









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una breve introducción a la termodinámica, una rama de la física que estudia la energía y su transformación en diferentes formas, como calor y trabajo. Se analizan los principios básicos y las leyes de los gases de Boyle y Charles. Se explica que la energía no se puede crear ni destruir y que la segunda ley de la termodinámica establece que existe una tendencia en la naturaleza a avanzar hacia un estado de mayor desorden molecular.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo. Una rama muy interesante de la física es la termodinámica, especialmente para obtener información sobre los compresores de aire. En este artículo le brindamos una breve introducción a la termodinámica y analizamos los principios básicos y las leyes de los gases de Boyle y Charles. La energía existe en diversas formas, como la térmica, física, química, radiante (luz, etc.) y eléctrica. La termodinámica es el estudio de la energía térmica, es decir, la capacidad para producir un cambio en un sistema o de realizar un trabajo. La primera ley de la termodinámica enuncia el principio de conservación de la energía. En ella se afirma que la energía no se puede crear ni destruir, y de esto se deduce que el total de energía en un sistema cerrado siempre se conserva, permanece constante y simplemente cambia de una forma a otra. Por tanto, el calor es una forma de energía que se puede generar del trabajo o convertirse en trabajo. La segunda ley de la termodinámica establece que existe una tendencia en la naturaleza a avanzar hacia un estado de mayor desorden molecular. La entropía es una medida de desorden: los cristales sólidos, la forma más estructurada de la materia, tienen valores de entropía muy bajos. Los gases, más altamente desorganizados, tienen valores altos de entropía. La energía potencial de los sistemas energéticos aislados que está disponible para realizar el trabajo disminuye con el aumento de la entropía. La segunda ley de la termodinámica establece que el calor nunca puede transferirse, por "su propio esfuerzo", de una zona de menor temperatura a otra de temperatura más alta.
ENERGIA, TEMPERATURA, CALOR, PRESION, SUSTANCIA PURA, VOLUMEN.
Es una sustancia con una composición química invariable y homogénea. Es decir, es una sustancia o mezcla de sustancias, cuya cantidad relativa de cada una de las especies químicas en el sistema se mantiene fija. Un sistema en el que se efectúa una reacción química no constituye una sustancia pura.
Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por tanto aumenta el número de choques contra las paredes, es decir aumenta la presión ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar. Gay-Lussac descubrió que, en cualquier momento de este proceso, el cociente entre la presión y la temperatura siempre tenía el mismo valor: P= KT P= PRESION T=TEMPERATURA EN GRADOS KELVIN K= LA PROPORSION ES CONSTANTE PRESION-VOLUMEN Los diagramas de Presión-Volumen, o diagramas PV, son una manera conveniente de visualizar los cambios en la presión y el volumen. A los diferentes estados del gas les corresponde un punto en el diagrama PV. Nos ayuda a
graficar los valores de presión vs volumen especifico para apoyarnos a ver la campana de la mezcla liquido vapor fácilmente. Como podemos ver este presentan diversas zonas como el liquido subenfriado o comprimido, el vapor sobrecalentado, la región de la mezcla liquido vapor al igual que las líneas liquido vapor, la diferencia que se encuentra en ambas es que en la región izquierda se podría conocer como la línea de burbuja mientras que la región derecha se conocería como la línea de rocío.
¿Qué es la temperatura? Magnitud utilizada para medir la energía cinética de un sistema termodinámico, que se genera con los movimientos de las partículas que son parte del sistema. ¿Cómo se llama a la relación de presión temperatura? Ley de Gay-Lussac. ¿Cómo se llama la relación de presión volumen? Ley de Boyle. ¿Qué es una sustancia pura? Mantiene la misma composición química en todos los estados, esta puede estar conformada por dos o más elementos químicos ya que lo importante es la homogeneidad de la sustancia. ¿Qué es la presión? Es la fuerza ejercida sobre una superficie. ¿Cuáles son las fases en las que se pueden encontrar una sustancia? Una sustancia se puede encontrar en estado de liquido, solido o gas. ¿En el diagrama P-T que ocurre en la curva de fusión? Un sólido alcanza una temperatura y presión establecidas las cuales le permiten pasar del estado sólido al líquido. ¿Qué es el calor? El calor es una forma de transferir energía. ¿Cuál es la diferencia entre los términos temperatura y calor? Temperatura se utiliza para realizar la medición de la capacidad de transferencia de temperatura mientras que el calor es la capacidad de transferencia energética de un cuerpo o medio a otro. ¿Cuáles son las características que presentan las sustancias puras? Es una sustancia simple con una composición química invariable y homogénea.
5. CONCLUSIÓN Obtuvimos un mayor conocimiento con respecto a las relaciones entre la temperatura o volumen con la presión y el como estas relaciones afectan a la composición de una sustancia, además vimos la importancia tener toda la información que nos es proporcionada debido a que dependiendo de esta se va a analizar una sustancia de una u otra forma obteniendo datos muy distintos a los buscados. También vimos las leyes que la conforman que fueron la primera les que nos dice que la energía no se destruye ni se crea sino se transforma, la segunda ley nos dijo que existe un estado de mayor desorden molecular llamado entropía y que la entropía es una medida de desorden y nos dice que el calor nunca puede transferirse por su propio esfuerzo de un cuerpo con menor temperatura a un cuerpo que tenga mayor temperatura, se hablo sobre las leyes de los gases de Boyle y charles Joseph Louis Gay-Lussac que son de mucha importancia
Página 1 de 17
Copco, A. (s. f.). Introducción a la termodinámica: principios básicos y leyes de los gases. Atlas Copco. https://www.atlascopco.com/es-mx/compressors/wiki/compressed-air- articles/physics-thermodynamics-introduction