



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de terminología anatómica, huesos y articulaciones.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tipo de Hueso Tipo de articulación Corto Fibrosa Los huesos cortos por lo general, suelen ser tan largos como anchos. Podremos encontrarlos en el carpo de la mano y en el tarso del pie. En los huesos cortos, una capa fina externa de hueso compacto cubre al hueso esponjoso y a la médula, dándole una forma generalmente cuboide. El escafoides El semilunar El calcáneo El talus El navicular Mantienen unidos a los huesos mediante tejido conectivo fibroso, son inmóviles o poco móviles. Suturas: Ubicadas en el cráneo, son sinartrosis Sindesmosis: Articulación tibio fibular distal y la cubo navicular (huesos cuboides y navicular). Estas, se mantienen en su lugar debido a ligamentos interóseos, son anfiartrosis. Gonfosis: Ubicadas a nivel dental, son sinartrosis. Largo Cartilaginosas Estos huesos se desarrollan a través del proceso de osificación endocondral, en el cual una matriz de cartílago hialino formada a partir del tejido conectivo embrionario o mesénquima, se sustituye lentamente por tejido óseo. Mas largos que anchos. El húmero La fíbula La tibia Los huesos del metatarso Las falanges El radio y la ulna Se unen por la presencia de cartílago hialino, son inmóviles o poco móviles. Sincondrosis: Observadas en las articulaciones costo condrales de la cavidad torácica anterior y en la placa epifisaria de los huesos largos. Su unión se da con cartílago hialino, son sinartrosis. Sínfisis: Estas se encuentran principalmente a lo largo de la línea media del cuerpo. Las características de la articulación incluyen las superficies de los huesos adyacentes cubiertas por cartílago hialino y conectadas por tejido fibroso. Las articulaciones intervertebrales, la sínfisis púbica y la articulación manubrio esternal.
Plano Sinoviales En los huesos planos, las dos capas de hueso compacto cubren tanto al hueso esponjoso como al espacio de la médula ósea. Estos crecen sustituyendo directamente al mesénquima, sin pasar por la etapa de cartílago hialino. El parietal Las costillas El esternón La escápula Poseen un espacio llamado cavidad articular, encerrado por una capsula de liquido sinovial, permiten el movimiento. Bisagra: La superficie convexa de un hueso embona en la superficie cóncava de otro. Rodilla, codo, tobillo, interfalángicas. MONOAXIAL Pivote: Un hueso que tiene una superficie redonda o puntiaguda se articula por el anillo que forman el otro hueso y el ligamento. Radio cubital y atlanto axial. Condíleas: La prominencia oval convexa de un hueso encaja con la depresión oval de otro. Articulaciones de la muñeca, metacarpofalángicas. Biaxiales. Irregular Debido a su forma y estructura variable e irregular, los huesos irregulares no pueden ser clasificados dentro de otra categoría. En los huesos irregulares, una capa fina de hueso compacto cubre una masa irregular de hueso esponjoso. Vértebras Huesos de la pelvis (ej. ilion, isquion y pubis) Silla de montar: Encaje reciproco similar a un jinete, carpometacarpiana y esternoclavicular. Biaxial. Esféricas: Un hueso se mueve dentro de la cavidad redondeada de otro. Multiaxial
Internacional: De pie con las palmas de las manos abiertas. Acostado boca arriba: Decúbito supino o dorsal. Acostado boca abajo: Decúbito prono o ventral. Acostado lateral: Decúbito lateral izquierdo o derecho. Línea media o eje axial ayuda en la simetría, pasa directamente por la mitad del cuerpo, desde la cabeza, por la mitad de los ojos hasta llegar más abajo del ombligo. PLANOS ANATOMICOS