Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Termodinamica Guias Y Materiales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Termodinámica

Describe detalladamente el archivo que esta por ser enviado

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 09/06/2022

maria-abreu-26
maria-abreu-26 🇻🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Termodinámica- Sección:
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt/ Programa de
Ingeniería y Tecnología/ Proyecto: _________________
GUIA DE EJERCICIOS: UNIDAD I
Barómetros, Manómetros (Calculo de la presión en funcion de la altura de una
columna de liquido) y Presión diferencial.
1. Si la leche tiene una gravedad especifica de 1,08 ¿Cuál es la presión en el fondo de
una lata de 550mm de profundidad?
2. Se mide la presion en un fluido desconocido a una profundidad de 4,0 ft, y resulta ser
de 1,820 psig (presion manometrica). Calcule la gravedad especifica del fuido.
3. Si se bucea a 12,50 Ft de profundidad en el oceano ¿Cuál es la presión?
4. Los lugares más profundos del océano están a unos 10Km por debajo de la superficie
del agua. ¿Cual es la presión en esos lugares? Determine y explique.
5. El barómetro básico puede utilizarse para medir la altura de un edificio. Si las
lecturas barométricas en la parte superior y en la base del edificio son 730 y
755mmHg, respectivamente, determine la altura del edificio. Suponga una densidad
promedio del aire de 1,18 kg/m3.
6. Para el manometro diferencial de la figura, calcule la diferencia de presiones entre
los puntos A y B. La gravedad especifica del aceite es de 0,85.
7. Para el manometro de la figura, calcule PA-PB
Referencias: Cengel, Y., Y, Boles, M., Termodinámica (2006). McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. México, D.F/
Mott, R. Mecánica de Fluidos (2006). Pearson Educación. Prentice Hall. México, S.A de C.V.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Termodinamica Guias Y Materiales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Termodinámica solo en Docsity!

Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt/ Programa de Ingeniería y Tecnología/ Proyecto: _________________ GUIA DE EJERCICIOS: UNIDAD I Barómetros, Manómetros (Calculo de la presión en funcion de la altura de una columna de liquido) y Presión diferencial.

  1. Si la leche tiene una gravedad especifica de 1,08 ¿Cuál es la presión en el fondo de una lata de 550mm de profundidad?
  2. Se mide la presion en un fluido desconocido a una profundidad de 4,0 ft, y resulta ser de 1,820 psig (presion manometrica). Calcule la gravedad especifica del fuido.
  3. Si se bucea a 12,50 Ft de profundidad en el oceano ¿Cuál es la presión?
  4. Los lugares más profundos del océano están a unos 10Km por debajo de la superficie del agua. ¿Cual es la presión en esos lugares? Determine y explique.
  5. El barómetro básico puede utilizarse para medir la altura de un edificio. Si las lecturas barométricas en la parte superior y en la base del edificio son 730 y 755mmHg, respectivamente, determine la altura del edificio. Suponga una densidad promedio del aire de 1,18 kg/m3.
  6. Para el manometro diferencial de la figura, calcule la diferencia de presiones entre los puntos A y B. La gravedad especifica del aceite es de 0,85.
  7. Para el manometro de la figura, calcule PA-PB Referencias: Cengel, Y., Y, Boles, M., Termodinámica (2006). McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. México, D.F/

_Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt/ Programa de Ingeniería y Tecnología/ Proyecto: __________________

  1. Para una presión manométrica en el punto A de la figura de -0,1078 daN/cm^2 ; se pide: a) Densidad relativa del liquido manometrico B. Respuesta: 1
  2. Sabiendo que el manómetro del depósito B de la figura señala una presión de 5 atm, se pide: a) Presión existente en el punto A en Kg/cm^2 Respuesta: 7, 797 Kg/cm^2. Referencias: Cengel, Y., Y, Boles, M., Termodinámica (2006). McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. México, D.F/

_Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt/ Programa de Ingeniería y Tecnología/ Proyecto: __________________

  1. La figura muestra un manómetro que se utiliza para conocer la diferencia de presiones en una tubería, calcule PA-PB
  2. Para el manómetro diferencial compuesto de la figura, calcule PA-PB Referencias: Cengel, Y., Y, Boles, M., Termodinámica (2006). McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. México, D.F/

Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt/ Programa de Ingeniería y Tecnología/ Proyecto: _________________ GUIA DE EJERCICIOS: UNIDAD II Calculo de propiedades termodinamicas en sustancias puras

  1. Si se proporcionan los datos suficientes, complete las celdas vacías en la siguiente tabla de propiedades de la sustancia pura H 2 O. T (º C) P (Kpa) h (Kj/Kg) X Descripción de Fase a) 200 0, b) 140 1800 c) 950 0, d) 80 500 e) 800 3162,
  2. Si se proporcionan los datos suficientes, complete las celdas vacías en la siguiente tabla de propiedades termodinámicas de la sustancia Refrigerante 134-a. En la penúltima columna, describa la condición del Refrigerante 134-a como liquido comprimido, mezcla saturada, liquido saturado, vapor saturado, vapor sobrecalentado o información insuficiente; y si es aplicable, indique la calidad. T (º C) P (Kpa) v (m^3 /Kg) Calidad (X) Descripción de Fase b) -12 320 b) 30 0, c) 550 Vapor saturado d) 60 600
  3. Si se proporcionan los datos suficientes, complete las celdas vacías en la siguiente tabla de propiedades termodinámicas del H 2 O. En la penúltima columna, describa la condición del H 2 O como liquido comprimido, mezcla saturada, liquido saturado, Referencias: Cengel, Y., Y, Boles, M., Termodinámica (2006). McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. México, D.F/