Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Termorregulación: Procesos Fisiológicos de Generación y Perdida de Calor, Apuntes de Ciencias

El proceso de termorregulación en el organismo humano, donde se produce calor y cómo se pierde mediante radiación, conducción, convección y evaporación. Además, se detalla la importancia de la temperatura central y periférica, y cómo el cuerpo regula la temperatura a través de mecanismos nerviosos. Se incluyen factores que influyen en la producción de calor, como la actividad muscular y la influencia de hormonas.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 05/11/2022

maria-rosita-zambrano-cedeno
maria-rosita-zambrano-cedeno 🇪🇨

7 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TERMORREGULACIÓN
La producción de calor es uno de los productos
intermedios más importantes del metabolismo.
El calor corporal se genera en los tejidos centrales del organismo,
se transfiere hacia la superficie cutánea por medio de la sangre y
se libera hacia el ambiente que circunda el cuerpo.
Radiación: Se pierde cerca de un 60% de todo el calor por emisión
radiaciones infrarrojas.
Conducción: Se pierden cantidades minúsculas de calor, en torno
al 3%, mediante conducción directa desde la superficie corporal
hacia objetos sólidos.
Convección: Es la pérdida de calor corporal por las corrientes de
convección del aire.
Evaporación: Cuando el agua se evapora de la superficie cutánea,
por cada gramo evaporado desaparecen 0,58 calorías de calor.
Tasa metabólica de cada célula.
Tasa extra del metabolismo generada por la actividad muscular.
Metabolismo adicional por hormonas como la tiroxina, la
hormona del crecimiento, o la testosterona.
Metabolismo extra por estimulación simpática sobre las células.
Metabolismo causado por la mayor actividad química de las
propias células.
Metabolismo adicional necesario para la digestión, absorción y
almacenamiento de los alimentos.
TEMPERATURA CENTRAL
La temperatura central normal suele
variar, por término medio, entre 36,5 y 37
°C si se mide en la boca y resulta 0,6 °C más
alta si se mide en el recto.
TEMPERATURA PERIFÉRICA
La temperatura de la piel, a diferencia de la
central, aumenta y desciende con la
temperatura del entorno.
CENTRO DE TERMORREGULACIÓN
La temperatura del cuerpo está regulada
por mecanismos nerviosos de
retroalimentación que operan, a través de
centros termorreguladores situados en el
hipotálamo y la región preóptica.
PRODUCCIÓN DE CALOR
Descargado por Maria Rosita Zambrano
(mzambrano4141@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Termorregulación: Procesos Fisiológicos de Generación y Perdida de Calor y más Apuntes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

TERMORREGULACIÓN

La producción de calor es uno de los productos intermedios más importantes del metabolismo.

El calor corporal se genera en los tejidos centrales del organismo, se transfiere hacia la superficie cutánea por medio de la sangre y se libera hacia el ambiente que circunda el cuerpo.

  • Radiación: Se pierde cerca de un 60% de todo el calor por emisión radiaciones infrarrojas.
  • Conducción: Se pierden cantidades minúsculas de calor, en torno al 3%, mediante conducción directa desde la superficie corporal hacia objetos sólidos.
  • Convección: Es la pérdida de calor corporal por las corrientes de convección del aire.
  • Evaporación: Cuando el agua se evapora de la superficie cutánea, por cada gramo evaporado desaparecen 0,58 calorías de calor.
  • Tasa metabólica de cada célula.
  • Tasa extra del metabolismo generada por la actividad muscular.
  • Metabolismo adicional por hormonas como la tiroxina, la hormona del crecimiento, o la testosterona.
  • Metabolismo extra por estimulación simpática sobre las células.
  • Metabolismo causado por la mayor actividad química de las propias células.
  • Metabolismo adicional necesario para la digestión, absorción y almacenamiento de los alimentos.

TEMPERATURA CENTRAL

La temperatura central normal suele variar, por término medio, entre 36,5 y 37 °C si se mide en la boca y resulta 0,6 °C más alta si se mide en el recto.

TEMPERATURA PERIFÉRICA

La temperatura de la piel, a diferencia de la central, aumenta y desciende con la temperatura del entorno.

CENTRO DE TERMORREGULACIÓN

La temperatura del cuerpo está regulada por mecanismos nerviosos de retroalimentación que operan, a través de centros termorreguladores situados en el hipotálamo y la región preóptica.

PÉRDIDA DE CALOR

PRODUCCIÓN DE CALOR

Descargado por Maria Rosita Zambrano (mzambrano4141@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com