Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO, Apuntes de Biología Humana

SISTESIS- MAPA CONCEPTUAL DEL DESARROLLO EMBRIONARIO EN LA TERCERA SEMANA

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 12/12/2020

joel-lara
joel-lara 🇪🇨

4.2

(6)

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gatrulación
Acontecimiento más
importante durante la
tercera semana y
comienza la
morfogénesis
ECTODERMO:
-Sistema
nervioso.
-Tejidos
conjuntivo de la
cabeza
-Epidermis
-Cavidad bucal
y anal
MESODERMO:
-Dermis
-Músculos
-Huesos
-Vasos
sanguíneos
-Órganos
reproductores.
ENDODERMO:
-Tubo digestivo
-Pulmones.
-Hígado.
-Pancreas
-Glándulas
endocrinas
Línea primitiva
se forma en la
superficie del epiblasto
del disco embrionario.
Se identifica en el
embrión:
·Eje craneocaudal
·Extremos craneal y
caudal
·Superficies ventral y
dorsal
·Lados derecho e
izquierdo
La
mesénquima
es tejido conjuntivo Originara los
tejidos de soporte
del embrión
Endodermo
embrionario
Las células del
epiblasto y del
nódulo
primitivo
se forma por
Desaparece al
final de la 4
semana.
destino de la
línea
primitiva
Teratoma
sacrococcígeo
·Son tumores en su mayoría
benignos.
·Suele extirparse quirúrgicamente con
rapidez.
·Tumor que afecta mas al sexo
femenino.
Aparición de
la línea
primitiva
Desarrollo de
la notocorda
Diferenciación
de las tres
capas
germinativas
Si a la curata semana no
desaparce la línea
primitiva. se producen
patologias.
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO y más Apuntes en PDF de Biología Humana solo en Docsity!

Gatrulación

Acontecimiento más importante durante la tercera semana y comienza la morfogénesis

ECTODERMO :

-Sistema nervioso. -Tejidos conjuntivo de la cabeza -Epidermis -Cavidad bucal y anal

MESODERMO :

-Dermis -Músculos -Huesos -Vasos sanguíneos -Órganos reproductores.

ENDODERMO:

-Tubo digestivo -Pulmones. -Hígado. -Pancreas -Glándulas endocrinas

Línea primitiva

se forma en la superficie del epiblasto del disco embrionario.

Se identifica en el embrión: ·Eje craneocaudal ·Extremos craneal y caudal ·Superficies ventral y dorsal ·Lados derecho e izquierdo

La mesénquima

es tejido conjuntivo

Originara los tejidos de soporte del embrión

Endodermo embrionario

Las células del epiblasto y del nódulo primitivo

se forma por

Desaparece al final de la 4 semana.

destino de la línea primitiva

Teratoma sacrococcígeo

·Son tumores en su mayoría benignos. ·Suele extirparse quirúrgicamente con rapidez. ·Tumor que afecta mas al sexo femenino.

Aparición de la línea primitiva

Desarrollo de la notocorda

Diferenciación de las tres capas germinativas

Si a la curata semana no desaparce la línea primitiva. se producen patologias.

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

Proceso notocordal y notocorda

Son células del mesodermo que migran cranealmente desde el nodo y la fosita primitiva, y así formar el cordón celular llamado notocordal

Placa precordal

Origina el endodermo del membrana orofaríngea, futura cavidad bucal

Mesodermo cardiogénica

se forma por

final de tercera semana

forma el esbozo cardíaco

Notocorda

Define el eje longitudinal del embrión. Genera señales para el desarrollo de estructuras musculoesqueléticas axiales y sistema nervioso central. Contribuye a la formación del disco intervertebrales.

Alantoides

·Se encuentra en la pared posterior del saco vitelino, hasta el pedículo de fijación. ·Nutre a la placenta. ·Uraco se extiende desde la vejiga a la región umbilical. ·El uraco está representado en el adulto por el ligamento umbilical medio.

Quistes alantoides. ·Son restos de la porción extraembrionaria del alantoides. ·Se encuentra entre los vasos umbilicales fetales. ·Se detecta por ecografía. ·Puede pasar desapercibido en la niñez o adolescencia hasta que se inflame.

Patologias

celulas mesenquimales , migran cranealmente a cada lado del proceso notocordal y placa precordal.

Células de la cresta neural

·Células ganglionares ·Células del neuro lema de los nervios periféricos ·Contribuye a la formación de la aracnoides y piamadre ·Ganglios espinales y ganglios del SNA ·Parcialmente los ganglios de los nervios craneales V; VIII; IX; X

Desarrollo de somitas

·Al final de la quinta semana hay 42.44 pares de somitas, con esto se puede establecer la edad del embrión. ·Desarrolla la mayor parte del esqueleto axial, musculatura y dermis cutánea.

Desarrollo inicial del sistema cardiovascular.

Forman

En la tercera se forman los tubos cardiacos endocárdicos futuro tubo cardiaco primordial

Vellosidades coriónicas

Al finalizar la tercera semana comienza a fluir lentamente sangre embrionaria, a través de los capilares de las vellosidades coriónicas

Son formaciones quísticas que ocurren cuando el embrión muere y las vellosidades coriónicas no completan su desarrollo.

Pátolgia

Mola Hidatidiforme

Se desarrolla por: ·Fecundación de un ovocito vacío por un espermatozoide seguido de una duplicación. ·Fecundación de un ovocito vacío por dos espermatozoides

Sistema cardiovascular es el primero que alcanza el estado funcional