Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipo y pasos de la monografia, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología del Trabajo Social

mapa conceptual sobre los tipos y pasos de la monografia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 04/12/2021

SOPRANO2153
SOPRANO2153 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Monografía de compilación.
Cuando aspira a reunir los principales
textos y aportes existentes sobre un tema,
sirviendo como síntesis o compilación de lo
dicho por otros, aunque también añada
nueva información de mano propia.
Monografía de investigación.
Predominantes en las ciencias, se centran
en algún tipo de experimento o experiencia
científica que requiera ser expuesta,
justificada y puesta en contexto con su
respectivo marco teórico y bibliografía
previa en el tema.
Monografía de análisis
experiencial. Aquellas que abordan de
manera expositiva (no narrativa) algún tipo
de experiencia no científica o no
experimental, verificables de manera
práctica, aunque no constituyan parte de
una investigación. Su uso es más bien
acotado y especializado.
MONOGRAFIA
PASOS
TIPOS
1. Selección y delimitación del tema.
2. Elaboración de una estructura
tentativa del trabajo.
3. Búsqueda y recolección
de información.
4. Depuración de información de
acuerdo a la estructura tentativa.
5. Reorganización de la estructura
si se adquirió un nuevo enfoque
en el paso anterior.
6. Elaboración de un
borrador parcial o total.
7. Corrección de la
monografía de acuerdo a las
partes que debe llevar.
8. Revisión del trabajo
poniendo especial atención en
las citas bibliográficas.
9. Edición de la revisión preliminar
para presentación al asesor.
10. Elaboración de la versión final
La monografía es un documento escrito,
sistemático y completo; de un tema
específico o particular; estudios
pormenorizados y exhaustivos,
abordando varios aspectos y ángulos
del caso; tratamiento extenso en
profundidad; metodología específica;
contribución importante, original y
personal.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipo y pasos de la monografia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología del Trabajo Social solo en Docsity!

  • Monografía de compilación. Cuando aspira a reunir los principales textos y aportes existentes sobre un tema, sirviendo como síntesis o compilación de lo dicho por otros, aunque también añada nueva información de mano propia.
  • Monografía de investigación. Predominantes en las ciencias, se centran en algún tipo de experimento o experiencia científica que requiera ser expuesta, justificada y puesta en contexto con su respectivo marco teórico y bibliografía previa en el tema.
  • Monografía de análisis experiencial. Aquellas que abordan de manera expositiva (no narrativa) algún tipo de experiencia no científica o no experimental, verificables de manera práctica, aunque no constituyan parte de una investigación. Su uso es más bien acotado y especializado.

MONOGRAFIA

PASOS

TIPOS

1. Selección y delimitación del tema. 2. Elaboración de una estructura tentativa del trabajo. 3. Búsqueda y recolección de información. 4. Depuración de información de acuerdo a la estructura tentativa. 5. Reorganización de la estructura si se adquirió un nuevo enfoque **en el paso anterior.

  1. Elaboración de un borrador parcial o total.
  2. Corrección de la monografía de acuerdo a las partes que debe llevar.
  3. Revisión del trabajo poniendo especial atención en las citas bibliográficas.
  4. Edición de la revisión preliminar para presentación al asesor.
  5. Elaboración de la versión final** La monografía es un documento escrito, sistemático y completo; de un tema específico o particular; estudios pormenorizados y exhaustivos, abordando varios aspectos y ángulos del caso; tratamiento extenso en profundidad; metodología específica; contribución importante, original y personal.