Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Test de asertividad y autocontrol, Exámenes de Psicometría

Test psicométrico para evaluar asertividad y autocontrol emocional

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 07/01/2021

AlbaCarolina5
AlbaCarolina5 🇲🇽

4.6

(13)

33 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Edad:
Ocupación: Sexo: F/M Fecha:
Test de Asertividad y Autocontrol
Instrucciones: El siguiente cuestionario nos ayudará a saber qué tanto logras
gestionar las emociones negativas en tu vida diaria. Contesta cada pregunta
seleccionando la respuesta que es más afín a ti (a, b, o c) en la hoja de
respuestas. Recuerda que no hay respuestas buenas ni malas, simplemente nos
ayudarán a conocer un poco más sobre tu personalidad.
1. En una situación difícil o complicada…
a) Generalmente logro manejar la situación de manera adecuada, la
ansiedad o el estrés no me superan
b) Tengo dificultades para manejar emociones intensas con la ansiedad o
el estrés
c) En general manejo adecuadamente mis emociones pero en algunas
ocasiones logran superarme
2. Me enojo…
a) En raras ocasiones o casi nunca
b) Con mucha facilidad
c) En algunas ocasiones
3. Cuando algo me preocupa…
a) Trato de solucionar la situación que me genera estrés y procuro no
preocuparme más de los necesario
b) No puedo parar de pensar en la situación que me genera estrés, por lo
que siento mucho malestar
c) Trato de solucionar la situación, pero algunas veces no logro dominar el
malestar
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Test de asertividad y autocontrol y más Exámenes en PDF de Psicometría solo en Docsity!

Nombre: Edad: Ocupación: Sexo: F/M Fecha:

Test de Asertividad y Autocontrol

Instrucciones: El siguiente cuestionario nos ayudará a saber qué tanto logras gestionar las emociones negativas en tu vida diaria. Contesta cada pregunta seleccionando la respuesta que es más afín a ti (a, b, o c) en la hoja de respuestas. Recuerda que no hay respuestas buenas ni malas, simplemente nos ayudarán a conocer un poco más sobre tu personalidad.

  1. En una situación difícil o complicada… a) Generalmente logro manejar la situación de manera adecuada, la ansiedad o el estrés no me superan b) Tengo dificultades para manejar emociones intensas con la ansiedad o el estrés c) En general manejo adecuadamente mis emociones pero en algunas ocasiones logran superarme
  2. Me enojo… a) En raras ocasiones o casi nunca b) Con mucha facilidad c) En algunas ocasiones
  3. Cuando algo me preocupa… a) Trato de solucionar la situación que me genera estrés y procuro no preocuparme más de los necesario b) No puedo parar de pensar en la situación que me genera estrés, por lo que siento mucho malestar c) Trato de solucionar la situación, pero algunas veces no logro dominar el malestar
  1. Cuando me siento triste o desanimado… a) Intento distraerme con alguna actividad hasta que mejora mi estado de ánimo b) Me aíslo de los demás o abandono mis actividades cotidianas porque me domina el malestar c) Intento distraerme, aunque a veces no lo logro y termina dominándome la emoción
  2. Cuando me molesto con otra persona… a) Intento perdonar y olvidar lo que me haya hecho enojar b) Me cuesta mucho trabajo perdonar c) Intento perdonar aunque me cuesta algo de trabajo
  3. Cuando alguien me ataca o me contradice… a) Respeto su postura e intento que no me afecte b) Me irrita y devuelvo el ataque c) Intento que no me afecte, aunque puedo llegar a irritarme
  4. Cuando no me encuentro bien emocionalmente a) Reconozco con facilidad mis propias emociones y comprendo el porqué de mi malestar b) No identifico correctamente mis emociones y me cuesta expresarlas c) Puedo reconocer mis emociones pero no puedo entender de donde provienen
  5. Tengo dificultades para expresar lo que pienso ante los demás a) En raras ocasiones b) Con mucha frecuencia c) En algunas ocasiones
  1. Cuando tengo que hablar en público… a) Procuro mantenerme en calma y abierto a la experiencia b) Me pongo muy nervioso y lo evito casi siempre c) Me pone algo nervioso, sin embargo intento calmarme
  2. Cuando cometo un error… a) Reconozco que me he equivocado y aprendo del error para no volver a cometerlo b) Me siento muy decepcionado y no puedo parar de criticarme a mí mismo c) Me siento decepcionado de mí mismo, sin embargo, intento aprender del error
  3. Cuando conozco a alguien nuevo… a) Procuro conversar abiertamente y mantener una charla agradable con la persona b) Pienso que no le voy a agradar a esa persona así que no converso mucho c) Trato de ser atento y respetuoso pero me abstengo de abrirme demasiado
  4. Cuando tengo una discusión con alguien… a) Trato de resolver el conflicto dialogando b) Me pongo muy nervioso y cedo completamente la razón, o bien, discuto perdiendo los estribos c) Me siento incómodo aunque trato de resolver el problema lo mejor que puedo
  5. Siento a menudo que la gente se aprovecha de mi a) En desacuerdo b) Muy de acuerdo c) Solo en algunas ocasiones o con algunas personas
  1. Me preocupa mucho lo que otras personas piensen de mí a) En desacuerdo, a algunas personas les resultaré agradable y a otras no, es normal b) De acuerdo, me preocupa caerle mal a la gente c) Parcialmente de acuerdo, dependiendo de qué persona sea
  2. Cuando recuerdo errores del pasado… a) Me doy cuenta de que cada uno de mis errores ha servido para aprender y crecer como persona b) Siento mucha culpa, ira y decepción de mí mismo c) Trato de dejar el pasado atrás, aunque puedo llegar a sentir arrepentimiento

Resultados:

Mayoría de A: Es una persona con un buen control de sus emociones, mantiene un nivel alto de asertividad por lo que puede comunicarse de manera efectiva y eficiente con los demás. Mayoría de B: Es una persona con un deficiente manejo de sus emociones, puede guardarse sus sentimientos o bien expresarlos de manera hiriente con los demás, tiene un nivel de asertividad bajo, por lo que no logra comunicarse efectivamente con los demás. Mayoría de C: Es un apersona con un nivel medio en el manejo de sus emociones, si bien, procura el equilibrio emocional, en algunas ocasiones o situaciones puede llegar a perder el control, aunque no con tanta frecuencia. Tiene un nivel de asertividad mediano, por lo que podría trabajar en sus habilidades socioemocionales para establecer una mejor comunicación con los demás.