Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TERMINOLOGÍA BÁSICA ENFERMERIA, Apuntes de Idioma Español

Son 50 conceptos de terminologias basicas que se usan en los hospitales para un facil entendimiento de Medico-Enfermera

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 24/07/2020

Yolotzin_Itzel26
Yolotzin_Itzel26 🇲🇽

4.6

(8)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Aféresis: Técnica que permite separar y recoger los diferentes
componentes de la sangre.
2. Alopecia: Pérdida del cabello.
3. AMO: Aspirado de médula ósea.
4. Analgésico: Fármaco que se emplea para aliviar el dolor.
5. Anemia: Insuficiente número de glóbulos rojos en la sangre ó insuficiente
hemoglobina en dichas células.
6. Antibiótico: Fármaco usado para el tratamiento de una infección
bacteriana.
7. Anticuerpo: Sustancia producida por el organismo para defenderse ante
la presencia de una sustancia extraña (antígeno).
8. Antiemético: Fármaco usado para el control de las náuseas y los
vómitos.
9. Antígeno: Sustancia extraña al organismo capaz de estimular la
producción de anticuerpos.
10.Antitérmico: Fármaco que se emplea para reducir la fiebre.
11.Aplasia: Fallo de la médula ósea en la producción de los componentes de
la sangre.
12.Biopsia: Obtención de un fragmento de tejido para su estudio
microscópico.
13.BMO: Biopsia de médula ósea.
14.Catéter venoso: Tubo de plástico blando colocado en una vena o arteria
que se utiliza para la administración de medicación.
15.Células madre: Células a partir de las cuales se originan todas las
células de la sangre.
16.Ciclosporina: Fármaco inmunosupresor utilizado para evitar la EICH y
facilitar el implante de las células madre del donante.
17.Citostático: Fármaco con actividad anticancerosa.
18.ECG: Electrocardiograma.
19.Electrocardiograma: Prueba que determina el patrón de ritmo cardíaco.
20.Ensayo clínico: Experimento cuidadosamente controlado y monitorizado
para probar la eficacia de un nuevo medicamento o tratamiento.
21.Haploidéntico: Donante y receptor son idénticos en un solo haplotipo.
22.Haplotipo: La mitad de los cromosomas de un individuo. Cada persona
tiene un haplotipo materno y un paterno.
Terminología básica de
enfermería
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TERMINOLOGÍA BÁSICA ENFERMERIA y más Apuntes en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

  1. Aféresis: Técnica que permite separar y recoger los diferentes componentes de la sangre.
  2. Alopecia : Pérdida del cabello.
  3. AMO : Aspirado de médula ósea.
  4. Analgésico : Fármaco que se emplea para aliviar el dolor.
  5. Anemia : Insuficiente número de glóbulos rojos en la sangre ó insuficiente hemoglobina en dichas células.
  6. Antibiótico : Fármaco usado para el tratamiento de una infección bacteriana.
  7. Anticuerpo: Sustancia producida por el organismo para defenderse ante la presencia de una sustancia extraña (antígeno).
  8. Antiemético : Fármaco usado para el control de las náuseas y los vómitos.
  9. Antígeno : Sustancia extraña al organismo capaz de estimular la producción de anticuerpos.
  10. Antitérmico : Fármaco que se emplea para reducir la fiebre.
  11. Aplasia: Fallo de la médula ósea en la producción de los componentes de la sangre.
  12. Biopsia: Obtención de un fragmento de tejido para su estudio microscópico.
  13. BMO : Biopsia de médula ósea.
  14. Catéter venoso : Tubo de plástico blando colocado en una vena o arteria que se utiliza para la administración de medicación.
  15. Células madre : Células a partir de las cuales se originan todas las células de la sangre.
  16. Ciclosporina : Fármaco inmunosupresor utilizado para evitar la EICH y facilitar el implante de las células madre del donante.
  17. Citostático: Fármaco con actividad anticancerosa.
  18. ECG : Electrocardiograma.
  19. Electrocardiograma : Prueba que determina el patrón de ritmo cardíaco.
  20. Ensayo clínico : Experimento cuidadosamente controlado y monitorizado para probar la eficacia de un nuevo medicamento o tratamiento.
  21. Haploidéntico : Donante y receptor son idénticos en un solo haplotipo.
  22. Haplotipo : La mitad de los cromosomas de un individuo. Cada persona tiene un haplotipo materno y un paterno.

Terminología básica de

enfermería

  1. Hematocrito: Volumen de glóbulos rojos del organismo. Forma indirecta de valorar el grado de anemia.
  2. Hematopoyesis : Proceso de producción y diferenciación de las células de la sangre.
  3. HEPA : Filtros de aire de alta eficacia.
  4. Infusión : Administración de un líquido (suero, sangre, médula, etc.) a través de una vena.
  5. Injerto : Tejido obtenido de un individuo e implantado en otro.
  6. Inmunosupresión : Disminución de la capacidad de producir una respuesta inmunológica ante un estímulo dado.
  7. LA : Leucemia aguda.
  8. LAF : Habitación con flujo laminar de aire filtrado con filtros HEPA.
  9. Leucocitos : Células de la sangre responsables de los mecanismos de defensa del organismo.
  10. LLC : Leucemia linfoide crónica.
  11. LMA: Leucemia mieloblástica aguda.
  12. LMC : Leucemia mieloide crónica.
  13. LNH : Linfoma no-hodgkiniano.
  14. PET : Tomografía por emisión de positrones. Técnica de diagnóstico no invasiva.
  15. PL : Punción lumbar destinada a obtener líquido cefalorraquídeo y/o administración de tratamiento.
  16. Plaquetas: Células responsables de la coagulación de la sangre.
  17. Plaquetopenia : Cifra de plaquetas inferior a lo normal.
  18. Prednisona : Ver Corticoides.
  19. Purgado : Eliminación, mediante diversas técnicas, de posibles células tumorales residuales en un inóculo.
  20. Quimerismo : En trasplante se refiere a la coexistencia de la médula ósea del donante en el organismo del receptor.
  21. SMD : Síndrome mielodisplásico.
  22. SNC : Sistema nervioso central.
  23. TAC (ó TC) : Tomografía computarizada o escáner.
  24. TAMO : Trasplante auto génico de médula ósea.
  25. TASP : Trasplante auto génico de sangre periférica.
  26. TBI : Irradiación corporal total (Total body irradiation).
  27. Tiraje : Técnica que permite determinar los antígenos HLA.