




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una tesis de Electrónica para complementar en el campo de control
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 185
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-
PREFACIO….………………….………………………………………………..……….. ix Agradecimientos………………………………………………………………….. xii
v
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES
vii DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES
4.3.2.4 Análisis del conjunto de aceites……………………..….. 140 4.3.2.5 Conjunto de muestras de jamón ibérico……………..…... 145 4.3.2.6 Análisis del conjunto de datos de los jamones ibéricos…. 4.4 Selección de variables empleando Support vector machines (SVM) para aplicaciones en sistemas olfativos artificiales……………………… 150 4.4.1 Introducción……………………………………………………….. 150 4.4.2 Selección de variables y Support vector machines………………… 151 4.4.3 Selección de variables y clasificación usando SVM………..…….. 151 4.4.4 Selección de variables y regresión usando SVM…………………. 157 4.5 Conclusiones………………………………………………………………… 159
**4. 6 Referencias……………………………………………...………………….. 160
viii
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-
x
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-
“Con la paciencia y la tranquilidad se logra todo...y algo más”
Benjamín Franklin
xi
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-
Los sistemas de olfato electrónico son instrumentos que han sido desarrollados para emular a los sistemas de olfato biológicos. A este tipo de ingenios se les ha conocido popularmente como narices electrónicas (NE). Los científicos e ingenieros que siguen perfeccionando este tipo de instrumento trabajan en diferentes frentes, como son el del desarrollo de nuevos sensores de gases (con mejor discriminación y mayor sensibilidad), el de la adaptación de técnicas analíticas como la espectrometría de masas (MS) en substitución de la tradicional matriz de sensores químicos, la extracción de nuevos parámetros de la respuesta de los sensores (preprocesado) o incluso en el desarrollo de técnicas más sofisticadas para el procesado de datos. Uno de los principales inconvenientes que en la actualidad presentan los sistemas de olfato artificial es la alta dimensionalidad de los conjuntos a analizar, debido a la gran cantidad de parámetros que se obtienen de cada medida. El principal objetivo de esta tesis ha sido estudiar y desarrollar nuevos métodos de selección de variables con el fin de reducir la dimensionalidad de los datos y así poder optimizar los procesos de reconocimiento en sistemas de olfato electrónico basados en sensores de gases o en espectrometría de masas. Para poder evaluar la importancia de los métodos y comprobar si ayudan realmente a solucionar la problemática de la dimensionalidad se han utilizado cuatro conjuntos de datos pertenecientes a aplicaciones reales que nos permitieron comprobar y comparar los diferentes métodos implementados de forma objetiva. Estos cuatro conjuntos de datos se han utilizado en tres estudios cuyas conclusiones repasamos a continuación: En el primero de los estudios se ha demostrado que diferentes métodos (secuenciales o estocásticos) pueden ser acoplados a clasificadores fuzzy ARTMAP o PNN y ser usados para la selección de variables en problemas de análisis de gases en sistemas multisensoriales. Los métodos fueron aplicados simultáneamente para identificar y cuantificar tres compuestos orgánicos volátiles y sus mezclas binarias construyendo sus respectivos modelos neuronales de clasificación.
xiii
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-
El segundo trabajo que se incluye en esta tesis propone una nueva estrategia para la selección de variables que se ha mostrado eficaz ante diferentes conjuntos de datos provenientes de sistemas olfativos basados en espectrometría de masas (MS). La estrategia ha sido aplicada inicialmente a un conjunto de datos consistente de mezclas sintéticas de compuestos volátiles. Este conjunto ha sido usado para mostrar que el proceso de selección es viable para identificar un mínimo número de fragmentos que permiten la discriminación correcta entre mezclas usando clasificadores fuzzy ARTMAP. Además, dada la naturaleza simple del problema planteado, fue posible mostrar que los fragmentos seleccionados, son fragmentos de ionización característicos de las especies presentes en las mezclas a ser discriminadas. Una vez demostrado el correcto funcionamiento de esta estrategia, se aplicó esta metodología a otros dos conjuntos de datos (aceite de oliva y jamones ibéricos, respectivamente). El tercer estudio tratado en esta tesis ha girado en torno al desarrollo de un nuevo método de selección de variables inspirado en la concatenación de varios procesos de “backward selection”. El método está especialmente diseñado para trabajar con Support Vector machines (SVM) en problemas de clasificación o de regresión. La utilidad del método ha sido evaluada usando dos de los conjuntos de datos ya utilizados anteriormente.
