

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora cómo hades creaba abundancia durante el tiempo de crono y en lugares ricos como persia y las colonias de magna grecia. La comedia ofrecía una vía de escape y una forma de protesta a través de la parodia de la edad de oro. Se presentan obras caricaturizadas de la ideología democrática y socrática, y se enfoca en referencias gastronómicas. Se mencionan descripciones no exclusivas a la comedia, como el banquete ático de matrón de pítane, y se nombran los primeros chefs conocidos, como jose maria el calimedonte y el cocinero de siracusa. El documento también incluye referencias a obras de platón y eurípides.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hades creaba la abundancia en los tiempos de crono y lugares remotos de riqueza como Persia o las colonias de la Magna Grecia, La comedia venía a ofrecer de esta manera una vía de escape, una huida de la dura realidad, y representaba al mismo tiempo una suerte de protesta a través de la parodia de la Edad de Oro. P. Ceccarelli presentaba obras caricaturizados, rasgos que presentaban la ideología democrática y tala socrática, ateniense tal como aparece en los discursos que Tucídides pone en boca de Pericles. La Comedia Media se enfocan en las referencias gastronómicas, encontrando evidencia el antecedente de final Asambleístas de Aristófanes. A finales del siglo IV a.C se realizaban descripciones que no eran exclusivas a la comedia, pero se presentó el Banquete ático de Matrón de Pítane. El poema paródico compuesto en estilo épico, y con los relatos en forma epistolar de algunos grandes banquetes reales que hacia el 300 a.C. se intercambiaron Linceo de Samos, discípulo de Teofrasto, y su amigo Hipóloco.
En el Siglo IV a.C se llevó acabo el nombramiento Jose Maria el Calimedonte, orador y político que recibió sobrenombre “Lasgosta” En Acarnienses 1005-1006 y 1040-1047, se da las primeras instrucciones para asar una liebre y unos tordos ensartados como nueva degustación. En la Guerra en Paz 236- 254, aparece caracterizada como un cocinero que prepara una salsa majando en un mortero las ciudades en conflicto. El primer chef conocido por su nombre, que cita Platón en Gorgias 518b, procedía de Siracusa, la misma ciudad que Epicarmo. Como personaje cómico interviene en muchas escenas preparando comidas para bodas y banquetes. Otros cocineros como Filemón, comienza directamente su parlamento con una parodia de la Medea de Eurípides. En Epícrates describe la superioridad de su arte sobre el de los cocineros sicilianos y de Élide recurriendo a versos de Esquilo y Eurípides.