Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

texto descriptivo conceptual, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería comunitaria

texto descriptivo sobre la COMUNIDAD

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 21/06/2023

AngelesMedrano
AngelesMedrano 🇦🇷

2 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga texto descriptivo conceptual y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

C. I. E.

CUIDADOS AUTONOMOS (sin

indicación) Y EN

COLABORACION…

PERSONAS,FAMILIA, GRUPOS Y

COMUNIDAD…

(ENFERMOS, SANOS,

DISCAPACITADOS,

MORIBUNDOS)

PROMOCION,PREVENCION Y

CUIDADOS

FUNCIONES ESENCIALES DEFENSA FOMENTO DE UN ENTORNO SEGURO INVESTIGACION Y PARTICIPACION EN LA POLITICA DE SALUD GESTION DE LOS PACIENTES Y LOS SISTEMAS DE SALUD LA FORMACION 2

  • Transformar la Enfermeria Asistencial: AUTOCUIDADO
  • Participacion Comunitaria (problemas prioritarios y necesidades)
  • Garantizar el cuidado integral (promoción,protección,asistenci a y recuperación de la salud)
  • Educacion Sanitaria (lograr el autocuidado) (^4)
  • Trabajar “con”y “para” la comunidad
  • Abordar desde la multicausalidad (Agente, Huesped, Ambiente) e interdisciplinariedad (varias:Equipo de salud)
  • Evaluar el impacto (campañas, rastrillaje)
FUNCION QUE UNA PERSONA
DESEMPEÑA EN UN LUGAR O
SITUACION DETERMINADA

COMPETENCIAS DE LA E.C.

  • Realizar la valoración **Comunitaria
  • Visita Domiciliaria, Entrevista**
  • Cartografia, Genograma, etc 5
CONJUNTO DE PERSONAS QUE
VIVEN BAJO UN MISMO TECHO,
UNIDOS POR VINCULOS QUE
EMERGEN DE LA LEY NATURAL

P. WINCH

  • Grupo de 2 o mas personas unidos

por lazos matrimoniales, de sangre o

adopción, que constituyen un solo

hogar interactúan entre si en sus

respectivos papeles familiares y que

crean y mantienen una cultura

comun

AGREGAR UN PIE DE
PÁGINA

CONSERVACION DE LA ESPECIE MODELAN SU CARÁCTER, PERFILAN SU CONDUCTA Es incidental SATISFACER LAS N.B. EXCLUSIVA DE LA FAMILIA PARA DESENVOLVERSE EN EL MEDIO AMBIENTE

AGREGAR UN PIE DE
PÁGINA 10
CINTURONES DE VILLAS
DE EMERGENCIA

PATRIARCAL MADRIARCAL CONYUGAL COSANGUINEA

AGREGAR UN PIE DE
PÁGINA 14

Caracteristicas Familiares F.Socio- economicos culturales Factores ambientales DATOS DEMOGRAFICOS

ANTECEDENTES
LABORALES

La Familia como Unidad de

Atencion de la Enfermeria

HABITOS
ALIMENTICIOS

DX POTENCIAL RIESGO DE LA OCUPACION EN RELACION A SU SALUD Y A LA DE SU FAMILIA

INGRESOS Y
EGRESOS
NIVEL
EDUCATIVO
VIVIENDA:

Caracteristica, hacinamiento REFRIGERACION SANEAMIENTO AMBIENTAL

Enfermedades de cada uno (crónicas, toxicas) Control Sano Historia Clinica Y Salud

AGREGAR UN PIE DE
PÁGINA 17

EJEMPLO 19

  • Es un matrimonio, la mujer

nació en 1980 y el hombre

en 1979, hay relación estable

entre la pareja y con los hijos,

hay una hija que es índice (la

que brindo la información para

el genograma) pero ésta tiene

una relación conflictiva con su

madre.

  • Este matrimonio tuvo un varón

en el 2000, en el 2003 una

mujer, en el 2008 otra mujer

que ha fallecido, en el 2011

tuvo mellizas y un aborto

espontaneo en el 2014

  • Recordar que debe ser de 3

generaciones (abuelo, padres,

hijos), y aparte agregarle al

genorama una línea completa

que encierre todas personas

que viven juntas bajo el mismo

techo

EJEMPLO 20

  • (Una mujer divorciada (Pepa) de Pedro.
  • Pedro y Lucia son personas índices los dos, ellos dos viven juntos y han tenido una nena
  • A su vez Lucia se ha divorciado de su esposo y este quedo viviendo con el niño.
  • Recordar hacer 3 generaciones y colocar los DATOS DE SALUD (si fuma, tiene hipertensión, DBT, es alcohólico, etc)
  • Los datos de salud van a la par el símbolo.
PEPA
PEDRO LUCIA
PEPA