Como conclusión se puede decir que para los diferentes conjuntos estudiados, la inclusión de un proceso previo de selección de variables da como resultado una reducción drástica en la dimensionalidad y un aumento significativo en los correspondientes resultados de clasificación. Los métodos introducidos aquí no solo son útiles para resolver problemas de narices electrónicas basadas en MS, sino también para cualquier aplicación de sistemas de olfato artificial que presenten problemas de alta dimensionalidad como en el caso de los conjuntos de datos estudiados en este trabajo.
xiv
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-
Desarrollo de diferentes métodos de selección de variables para sistemas multisensoriales
Los Sistemas de Olfato Electrónico (SDOE) son instrumentos que han sido desarrollados intentando emular el funcionamiento de los sistemas de olfato biológicos. A este tipo de ingenios se les ha conocido popularmente como Narices Electrónicas (NE). Los científicos e ingenieros que siguen perfeccionando este tipo de sistemas trabajan en diferentes frentes para intentar neutralizar las limitaciones prácticas que presentan. Entre las estrategias bajo estudio, se pueden destacar las siguientes:
2
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-
Introducción
Por tanto, con las nuevas tendencias se hace cada vez más evidente la necesidad de aplicar un método de selección de variables que permita eliminar del conjunto de descriptores aquellos que sean redundantes o que sólo introduzcan ruido al sistema de reconocimiento. A juicio de un buen número de investigadores [1-11] este proceso es una de las claves para mejorar la precisión de los sistemas de olfato electrónico en su difícil tarea de analizar aromas simples o complejos. A modo de ejemplo, podemos comentar las razones que aconsejan realizar una selección de las variables a utilizar por el algoritmo de reconocimiento de patrones en los sistemas de olfato electrónico basados en matrices de sensores:
3
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-
Introducción
clasificación y predicción de olores y aromas [12-19]. Las NE basadas en espectrometría de masas consideran a cada relación masa-carga (m/z) como un sensor diferente, por lo que se trata de un instrumento con una matriz de tantos sensores como variables masa-carga m/z se incluyan en el rango de análisis. Es importante destacar que en muchos casos, los mejores resultados se obtienen con un número muy pequeño de relaciones m/z (provenientes de iones fragmentados característicos de una aplicación). El uso indiscriminado de la totalidad del espectro de variables m/z puede conllevar a introducir ruido no deseado y empobrecer los resultados de clasificación/predicción obtenidos. La elección óptima de las relaciones m/z que describan mejor la aplicación que se busca es de gran importancia para que el sistema de NE funcione correctamente. Muchos autores han propuesto diferentes estrategias para seleccionar la configuración óptima del sistema de olfato electrónico basándose en el conocimiento previo de los analitos presentes en cada aplicación [20-25]. Este conocimiento previo normalmente se obtiene mediante técnicas tradicionales como la cromatografía de gases- espectrometría de masas (GC-MS). Es cierto que mediante un método que optimice la separación cromatográfica se pueden obtener los mismos o mejores resultados que mediante la espectrometría directa. Sin embargo, la complicada puesta a punto de dicho método (que requiere de personal cualificado), su complicada ejecución y tardanza hacen de la espectrometría directa un rival sin igual, siempre y cuando sus resultados sean los adecuados. En definitiva, los métodos de selección de variables son necesarios para conseguir que la espectrometría directa de masas sea útil, y si no se dispone de personal especializado estos métodos deben realizar automáticamente la selección de las relaciones m/z que son relevantes para la aplicación diseñada sin necesidad de conocer previamente la naturaleza exacta de los analitos
5
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-
Desarrollo de diferentes métodos de selección de variables para sistemas multisensoriales
Una vez se ha identificado la problemática de la alta dimensionalidad en los datos y la necesidad de buscar conjuntos reducidos de variables que permitan optimizar el proceso de reconocimiento, se plantea como objetivo principal de esta tesis el desarrollo de nuevos métodos de selección de variables basados tanto en modelos secuenciales como estocásticos acoplados con modelos predictivos basados en diferentes redes neuronales (fuzzy ARTMAP, PNN) y métodos de reconocimiento de patrones como los Support Vector Machines (SVM). Para la evaluación de todas estas posibilidades se utilizarán una amplia variedad de conjuntos de datos reales para la comprobación y comparación de los respectivos métodos implementados. Con todo este trabajo se persigue reducir la dimensionalidad de los problemas de identificación en aplicaciones de sistemas de olfato electrónico. El objetivo principal de la tesis puede ser subdividido en diferentes etapas sobre los que se fundamenta esta memoria:
6
DESARROLLO DE DIFERENTES MÉTODOS DE SELECCIÓN DE VARIABLES PARA SISTEMAS MULTISENTORIALES Oscar Eduardo Gualdron Guerrero ISBN:978-84-693-4070-7/DL:T-1167-