Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tipo de cambio explicacion, Diapositivas de Finanzas

explicaciones sobre los tipos de cambio

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 28/10/2020

camio-ortiz
camio-ortiz 🇨🇴

4 documentos

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARBITRAJE CON TIPOS DE CAMBIO
MG. JAIME ROMERO PERDOMO
DOCENTE INGENIERIA FINANCIERA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tipo de cambio explicacion y más Diapositivas en PDF de Finanzas solo en Docsity!

ARBITRAJE CON TIPOS DE CAMBIO

MG. JAIME ROMERO PERDOMO

DOCENTE INGENIERIA FINANCIERA

  • (^) El riesgo de tipo de cambio o riesgo divisa, es un riesgo de mercado asociado a la fluctuación en el tipo de cambio de una divisa respecto a otra. Este riesgo ha de ser asumido por aquellos inversores y compañías cuyas inversiones y negocios impliquen un intercambio entre divisas.
  • (^) El riesgo cambiario puede generar pérdidas o ganancias dependiendo de si el tipo de cambio ha evolucionado a favor o en contra de los intereses del inversor o compañía. A menudo, las compañías que realizan operaciones comerciales que implican intercambio entre divisas utilizan estrategias de cobertura para neutralizar o disminuir el riesgo de la exposición a las fluctuaciones en los tipos de cambio, de esta forma también se neutralizarán posibles ganancias de esta exposición.

Gestión de Carteras Actividad Empresarial Megaproyectos

CONSECUENCIAS DEL RIESGO

CAMBIARIO

  • (^) Riesgo del exportador: Tendencia bajista de los tipos de cambio.
  • (^) Riesgo del importador: Tendencia alcista de los tipos de cambio.

TIPOS DE

TASA DE CAMBIO

Nominal

  • (^) La nominal es la tasa a la cual se compran o se venden las divisas. TCN.

Real

  • (^) La tasa de cambio real refleja el verdadero poder de compra de la moneda nacional frente a una o varias monedas extranjeras. TCR. TCR
  • (^) Ejemplo tipo de cambio real:
  • (^) El computador que en España cuenta 500 euros en Estados Unidos costaría 654,7 dólares.
  • (^) Ejemplo: Supongamos que se disminuye el número de euros que se deben dar por un dólar , así que ahora solo son 0, euros y el precio del PC en España sigue siendo el mismo, pero en EEUU subieron a 833,33 dólares
  • (^) Se da cuando aumenta el tipo de cambio real. Esto significa que nuestros productos son más baratos respecto a los productos del resto del mundo, somos más competitivos.

DEPRECIACIÓN REAL

Tipo de cambio Nominal Nivel de Precios del Extranjero Nivel de Precios Nacional

TCR

 (^) Aumentan las exportaciones  (^) Disminuyen las importaciones

PARA TENER EN CUENTA!!!

Un requisito necesario para este tipo de cambio es disponer de reservas suficientes de divisas para actuar. Supongamos que la autoridad monetaria de un país fija el tipo de cambio de su moneda (x) en 60 dólares (x/$ 60). El Banco Central comprará dólares contra su moneda (que venderá) si la cotización X/USD llegará a 60,6 y, por el contrario, venderá dólares contra su moneda (que comprará) si la cotización X /USD llega a 59,4. En caso de no reestablecer el equilibrio deberá devaluar/revaluar la moneda

PARA TENER EN CUENTA!!!

La devaluación es utilizada por los gobiernos como un instrumento de política económica. Una devaluación significa que los extranjeros pagan menos por la moneda devaluada. Generalmente esta política se usa para fomentar las exportaciones y disminuir las importaciones.

  • (^) La balanza comercial forma parte de la balanza de pagos de un país. Esta balanza solo incluye las importaciones y exportaciones de mercancías, es decir, no contempla la prestación de servicios entre países, ni la inversión o movimiento de capitales. Y también recibe el nombre de exportaciones netas. BALANZA COMERCIAL

El saldo de la balanza comercial será el resultado de restar las importaciones a las exportaciones realizadas dentro del país y describe el equilibrio de este tipo de transacciones. Este resultado puede reflejar:

  • (^) Superávit: Cuando hay más exportaciones que importaciones
  • (^) Déficit: Cuando se importa más mercancías de las que se exporta SALDO DE LA BALANZA COMERCIAL

TERMINOLOGÍA BÁSICA

Se compara una moneda y se vende otra simultáneamente USD / JPY es de 119, MONEDA BASE MONEDA BASE MONEDA CONTADOR MONEDA CONTADOR 1 dólar equivale a 119, Yenes 1 dólar equivale a 119, Yenes

EUR / USD

Lote 100. Precio de Compra Precio de Compra Precio de Venta Precio de Venta Es lo mínimo de compra y venta Es lo mínimo de compra y venta Spread, la remuneración del agente Spread, la remuneración del agente