



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
texto sobre odebrech facultad educacion
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EL MAYOR ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN EN AMÉRICA LATINA, “ODEBRECHT”. Autores : Alejandra Sánchez, Carlos Cerquera, Daniela Rico. Abstract: El presente artículo examina las principales causas que componen la problemática de corrupción en américa latina por el caso odebrecht, y presenta un análisis sobre la influencia que tiene este problema en el ámbito social, político y económico. Finalmente se plantea un posible escenario del problema a corto, mediano y largo plazo. Key Words: Corrupción, América Latina, Escándalo. INTRODUCCIÓN. Odebrecht es una empresa brasileña especializada en los campos de la ingeniería y de la construcción. Esta empresa fue fundada en 1944 por Norberto Odebrecht y luego fue dirigida por su nieto Marcelo Odebreht.. El cuál el 19 de junio de 2015, fue imputado por la investigación conocida como la Operação Lava Jato, en la cuál en búsqueda de una rebaja de condenada término revelando lo que hasta el día hoy es considerado como el mayor escándalo de corrupción a nivel mundial, conocido como el caso de Odebrecht. Este acontecimiento, salpico a presidentes, ex presidentes y funcionarios de los gobiernos de más de 12 países que incluyen a Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela. [ CITATION Red19 \l 1034 ] Con respecto a esto, el principal objetivo de este trabajo es indagar cuáles son las principales causas que alimentan el fenómeno de la corrupción en sur américa. Así mismo examinar el impacto social y económico que tuvo el caso Odebrecht específicamente en los países sudamericanos y finalmente busca dar unas posibles soluciones al presente problema a corto, mediano y largo plazo. Este análisis se basa principalmente en fuentes de datos como prensas internacionales, las cuales presentan distintas perspectivas sobre esta coyuntura. También se basa en datos cuantitativa que ofrecen páginas web de organizaciones como Odebrecht y ………. Y por
último se apoyo de artículos especializados y tesis que exponen de forma amplia las implicaciones que ha tenido el problema en los distintos países. Es importante esta investigación ya que nos permite conocer y comprender como una problemática puede llegar a afectar tantos países y a su población en sentidos sociales y económicos. De igual manera esto nos permite entender como funcionan las instituciones sudamericanas y las debilidades con las que estas cuentan. ANÁLISIS. El fenómeno del caso Odebrecht es un problema de carácter principalmente político y este se desprende claramente en tres argumentos fundamentales. El primero es la debilidad institucional de los Estados sudamericanos, las cuáles cuentan con reglas de juego flexibles, lo que permite que todos los funcionarios públicos pasen por encima de estas. La segunda es la incapacidad de las instituciones para ejercer veedurías en sus personalidades jurídicas y para implementar un accountability efectivo que regule las acciones de los burócratas. Y la tercera y última es la tasa de impunidad que se vive en estos países por falta de órganos sancionatorios que impongan castigos a aquellos actos de corrupción. [ CITATION Lóp17 \l 1034 ] De igual modo este un problema social que al igual que el carácter político se divide en tres conceptos primordiales. El primero de estos es la aceptación que tiene la población sobre la corrupción, estas sociedades ven estos hechos como parte de su cultura y de su vida diaria, lo que genera una tolerancia social sobre este tipo de actos. El segundo es la gran brecha de desigualdad que existe en estos países ya que esta promueve la concentración de poder entre unos pocos, y por ende la excesiva concentración de riquezas. Y el tercero y último es la falta de valores éticos, ya que en una sociedad en la cuál prevalezcan este tipo de valores es casi impensable que se cometan este tipo de conductas. [ CITATION Gui16 \l 1034 ] Por último este es un fenómeno de carácter económico ya que estos países asentados en América del sur invertían una gran cantidad de dinero (obtenido por los impuestos que paga la población) para hacer obras con la empresa Odebrecht, en donde se buscaba mejorar diferentes necesidades que tenía la sociedad, y al no haber cumplido con dichas obras perjudico ampliamente a la economía de los países implicados, ya que perdieron grandes cantidades
