





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia de The Beth Chatto Garden, como nace, quien es su creadora.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Jardin y vivero de 3 hectareas, en una zona que antes era un estacionamiento, basado en la plantacion ecologica: la planta co- rrecta en el lugar adcuado. La caracteristica del jardin es que hay cinco áreas principales del jardín: todas tratan con suelos y aspec- tos desafiantes y muestran lo que se vuelve posible cuando se trabaja con la naturaleza en lugar de contra ella.
Beth Chatto nació en 1923 de padres entusiastas de la jardinería. Después de trabajar como maestra, se casó con el fallecido Andrew Chatto en 1943. El inte- rés de toda su vida por los orígenes de las plan- tas influyó en el desarrollo de los Jardines y en nuestro uso de las plantas hasta la actualidad.
Después de la jubilación de Andrew, en 1960 la fa- milia Chatto construyó su nuevo hogar en un te- rreno baldío que había sido parte de la granja de frutas Chatto. El sitio presentaba muchas difi- cultades para iniciar un jardín, incluida la es- casez de lluvias anuales. Fue a la investiga- ción de plantas de Andrew a lo que recurrieron.
Informada por su conocimiento, Beth seleccionó plan- tas para una serie de jardines que podrían prosperar en las diferentes condiciones. A través de regalos de semillas y esquejes se adquirió una gran colección de plantas inusuales y un buen conocimiento de la propagación.
Tomó un páramo cubierto de zarzas, grava reseca y zanjas pantanosas, transformándolo utilizando plantas adaptadas por la naturaleza para prosperar en diferentes condiciones: Planta correcta, lugar correcto. Se ha desarrollado un jardín informal e inspirador.
Hacia finales de la década de 1960 se vendió la granja de frutas original. Para ayudar a continuar y de- sarrollar los Jardines, Beth Chatto decidió iniciar un pequeño vivero.
El jardín está en un valle poco profun- do frente a la casa donde ella vivía. El valle contiene una serie de estanques que están plantados con excelentes variedades de buenas plantas, todas bien cultivadas.
2017
El unico cambio que se puede observar a lo largo de lo años se dio en el formato del RESERVOUIR GARDEN, lo demás conservó siempre el modelo original atravesando las diferentes épocas del año.
Origen del estilo inglés: Surge en el renacimiento y reaparece en el Barroco. Francia conecta los jardines con la arquitectura en Europa. Se centraban en la geometría, formalidad y la configuración específica de las cosas (Forzado). Los arquitectos ingleses no estaban de acuerdo con ellos porque les gustaba más la naturalidad, no forzar para que adquieran una forma concreta (artificial).
CARACTERISTICAS
Los elementos que lo conforman son agua, terreno circundante(rodea), estatuas, diversa vegetación.
Tiene curvas y contracurvas. No es estructurado o geométrico.
No interviene o manipula la vegetación del lugar.
Busca el sentido de las cosas. Es decir, no agrega cosas porque sí solo para aportar en el lado estético.
Tiene desniveles (lomadas).
No hay caminos que guíen.
Viene luego del estilo Francés. Pero se distingue totalmente de la misma. Incluso, decir que es todo lo contrario a ese estilo podría llegar a ser una manera de entender el estilo Inglés