Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Test de Personalidad, Apuntes de Psicología de la Personalidad

descropcion de Test de personalidad

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 21/01/2019

nidia-varela
nidia-varela 🇻🇪

5

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Núcleo Táchira
Realizado por:
Varela Domínguez, Nidia Yinette
C.I V- 13.037.967
Psicología
Sec. T2
5to Trimestre
San Cristóbal, 31 octubre 2018
Desc
ripci
ón
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Test de Personalidad y más Apuntes en PDF de Psicología de la Personalidad solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Núcleo Táchira

Realizado por: Varela Domínguez, Nidia Yinette C.I V- 13.037. Psicología Sec. T 5to Trimestre

San Cristóbal, 31 octubre 2018

Desc

ripci

ón

Inventarios de personalidad de Eysenck

El EPQ es una prueba psicológica de autorreporte en donde se responde con opción dicotómica, es decir preguntas cerradas que permiten elegir solo dos opciones de respuesta(SÍ/NO) a 90 ítems aproximadamente (depende de la versión de la prueba), se encuentran otros formularios de 57 items. El EPQ tiene un rango de edad amplio de los 7 años a la adultez y puede ser realizado en un tiempo entre 10 y 15 minutos. A través del inventario de personalidad de Eysenck (EPI) mide 4 dimensiones independientes de la personalidad:

- Estabilidad-Neuroticismo (N). Esta escala evalúa si el sujeto es estable o neurótico. Respuestas altas muestran elevados niveles de ansiedad e inestabilidad emocional en general. Puntajes bajos representan estabilidad emocional. - Extraversión-Introversión (E). En términos generales, esta escala evalúa la sociabilidad de la persona. El sujeto que puntúa alto dentro de esta escala estará caracterizado por ser sociable, impulsivo, optimista y poco sensible. Puntajes bajos muestra sujetos que tienden a ser retraídos, tranquilos, reservados, controlados y con baja tendencia a la agresión. - Normalidad-Psicoticismo (P). Esta escala está orientada a la medición de la dimensión psicoticismo, que presenta atributos como despreocupación, crueldad, inclinación hacia las cosas raras, falta de empatía y generación de conflictos en el medio. - Labilidad o Veracidad (L). Esta escala mide la tendencia del sujeto a la simulación de respuestas para dar una buena impresión, por ello, esta escala mediría el grado de veracidad de las respuestas.

-. Factor I (Sensibilidad): mide el predominio de los sentimientos frente al pensamiento racional. -. Factor L (Suspicacia): evalúa el nivel de confianza o desconfianza que un individuo tiene hacia los demás. -. Factor M (Imaginación): mide la capacidad de abstracción del individuo. -. Factor N (Astucia): evalúa la capacidad de analizar la realidad de forma exhaustiva y describe en qué grado las personas se ocultan, mostrando sólo aquellos rasgos que generen las respuestas que desean obtener de los demás. -. Factor O (Culpabilidad): evalúa la capacidad de una persona de responsabilizarse de sus actos. -. Factor Q1 (Rebeldía): mide la predisposición hacia el cambio y la apertura mental. -. Factor Q2 (Autosuficiencia): mide el grado de dependencia o independencia personal. Factor Q3 (Autocontrol): mide el autocontrol emocional y comportamental. -. Factor Q4 (Tensión): mide el nivel de tensión o ansiedad nerviosa del sujeto.

Este cuestionario consta de 185 items de 3 tipos de opciones, incluye de 10 a 15 reactivos por cada factor básico y puede ser realizado en un tiempo de 35 a 50 minutos aproximadamente.

Test de Personalidad 5 Factores

Es un patrón en el estudio de la personalidad que examina la estructura de ésta a partir de cinco elementos amplios o rasgos de personalidad: Apertura a la experiencia, Responsabilidad, Extraversión, Cordialidad, y Neurosis o estabilidad emocional -. Apertura a la experiencia: las personas a las que les gusta aprender cosas nuevas y disfrutar de experiencias nuevas normalmente obtienen una puntuación alta en Apertura a la experiencia. Incluye rasgos como la perspicacia y la imaginación, así como el interés por una gran variedad de cosas.

-. Responsabilidad (tesón): las personas que tienen un alto nivel de tesón son fiables y resolutivos. Los rasgos incluyen ser organizados, metódicos y meticulosos. -. Extraversión: los extravertidos obtienen energía de la interacción con los demás, mientras que los introvertidos la obtienen de ellos mismos. La extraversión incluye los rasgos de activo, hablador y asertivo. -. Cordialidad/Amabilidad: estas personas son amables, cooperativas y compasivas. Las personas con un nivel bajo de cordialidad son más distantes. Los rasgos incluyen el ser amable, cariñoso y simpático. -. Estabilidad emocional: esta dimensión está relacionada con la estabilidad emocional de la persona y el nivel de emociones negativas. Las personas que obtienen una puntuación baja en estabilidad emocional experimentan inestabilidad emocional y emociones negativas con frecuencia. Los rasgos incluyen malhumor y tensión. Este test ofrece información sobre cómo reaccionar en diferentes situaciones, lo que puede ayudarle a elegir una profesión. Los asesores laborales y psicólogos utilizan esta información en los test de personalidad laboral para contratar y evaluar candidatos. Consta de 83 preguntas aproximadamente rendimiento óptimo, con respuestas cerradas con 5 opciones cada una.

Test de la tipología de la personalidad de

Jung – Briggs Myers

Este test describe el tipo de personalidad que posee la persona que lo realiza, su estilo de comunicación y su aprendizaje; así como el tipo de ocupación o carrera más apropiada para el tipo de personalidad. Jung denominó la preferencia Extraversión-Introversión como actitud general , ya que refleja la actitud de un individuo hacia el mundo externo que se distingue por la "dirección de interés general", el extravertido mantiene afinidad con el mundo exterior y obtiene energía del mismo, mientras que el introvertido es

ESTJ ISTJ ENTJ INTJ

ESTP ISTP ENTP INTP

ESFJ ISFJ ENFJ INFJ

ESFP ISFP ENFP INFP

La primera letra del acrónimo del tipo de personalidad corresponde a la primera letra de la preferencia de actitud general - "E" es de extraversión e "I" es de introversión. La segunda letra del acrónimo del tipo de personalidad corresponde a la preferencia dentro de la dimensión sensación-intuición: "S" significa sensación y "N" significa intuición. La tercera letra del acrónimo del tipo de personalidad corresponde a la preferencia dentro de la dimensión del par pensamiento-sentimiento: "T" significa pensamiento y "F" significa sentimiento. La cuarta letra del acrónimo del tipo de personalidad corresponde a la preferencia de una persona dentro del par juicio-percepción: "J" es de juicio y "P" es de percepción. Por ejemplo:

  • ISTJ significa Introvertido, Sensitivo, Pensativo, Juicioso
  • ENFP significa Extravertido, Intuitivo, Sentimental, Perceptivo Este test posee 64 ítems, en el marco de rendimiento óptimo, con opción múltiple (5 opciones).

La

Perso

nalida