El segundo mayor afectado de la región fue Venezuela ya que según Odebrecht fueron pagados 98 millones de dólares en sobornos entre 2006 y 2015 pero no dijo a cambio de qué [ CITATION Cab19 \l 1034 ]. Mas sin embargo en las confesiones ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, los ejecutivos de Odebrecht dijeron que pagaron sobornos a Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Y según reportes de prensa, el excandidato presidencial y gobernador del Estado Miranda (2008-2017) Henrique Capriles también recibió coimas [ CITATION Cab19 \l 1034 ]. El tercer afectado de la región fue Argentina donde la empresa pago cerca de 35 millones de dólares en sobornos entre 2007 y 2014 a cambio de beneficios por 278 millones de dólares [ CITATION Cab19 \l 1034 ]. Y aunque hasta el momento no hay condenados un juez federal llamó a indagatoria a 49 personas en abril de 2018. Entre los citados incluyen tres exministros de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y Ángelo Calcaterra, expresidente de una empresa que hizo parte del consorcio que obtuvo la licitación y primo hermano del presidente Mauricio Macri (2015-2019) [ CITATION Cab19 \l 1034 ] El cuarto afectado fue Perú donde se recibieron 29 millones de dólares en coimas a cambio de 143 millones de dólares en beneficios entre los años 2005 y 2014. La empresa Odebrecht se comprometió a pagar entre 182 y 200 millones de dólares en un acuerdo que se hizo a fnales de 2018, esto a cambio de poder seguir operando en el país. Las consecuencias políticas fueron que Pablo Kuczynski, acusado de haber recibido varios millones de dólares de Odebrecht a través su firma de consultoría mientras era ministro, sobrevivió un primer juicio de destitución en el congreso. Poco después se supo que, a cambio, se había comprometido a liberar de la cárcel al expresidente Alberto Fujimori. En marzo fue convocado un nuevo juicio y Kuczynski renunció cuando supo que iba a perderlo [ CITATION Cab19 \l 1034 ]. El quinto afectado es ecuador en el cual la multinacional, reconoció haber pagado entre los años 2007 y 2016 33,5 millones de dólares en sobornos para recibir beneficios por 116 millones de dólares. Además de esto Ocho personas han sido condenadas por “asociación ilícita”. En ese mismo caso una persona fue absuelta y cuatro más no fueron juzgados por estar prófugos. Además, según la fiscalía, hay 22 detenidos y 24 investigaciones abiertas. Dentro de este escándalo se encontraton salpicadas personalidades de la política nacional
implicadas como El expresidente Rafael Correa (2007-2017) que está bajo investigación previa; Jorge Glas, vicepresidente de Correa para el período 2013-2017 y de Lenín Moreno para el período 2017-2021, fue condenado a seis años de cárcel; Alecksey Mosquera, ministro de electricidad de Correa, fue condenado a cinco años; y el contralor Carlos Pólit, que está prófugo en Estados Unidos, fue condenado en ausencia a seis años de cárcel [ CITATION Cab19 \l 1034 ]. Y por ultimo uno de los afectados que menos sufrio, pero que aún así estuvo envuelto en esta coyuntura fue Colombia, ya que recibió 11 millones de dólares en sobornos a cambio de 50 millones de dólares en beneficios entre 2009 y 2014. Pero según las investigaciones en colombia, la compañía pagó cerca de 32,5 millones de dólares en coimas. Luego de esta declaración Odebrecht ofreció pagar una indemnización de 33,4 millones de dólares y retirar la demanda que puso contra el Estado colombiano por 1,300 millones de dólares [ CITATION Cab19 \l 1034 ]. Sin embargo Han sido condenadas 5 personas, además hay 19 privados de la libertad y 78 investigados. Sus implicados más importantes fueron Las campañas presidenciales del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) en 2010 y 2014 y de su contrincante en 2014 Óscar Iván Zuluaga (En la cuál también se comprobo que el actual presidente Iván Duque habria participado). Sus consecuencias políticas más relevantes son que este año fueron publicadas en los medios de comunicación pruebas que recopiló Jorge Pizano, y que muestran que el ex fiscal general Néstor Humberto Martínez sabía de las actividades sospechosas de Odebrecht siendo era del Grupo Aval (socio de Odebrecht en Colombia). La muerte de Pizano, en cirscunstancias sospechosas, y la de su hijo tres días después envenenado con cianuro, levantaron un escándalo en el que se volvieron a cuestionar los conflictos de interés del Fiscal [ CITATION Cab19 \l 1034 ]. Mapa 1, obtenido de investigación por el gobierno de los estados unidos. (Mugno, 2017) De igual modo, las poblaciones de estos paises son los grandes afectados, ya que serán estas quienes paguen por medio de sus impuestos aquel desfalco que generó este gran escándalo, además la empresa al no haber culminado con las obras que debía hacer, los ciudadanos son los que tienen que pagar de este desorden, en el mapa 1, se muestran las obras que no fueron entregadas, y que por lo tanto necesitará de más tiempo para que estas sean finalizadas.
CITATION Red19 \l 1034 : , (Redacción, 2019), CITATION Lóp17 \l 1034 : , (López, 2017), CITATION Gui16 \l 1034 : , (Guillén, 2016), CITATION Cab19 \l 1034 : , (Caballero, 2019), CITATION Ode19 \l 1034 : , (Odebrecht, 2019),