capacitación cruzada de empleados para
adaptarse a la variabilidad de la demanda.
TERCERA ENTREGA.
Plan De Requerimiento De Materiales.
Para la realización del plan de requerimiento de materiales de las totas Familiar,
Amistad y Personal, se tiene en cuenta:
1. Consolidamos la demanda por cada tipo de tortas, para cada mes en el año
2022, realizando la multiplicación por cada una de las cantidades de los ingredientes de los tres
El costo de mantener inventario/año 555.000 pesos.
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total 300000 185000 210000 260000 850000 320000 250000 152000 700000 126000 178000 450000 3981000 420000 450000 236000 450000 126000 236000 124000 253000 900000 214000 236000 123000 3768000 500000 500000 500000 500000 500000 500000 500000 500000 500000 500000 500000 500000 6000000 Mantequilla Consolidación^ Unidad de Tamaño Lote 1 tn o 1000 kg 1000 kg Familiar^ medida 1 Costo Unidad de de inventario medida/ 75/kgtorta F+A+P 75 pesoskg AmistadPersonal 0,50, 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL Demanda Requerimiento (^) Bruto kg 610000 610000510000 510000428000 428000585000 5850001013000 1013000538000 538000412000 412000379000 3785001250000 1250000333000 333000396000 396000611000 6115000 70650007065000 Entradas kg 610000 510450 428450 585450 1013450 538450 412450 379450 1250950 333950 396950 611950 0 7071950 Saldos Requerimiento Disponibles Neto kg kg (^450609550 450510000 450427550 450584550 4501012550 450537550 450411550 450378550 9501249050 950332050 950395050 950610050 4500 ) Pedidos Tn 610 510 428 585 1013 538 412 379 1250 333 396 611 0 7065 Exp costo Pedidos total de (^) inventario 25-dic-21$ 33.750,00 25-ene-22$ 33.750,00 25-feb-22$ 33.750,00 25-mar-22$ 33.750,00 25-abr-22$ 33.750,00 25-may-22$ 33.750,00 25-jun-22$ 33.750,00 25-jul-22$ 33.750,00 25-ago-22$ 71.250,00 25-sept-22$ 71.250,00 25-oct-22$ 71.250,00 25-nov-22$ 71.250,00$ 33.750,00$555.000, Demanda 2022 Torta familiar Torta amistad Torta personal
MPR azúcar.
El total de pedidos por lote de 1 tonelada para cada mes es: Diciembre (2021) 610 T,
enero 510 T, febrero 428 T, marzo 585 T, abril 1013 T, mayo 538 T, junio 412 T, julio 378 T,
agosto 1250 T, septiembre 333 T, octubre 396 T y noviembre 612 T.
El total de lote una toneladas/año 7065 T.
El total de demanda/año 7065000 kg.
El inventario final 600 kg.
El costo de mantener inventario/año 156.000 pesos.
Azúcar Consolidación^ Unidad medida^ de Tamaño Lote 1 tn o 1000 kg 1000 kg Familiar 1 Costo de inventario 30/kg 30 pesos Amistad 0, Unidad de medida/ torta F+A+P kg Personal 0, Demanda^0 610000^1 510000^2^ 428000^3^ 585000^4 1013000^5 538000^6^ 412000^7^ 378500^8^ 1250000^9^ 333000^10^ 396000^11^ 611500^12^ 7065000 TOTAL Requerimiento Bruto kg 610000 510000 428000 585000 1013000 538000 412000 378000 1250000 333000 396000 612000 0 7065000 Entradas kg 610000 510600 428600 585600 1013600 538600 412600 378600 1250100 333100 396100 612100 0 7069600 Saldos Disponibles kg 600 600 600 600 600 600 600 600 100 100 100 100 600 5800 Requerimiento Neto kg 609400 510000 427400 584400 1012400 537400 411400 377400 1249900 332900 395900 611900 0 7060400 Pedidos Exp Pedidos Tn (^610) 26-dic-21 (^510) 26-ene-22 (^428) 26-feb-22 (^585) 26-mar-22 (^1013) 26-abr-22 (^538) 26-may-22 (^412) 26-jun-22 (^378) 26-jul-22 (^1250) 26-ago-22 (^333) 26-sept-22 (^396) 26-oct-22 (^612) 26-nov-22 0 7065 costo total de inventario $ 18.000,00$ 18.000,00$ 18.000,00$ 18.000,00$ 18.000,00$ 18.000,00$ 18.000,00$ 18.000,00$ 3.000,00$ 3.000,00$ 3.000,00$ 3.000,00$ 18.000,00$ 156.000,
MPR Harina.
El total de pedidos por lote de 2 toneladas para cada mes es: Diciembre (2021) 305,
enero 255, febrero 214, marzo 293, abril 506, mayo 269, junio 206, julio 189, agosto 625,
septiembre 167, octubre 198 y noviembre 306.
El total de lotes por 2 toneladas/año 3533.
El total de demanda/año 7065000 kg.
El inventario final 1600 kg.
El costo de mantener inventario/año 368.000 pesos.
Harina Consolidación^ Unidad de Tamaño Lote 2 tn o 1000 kg 2000 kg Familiar^ medida 1 Costo de inventario 40/kg 40 pesos Amistad 0, Unidad de medida/ torta (^1) 0 kg 1 Personal 2 (^) 0,2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL Demanda Requerimiento (^) Bruto kg 610000 610000510000 510000428000 428000586000 5850001012000 1013000538000 538000412000 412000378000 3785001250000 1250000334000 333000396000 396000612000 6115000 70650007066000 Entradas kg 610000 510600 428600 586600 1013600 538600 412600 378600 1250100 334100 397100 613100 0 7073600 Saldos Disponibles kg 600 600 600 600 1600 600 600 600 100 100 1100 1100 1600 9800 Requerimiento Pedidos Tn Neto kg (^609400305 510000255 427400214 585400293 1010400506 537400269 411400206 377400189 1249900625 333900167 394900198 610900306 00 7058400) 3533 Exp costo Pedidos total de (^) inventario 20-dic-21$ 24.000,00 20-ene-22$ 24.000,00 20-feb-22$ 24.000,00 20-mar-22$ 24.000,00 20-abr-22$ 64.000,00 20-may-22$ 24.000,00 20-jun-22$ 24.000,00 20-jul-22$ 24.000,00 20-ago-22$ 4.000,00 20-sept-22$ 4.000,00 20-oct-22$ 44.000,00 20-nov-22$ 44.000,00$ 64.000,00$368.000,
MPR Huevos.
El total de pedidos por lote de 30000 unidades para cada mes es: enero 153, febrero
126, marzo 105, abril 146, mayo 261, junio 134, julio 100, agosto 91, septiembre 324, octubre
79, noviembre 96 y diciembre 153.
El total de lotes por 30000 unidades/año 1768.
El total de demanda/año 52920000 unidades.
El inventario final 12000 unidades.
El costo de mantener inventario/año 370.500 pesos.
MPR Leche.
El total de pedidos por lote de 300 litros para cada mes es: enero 2034, febrero 1700,
marzo 1427, abril 1950, mayo 3377, junio 1794, julio 1374, agosto 1262, septiembre 4167,
octubre 1110, noviembre 1320 y diciembre 2039.
El total de lotes por 300 litros/año 23554.
El total de demanda/año 7065000 litros.
El inventario final 0 litros.
El costo de mantener inventario/año 3600 pesos.