










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Comprende como es el funcionamento del cuerpo cuando se trata de calor y temperatura
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lic. en Kinesiología y Fisiatría 2023 Prof. Lic. Yeates Abigail
● (^) Poiquilotermos : su T° fluctúa con la del medio ambiente. Ej: peces y reptiles. ● (^) Homeotermos : mamíferos de sangre caliente o de T° constante. Tienen respuestas reflejas que se integran en el hipotálamo. Ej: HUMANOS. ● Hibernantes: despiertos son homeotermos pero durante la hibernación su T° baja.
TEMPERATURA CORPORAL NORMAL
● (^) Región anterior o preóptica (centro termorregulador anterior): provoca pérdida de calor para prevenir elevaciones de la temperatura. SUDORACIÓN. ● (^) Región posterior (centro termorregulador posterior): aumenta la producción de calor aumentando como mecanismo de defensa contra el frío. TIRITAR. Centro de regulación
CAMBIOS DEL PUNTO DE AJUSTE CON LA T° DE LA PIEL
Mecanismos de ajustes ordenados por el Hipotálamo ● (^) Mecanismos que reducen la temperatura corporal:
HIPOTERMIA - RESPUESTAS AL FRÍO ● (^) Factores aislantes:
RESPUESTAS AL FRÍO
Distribución del núcleo y la corteza del cuerpo ante diferentes T° externas ● (^) Temperatura externa baja: el núcleo del 37° se reduce hacia el centro del cuerpo para conservar el calor en órganos vitales. En los segmentos distales del antebrazo hay menos de 30° ● (^) Temperatura externa alta: el núcleo se expande para perder calor
Control de la temperatura corporal mediante la CONDUCTA ● (^) Cuando se eleva la temperatura corporal interna aparecen señales cerebrales de control que hacen que el individuo sienta psíquicamente la sensación de sufrir calor. ● (^) Cuando el cuerpo está frío, se percibe una sensación de molestia procedente de la piel. ● (^) En ambos casos, la persona efectúa los ajustes necesarios conscientemente (cambio de ropa, cambio en el patrón de los movimientos, búsquedas de fuentes de calor o frío, etc).
ANEXOS DE LA PIEL Glándulas sudoríparas ecrinas
CALOR Agotamiento por calor