Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Test Psicológicos resumen, Resúmenes de Psicodiagnóstico

resumen de test psicológicos, listado

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 28/01/2019

dina-encinas
dina-encinas 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEST PSICOLÓGICOS
Los instrumentos de evaluación psicológica son las técnicas mediante las cuales
se recogen los datos referentes a las características psicológicas de las personas
estudiadas. Son construidos en base a teorías psicológicas que intentan explicar el
comportamiento humano.
1. Instrumentos de Evaluación psicológica utilizados en el estudio del
funcionamiento intelectual y algunos procesos psíquicos:
Instrumentos para evaluar la inteligencia:
Test de Matrices Progresivas de Raven: No tiene límite de aplicación,
consta de 60 matrices o dibujos, a cada uno de estos dibujos les falta
una parte. La fundamentación que sustenta la prueba es la teoría de
los factores de Spearman (1927) acerca del Factor G de la
inteligencia.
Test de Matrices progresivas: Dominós: Fue construido como test
paralelo al RAVEN. Es autoadministrable, está integrado por 48
problemas pictóricos impresos en un cuaderno, a razón de 6 diseños
por páginas.
Prueba de inteligencia no verbal: La prueba de Weil pretende medir
la inteligencia general (Factor G).
Instrumentos de evaluación para medir el proceso de atención:
Test de Atención de Toulouse: El factor de la inteligencia que mide
esta prueba, relacionada con la concentración y resistencia a la
monotonía, es capaz de valorar la aptitud de la calidad de la
concentración perceptiva visual en cuanto a rapidez y precisión en
identificar rápida y exactamente una figura en función de
determinados detalles visuales.
Test percepción de diferencias. Las Caritas: Este tipo de prueba,
unida a pruebas semejantes, proporciona una valiosa ayuda en la
Dina Elizabeth Encinas Guerrero.
Psicodiagnóstico II
Lic. Raymundo Dávila
Licenciatura Psicopedagogía
V Cuatrimestre
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Test Psicológicos resumen y más Resúmenes en PDF de Psicodiagnóstico solo en Docsity!

TEST PSICOLÓGICOS

Los instrumentos de evaluación psicológica son las técnicas mediante las cuales se recogen los datos referentes a las características psicológicas de las personas estudiadas. Son construidos en base a teorías psicológicas que intentan explicar el comportamiento humano.

  1. Instrumentos de Evaluación psicológica utilizados en el estudio del funcionamiento intelectual y algunos procesos psíquicos:
  • Instrumentos para evaluar la inteligencia:
    • Test de Matrices Progresivas de Raven: No tiene límite de aplicación, consta de 60 matrices o dibujos, a cada uno de estos dibujos les falta una parte. La fundamentación que sustenta la prueba es la teoría de los factores de Spearman (1927) acerca del Factor G de la inteligencia.
    • Test de Matrices progresivas: Dominós: Fue construido como test paralelo al RAVEN. Es autoadministrable, está integrado por 48 problemas pictóricos impresos en un cuaderno, a razón de 6 diseños por páginas.
    • Prueba de inteligencia no verbal: La prueba de Weil pretende medir la inteligencia general (Factor G).
  • Instrumentos de evaluación para medir el proceso de atención:
    • Test de Atención de Toulouse: El factor de la inteligencia que mide esta prueba, relacionada con la concentración y resistencia a la monotonía, es capaz de valorar la aptitud de la calidad de la concentración perceptiva visual en cuanto a rapidez y precisión en identificar rápida y exactamente una figura en función de determinados detalles visuales.
    • Test percepción de diferencias. Las Caritas: Este tipo de prueba, unida a pruebas semejantes, proporciona una valiosa ayuda en la

Dina Elizabeth Encinas Guerrero. Psicodiagnóstico II

Lic. Raymundo Dávila Licenciatura Psicopedagogía

V Cuatrimestre

evaluación diagnóstica de niños con déficit de atención y contribuyen en la creación de entrenamientos y desarrollo de estrategias atencionales en niños que presentan estas deficiencias.

