Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Test de aptitudes escolares (TEA 2), Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicometría

“Test de Aptitudes Escolares” son un potente instrumento para evaluar la inteligencia desde el enfoque clásico que entiende ésta como la aptitud del sujeto

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 27/05/2023

renee-fiestas
renee-fiestas 🇵🇪

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEST DE APTITUDES ESCOLARES NIVEL 2
(TEA-2)
I. FICHA TÉCNICA
a. Nombre Original: SRA Test of Educational Ability.
b. Autores: L.L. Thurstone y Thelma Thurstone.
c. Nombre del Test Adaptado al Español: TEA- Test de Aptitudes Escolares
Nivel 2.
d. Adaptación y Baremación para Lima Perú: César Ruíz Alva/ Instituto de
investigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Febrero 1995.
e. Administración: Colectiva/individualmente.
f. Duración Aproximada: 45 minutos.
g. Ámbito de aplicación: De 12 a 16 años (1° a 5° de secundaria).
h. Interpretación de los Resultados: En la interpretación de los CI. Que brinda el
TAE, cabe considerar que lo que se ha medido alude al nivel de aptitud presente
que se requiere para desempeñar tareas escolares según una edad determinada.
II. SIGNIFICADO DEL TEST: Evalúa las aptitudes fundamentales que se exigen en las tareas
escolares.
III. ÁREAS DE LA PRUEBA Y SIGNIFICADO DE SU MEDIDA
Prueba Tiempo
Aplicación
N° de
Ítem
Significado de lo que mide
Palabra Diferente 6 20 Identificación verbal con figuras.
Vocabulario 8 30 Comprensión verbal/sinónimos.
Series de Números 10 15 Razonamiento con números.
Series de letras 6 15 Razonamiento con letras.
Cálculo 12 30 Comprensión numérica.
Total 42 110 Aptitudes Fundamentales que se exigen
en tareas escolares.
IV. COEFICIENTES DE APTITUD
C.I. CATEGORÍA DIAGNÓSTICA
129 a más Aptitud Muy Superior
119 a 128 Aptitud Superior
109 a 118 Aptitud Arriba del Promedio
89 a 108 Aptitud Normal Promedio
79 a 88 Aptitud Debajo del Promedio
69 a 78 Aptitud Definitivamente Baja
49 a 68 Aptitud Deficiente
TEA – 2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Test de aptitudes escolares (TEA 2) y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicometría solo en Docsity!

TEST DE APTITUDES ESCOLARES NIVEL 2 (TEA-2) I. FICHA TÉCNICA a. Nombre Original: SRA Test of Educational Ability. b. Autores: L.L. Thurstone y Thelma Thurstone. c. Nombre del Test Adaptado al Español: TEA- Test de Aptitudes Escolares Nivel 2. d. Adaptación y Baremación para Lima – Perú: César Ruíz Alva/ Instituto de investigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Febrero 1995. e. Administración: Colectiva/individualmente. f. Duración Aproximada: 45 minutos. g. Ámbito de aplicación: De 12 a 16 años (1° a 5° de secundaria). h. Interpretación de los Resultados: En la interpretación de los CI. Que brinda el TAE, cabe considerar que lo que se ha medido alude al nivel de aptitud presente que se requiere para desempeñar tareas escolares según una edad determinada. II. SIGNIFICADO DEL TEST: Evalúa las aptitudes fundamentales que se exigen en las tareas escolares. III. ÁREAS DE LA PRUEBA Y SIGNIFICADO DE SU MEDIDA Prueba Tiempo Aplicación N° de Ítem Significado de lo que mide Palabra Diferente 6 20 Identificación verbal con figuras. Vocabulario 8 30 Comprensión verbal/sinónimos. Series de Números 10 15 Razonamiento con números. Series de letras 6 15 Razonamiento con letras. Cálculo 12 30 Comprensión numérica. Total 42 110 Aptitudes Fundamentales que se exigen en tareas escolares. IV. COEFICIENTES DE APTITUD C.I. CATEGORÍA DIAGNÓSTICA 129 a más Aptitud Muy Superior 119 a 128 Aptitud Superior 109 a 118 Aptitud Arriba del Promedio 89 a 108 Aptitud Normal Promedio 79 a 88 Aptitud Debajo del Promedio 69 a 78 Aptitud Definitivamente Baja 49 a 68 Aptitud Deficiente

TEA – 2

TEST DE APTITUDES ESCOLARES

(NIVEL 2)

FACTOR V: * Palabra Diferente

* Vocabulario

CUADERNILLO FACTOR R: *Series de Números

* Series de Letras

FACTOR N: *Cálculo

 Escucha las instrucciones del examinador. No pases la hoja ni escribas nada antes de que él te lo indiquen.  Al principio de cada prueba hay unos ejemplos de práctica. Procura hacerlo atentamente y así contestarás más fácilmente a los ejercicios.  No escribas nada en este CUADERNILLO  Las contestaciones debes darlas en la HOJA DE RESPUESTAS. Atiende al examinador y él te dirá como debes hacerlo y dónde debes anotarlas. ESPERA. NO PASES A LA PÁGINA SIGUIENTE HASTA QUE TE LO INDIQUEN

