



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Temas de termodinámica y microbiología química
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Apellidos y Nombres: Leaños Ortiz Jamil Douglas Carrera: Ingeniería Química TEMA N°3 LA LÓGICA DE INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN Es importante el estudio de la lógica d investigación porque uno de sus trabajos es aportar al proceso de investigación aplicando métodos de resumen como el diagrama espina de pescado (Ishikawa), árbol de problemas, Matriz FODA y la ZOOP. Así poder conceptualizar los componentes de la lógica. FORMULACION DEL PROBLEMA
1. Defina el concepto de problema de la Investigación Científica. El problema (el porqué) es la situación propia de una parte de la realidad objetiva, que provoca una necesidad en un sujeto, el cual desarrollará un proceso, para transformar la situación mencionada en el objetivo de investigación y resolverlo. 2. Cuáles son los requisitos que debe poseer un problema Científico. El problema científico debe cumplir los siguientes requisitos: Debe ser preciso Debe ser limitado Debe abacar un tema concreto Debe ser original Su formulación debe basarse en un conocimiento científico previo Debe ser pertinente Debe **resolverse aplicando los conceptos, categorías y leyes.
4 Hipótesis explicativa. Hipótesis de investigación Hipótesis descriptivas Hipótesis correlacionales Hipótesis de la diferencia entre grupos Hipótesis que establecen relaciones de causalidad Hipótesis Nulas Hipótesis Alternativas Hipótesis Estadísticas Hipótesis estadísticas de estimación Hipótesis estadísticas de correlación Estadísticas de la diferencia de Medias u otros valores
14. Que son las variables. Es sinónimo de aspecto, propiedad o dimensión. Es una propiedad que puede cambiar y este cambio es susceptible de medirse u observarse. 15. Que son las escalas, realice un mapa conceptual. ESCALAS DE MEDICION DE LAS VARIABLES Sinónimo de medición, ya que no es más que un procedimiento a través del cual podemos alcanzar nuestros objetivos. Cualitativas^ Cuantitativas Nominales Ordinales Intervalo (^) Razón Constituye el nivel mas elevado de medición. Mide las variables continuas que se agrupan cuando los datos son numeros. Las variables tienen un orden jerárquico. Es el nivel más alto de la medición y consiste en clasificar las variables de studio. Ejemplo: 10 Gb es mayor que 10 Mb y estos a su vez son mayores que 10Kb. Ejemplo: Peso de muestras de alguna sustancia. Ejemplo: Consistencia de la cera de pisos: Dura, blanda, semiliquida, líquida. Ejemplo: Sexo: Masculino o femenino
16. Que tipos de variables se pueden manejar en una investigación. Los siguientes Tipos de Variables se pueden manejar en una investigación: De acuerdo a su dominio Variables independientes Variable dependiente Variable interviniente De acuerdo a su naturaleza Variables Cuantitativas o numéricas Discretas Continuas Variables Cualitativas Nominales Ordinales 17. Que significa definición de variable y operacionalización de la variable. Definición de Variables: Es el que describe la esencia o las características reales de un objeto, fenómeno o hecho. Operacionalizacion de la variable: Es un proceso en el cual las propiedades o cualidades abstractas de las variables pasan directamente a observables y medibles, a través de la descomposición de estas en dimensiones, indicadores y valores. BIBLIOGRAFÍA PALMA ME. Tema N°3. La Lógica de la Investigación. Texto guía de Metodología de la Investigación. Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre, Bolivia,2021.