  • Instrumentos de evaluación para medir la inteligencia y trastornos psíquicos de tipo orgánico: - Test Gestáltico Visomotor de Bender: Estudia la organización perceptivomotriz del espacio, y sus resultados aportan importantes indicadores de tipo genético ya que destaca el aspecto de maduración neuromotriz que se produce en el transcurso del crecimiento y se ponen de manifiesto en el logro de unas sencillas figuras.
  1. Instrumentos de Evaluación psicológica en el estudio de características de la personalidad:
  • Instrumentos para el estudio de la personalidad:
    • Inventario de la personalidad 16-PF de Raymont Cattell: La prueba se basa en los datos aportados por el análisis factorial, y sugiere que existe una estructura natural y unitaria de la personalidad, donde el rasgo es la tendencia relativamente estable del comportamiento, y que pueden ser llevadas a un cuestionario y medidas en un sujeto.
    • Inventario multifacético de la personalidad (MMPI): EL objetivo de la prueba es valorar aquellos rasgos que son comúnmente característicos de la normalidad psicológica.
    • Test de la personalidad de Eysenck: Tiene 2 formas Ay B, ambas formas tienen 2 factores con 2 polos: Extraversión Vs Introversión y Neuroticismo Vs Control; tiene añadida una escala de sinceridad para contrarrestar las respuestas deseables.
    • Inventario de personalidad Cornell Index: Está elaborado con el objetivo de evaluar lo patológico en las tendencias de la personalidad. Su calificación por Bloques, no limita la valoración cualitativa de cada uno de sus ítems, lo cual posibilita un análisis mucho más amplio.
    • Patrón de Conducta tipo A: Hace algunos años se presentaba como un instrumento que comprobaba la presencia de un determinado tipo de personalidad, y de acuerdo a investigadores médicas, este Patrón A correspondía a presentar enfermedades coronarias. En estos
  • Inventario Ansiedad Beck: La prueba valora la severidad de los síntomas de ansiedad relacionados con las manifestaciones físicas de la misma, según los criterios diagnósticos del DSM-IV.
  • Inventario de Depresión Rasgo-Estado (IDERE): Permite obtener el grado de depresión como estado y el grado de depresión personal.
  • Inventario de Depresión de Beck: Su fundamentación teórica es el enfoque cognitivo de la depresión, que considera que este trastorno tiene manifestaciones conductuales, afectivas, cognitivas y somáticas.
  • Escala del Centro de Estudios Epidemiológicos de la Depresión (CES-D): Se centra fundamentalmente en los componentes cognitivos y conductual de la sintomatología depresiva, con menor presencia de los síntomas de tipo somático.
  • Autoescala de Depresión de Zung y Conde: Es un cuestionario de 20 ítems, los cuales investigan la frecuencia de aparición, en un sujeto, de tristeza, desesperanza, llantos, sueños, fatiga física, pérdida de peso, de apetito, estreñimiento, taquicardia, sexo, variación diurna, ralentización.
  1. Instrumentos de medición para el estudio del estrés y el afrontamiento:
  • Instrumentos para el estudio del estrés y el afrontamiento:
  • Escala de afrontamiento de Lazarus: Elaborado por Folkman y Lazarus, en esta prueba se le pide al sujeto que reconstruya una situación estresante y responda lo que sintieron, pensaron e hicieron.
  • Calificación y Evaluación: Escala Modos de Afrontamiento: El objetivo de la escala es evaluar los modos particulares de afrontamiento que el individuo utiliza.
  • Test de Vulnerabilidad al estrés: Valora el grado de vulnerabilidad al estrés, e identifica los aspectos vinculados con el estilo de vida del individuo y con el apoyo social que pueden estar incidiendo en su vulnerabilidad.
  • Lista de indicadores de Vulnerabilidad al estrés: A través de un listado de 20 indicadores de los síntomas que aparecen con mayor frecuencia asociados a la vulnerabilidad al estrés, trata de que el sujeto identifique la presencia y frecuencia con que porta los mismos, de forma tal que sirva como un criterio más para valorar su grado de vulnerabilidad al estrés y la dirección de la misma.
  • Inventario para la evaluación del estrés laboral “Burnout”: Pretende medir el estrés laboral, es decir, trata de ofrecer indicadores acerca de cómo es la relación entre la persona y su ambiente de trabajo. Este instrumento presenta 3 escalas: A) Cansancio emocional, B) Despersonalización y Realización Personal, C) Distorsión.
  • Cuestionario Breve de Burnout (C.B.B): Es una medición global del Burnout, así como una medición de 3 variables consideradas como “antecedentes” y una escala de variables “consecuentes”.
  1. Instrumentos de evaluación psicológicas utilizando técnicas proyectivas:
  • Instrumentos proyectivos para el estudio de la personalidad:
  • Dibujo de la figura humana de Machover: Su objetivo es la interpretación del dibujo deberá tener en cuenta el desarrollo evolutivo de madurez mental, características de personalidad, e indicadores que denoten necesidades inconscientes.
  • Dibujo de la casa, árbol y la persona (HTP): Es un test de amplio uso a pesar que, igual a como sucede con otras técnicas gráficas, no cuenta con una teoría que explique cómo puede expresarse la personalidad a través de los indicadores de estos dibujos.
  • Test del árbol: El autor considera que el dibujo de un árbol es el medio de expresión de los estados psíquicos.
  • Test de completar frases de Rotter: Mide la capacidad de adaptación o de conflicto.
  • Test de frustración de Rosenzweig: Mide Frustración y Agresión.
  1. Instrumentos de evaluación psicológica infantil:
  • Instrumentos de evaluación infantil:
  • Test de Matrices Progresivas: Raven infantil: Mide lo mismo que en los adultos, pero tiene solo 36 matrices.
  • Dibujo de la figura humana de Goodenough: Mide inteligencia general, mediante el análisis de los detalles de la figura humana que aparecen en el dibujo (edades de 3 a 14 años)
  • Prueba Gráfica de organización perspectiva de H. Santucci (Basado en el test de L. Bender): Mide la organización perceptual y el grado de control viso-motor que tiene el sujeto.