EJERCICIOS

1. A. Pajar B. Cabaña C. Casa D. Choza E. Chalet 2. A. Azúcar B. Mostaza C. Dulce D. Natillas E. Pastel 3. A. Rugir B. Balar C. Relinchar D. Hablar E. Ladrar 4. A. Mano sucia B. Golpeado C. Lotería D. Veintiuno E. Solitario 5. A. Ascensor B. Escalera C. Calle D. Escalinata E. Rampa 6. A. Rajar B. Romper C. Partir D. Abrir E. Golpear 7. A. Arresto B. Robo C. Crimen D. Secuestro E. Asalto 8. A. Andar B. Correr C. Escalar D. Cabalgar E. Arrastrarse 9. A. Cerdo B. Pollo C. Buey D. Ternera E. Carnero

10. A. Aire B. Electricidad C. Tierra D. Fuego E. Agua

11. A. Pan B. Galleta C. Rosquita D. Bombón E. Baguette 12. A. Bilis B. Agua C. Sangre D. Saliva E. Sudor 13. A. Petróleo B. Pintura C. Gasolina D. Agua E. Tinte 14. A. Tornillo B. Alfiler C. Clavo D. Aguja E. Chincheta 15. A. Catedral B. Panteón C. Iglesia D. Capilla E. Cripta 16. A. Salida B. Abandono C. Llegada D. Permanencia E. Arribada 17. A. Camino B. Acera C. Autopista D. Vereda E. Carretera 18. A. Naranja B. Limón C. Durazno D. Manzana E. Mandarina 19. A. Café B.C. Leche D. Vino E. Cerveza 20. A. Tiburón B. Atún C. Ballena D. Raya E. Delfín ESPERA. NO PASES A LA PÁGINA SIGUIENTE HASTA QUE TE LO INDIQUEN VOCABULARIO

Esta prueba dura 8 minutos Espera. No pases a la página siguiente hasta que te lo indiquen. EJERCICIOS

E3. 2, 4, 8, 16, 32 A.16 B.18 C.20 D.42 E.

E4. 5, 4, 12, 11, 33 A.12 B.24 C.32 D.34 E.

E5. 4, 12, 6, 18, 9 A.36 B.27 C.42 D.29 E.

Esta prueba dura 10 minutos Espera. No pases a la página siguiente hasta que te lo indiquen. EJERCICIOS

Espera. No pases a la página siguiente hasta que te lo indiquen.

    1. 0, 1, 3, 6, 10, 15, 21 A.21 B.24 C.25 D.26 E.
    1. 2, 3, 9, 10, 30, 31, 93 A.94 B.95 C.96 D.97 E.
    1. 12, 10, 8, 16, 14, 12, 20 A.12 B.13 C.16 D.18 E.
    1. 11, 2, 12, 3, 13, 4, 14 A.4 B.5 C.6 D.15 E.
    1. 8, 6, 4, 12, 10, 8, 24 A.14 B.18 C.20 D.22 E.
    1. 4, 8, 6, 12, 10, 20, 18 A.16 B.34 C.36 D.68 E.
    1. 70, 68, 34, 32, 16, 14, 7 A.0 B.1 C.3 D.4 E.
    1. 14, 16, 13, 17, 12, 18, 11 A.15 B.16 C.17 D.18 E.
    1. 17, 18, 20, 15, 16, 18, 13 A.14 B.15 C.16 D.18 E.
    1. 6, 12, 7, 14, 9, 18, 13 A.8 B.11 C.15 D.18 E.
    1. 9, 10, 8, 24, 6, 7, 5 A.3 B.6 C.15 D.16 E.
    1. 19, 16, 20, 15, 21, 14, 22 A.9 B.10 C.11 D.12 E.
    1. 12, 15, 19, 23, 28, 33, 39 A.41 B.43 C.44 D.45 E.
    1. 40, 42, 21, 24, 8, 12, 3 A.1 B.4 C.6 D.7 E.
    1. 28, 21, 3, 10, 70, 63, 9 A.5 B.16 C.56 D.63 E.

EJERCICIOS

  1. c d a c b a c b
  2. s r q p o ñ n m l
  3. r a b r c d r e f r
  4. m m m m m l l l l k k k j j
  5. x y a x y c x y e x y g x y
  6. r r q s s q t t q u u q
  7. a a b a c a d a e a
  8. b b m n c c m n d d m n
  9. a m n b b ñ o c c c p q d d d d
  10. b f b e b d b c b b
  11. r s a b t u c d v w
  12. a a b c b c d d e f e f
  13. a b i c d l e f ñ g h q i j
  14. a b a b h i c d c d h i e f
  15. f f i l l ñ q q t w w Espera. No pases a la página siguiente hasta que te lo indiquen. CÁLCULO

Busca este mismo título en la HOJA DE RESPUESTAS. Ahí tienes los espacios necesarios para contestar a esta prueba. Esta es una prueba para ver como resuelves ejercicios con números. En cada ejercicio debes encontrar la solución correcta sin utilizar otro papel ni hacer las cuentas aparte. E1. 19+99= A.98 B.108 C.109 D.118 E. La solución correcta es 118. ¿Cómo se hace?. El primer número es casi 20 y el segundo casi 100. Por tanto la sumas debe ser casi 120 como 9+9=18, entonces uno se da cuenta de que la solución debe terminar en 8; por tanto debe ser 118. Como esta solución tiene delante la letra D, se ha señalado ya en la HOJA DE RESPUESTAS el espacio debajo de esa letra en el renglón del ejemplo E1. Compruébalo. . Observa el ejemplo E2 y señala la contestación en la HOJA DE RESPUESTAS, en el renglón correspondiente. E2. ¿Cómo se escribe con números ONCE MIL ONCE? A.111 B. 1,111 C. 11,011 D. 110,011 E. 111. La solución es 11,011 y tú debes haber señalado el espacio debajo de la letra C en la HOJA DE RESPUESTAS. ¿Lo has hecho así? Resuelve los dos ejemplos siguientes, sin utilizar otro papel ni hacer las cuentas aparte. E3. 1 2

1 2

A.

1 8

B.

1 4

C.

1 2

D. 1 E. 2

E4. 16*99=

A.154 B. 1584 C. 1614 D. 15 084 E. 150 084

En el ejemplo E3 un medio más un medio es igual a 1, la solución correcta es la letra D. ¿Lo has hecho así? En el ejemplo E4, la solución g es 1584, es decir, la letra B. ¿Cómo se hace? Rápidamente uno se da cuenta de que si 16 se multiplica por 100 (en vez de 99), la solución sería 1600. Entonces se ve que la solución correcta debe ser un poco menor que 1600 es decir 1584. ¿Has comprendido?. Pregunta ahora al examinador si tienes alguna duda. Recuerda que debes buscar la solución sin buscar otro papel ni hacer las cuentas aparte, pues irías más despacio y harías menos ejercicios. Intenta resolverlos mentalmente. Esta prueba dura 12 minutos tal vez no tengas tiempo para hacer todos los ejercicios; no te preocupes es lo normal. Trabaja tan rápido como puedas pero procura no cometer errores. Trabaja hasta que te digan ¡BASTA! O hasta que llegues al final de la prueba: no te detengas al acabar la primera página de ejercicios, continúa en la siguiente. Espera. No pases a la página siguiente hasta que te lo indiquen. EJERCICIOS

1. ¿Cómo se escribe con números QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL CINCO?

A.1 562 B.5 755 C.57 505 D.570 505 E.557 006

A.10 minut. B.15 minut. C.30 minut. D.45 minut. E.50 minut.

18. 8 soles con 0.75 céntimos – (1 sol con 0.20 céntimos)=

A.7.55 B.6.90 C.7.45 D.7.10 E.7.

19. El 80% de 10 soles es:

A.4.59 B.8.50 C.0.80 D.6 soles E.8 soles

A.2/3 B.1/2 C.1 D.1 1/2 E.4/

A.3297 B.6314 C.414 D.200 E.

22. El 25% de 2 soles es:

A. 20 cent. B. 25 cent. C. 50 cent. D.1.50 E.1.

23. Cómo se escribe, con números, NOVENTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y NUEVE.

A.1089 B.9999 C.99 099 D.99 999 E.990 909

24.XXIX- IV=

A.XXV B.XXIV C.XXVI D.XXXV E.XX

25.7 horas y 20 minutos + 130 minutos=

A.9 horas 50 minutos B.8 horas 50 minutos C.9 horas 30 minutos D.10 horas E.10 horas 30 minutos.

A.80.00 B.80.70 C.81.00 D.82.00 E.82.

27. ¿Cuál de los siguientes números es más grande que 5/9?

A.0.55 B.10/18 C.5/10 D.9/50 E.0.

28.^21 1 19 dividido entre 20= A.^21 1 380 B. 21 / 19 C. 11/19 D. 19/ E.20/ 29.El 33 1 3 % de 9 soles es: A.3 soles B.2 soles con 0.90 cent. C. 0.33 cent. D. 0.30 cent. E.0.27 cent.

30.22 soles con 0.50 céntimos + 3 soles con 0.20 + 0.50 céntimos =

A.26.40 B.25.80 C.26.60 D.26.20 E.26.

SI HAS TERMINADO ANTES DE TIEMPO REPASA LOS EJERCICIOS.