


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipología de caso - actividad 1 - competencias de comunicación
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Datos de identificación Nombres de los integrantes del equipo Nora Estefania Gamboa Jaime Materia Competencias de comunicación Institución educativa Universidad del Valle de México Fecha 24 de enero de 2021. Resuelvan todos los incisos a) Descripción de caso Recurran a un caso de comunicación en empresa, familia, pareja, información mediática o algún otro, incluso de la vida cotidiana en un lugar público y descríbanlo en el siguiente espacio después de borrar el ejemplo: En el jardín de niños donde laboro actualmente en la ciudad de Tijuana, debido a la situación sanitaria que estamos viviendo, las docentes estamos trabajando desde casa para brindar a nuestros alumnos el servicio educativo en línea, por lo que Carmen (quien es la directora del plantel) nos propuso realizar una reunión semanal por medio de videollamada, en la cual se hablara sobre los avances que vemos en nuestros alumnos, así como también de las dificultades que hemos tenido para contactar a los padres de familia o de la forma de trabajo que implementamos durante la semana. Todo el personal docente estuvimos de acuerdo en llevarlas a cabo los lunes, incluso el profesor de artes, quien también trabaja en otro jardín de niños. Semanas después el profesor comenzó a faltar a las reuniones o a estar conectado en la videollamada con la cámara apagada y sin participar cuando se le pedía, ocasionando que la mayoría de mis compañeras y yo nos molestamos, ya que él se había comprometido, al igual que nosotras, a estar presente en dichas reuniones y ser partícipe en ellas, por lo que después de una de las reuniones esperamos a que Carmen saliera de la llamada para dialogar acercar de lo que estaba sucediendo, decidiendo que debíamos hacerle saber nuestra molestia a Carmen. Entonces durante una reunión, Laura, habló en nombre de las profesoras que nos encontrábamos molestas. Mientras ella mencionaba esto, la directora le pidió que parara, para después decir que nosotras estábamos exagerando las cosas. Todas nos sorprendimos al escucharla y Carmen se dio cuenta de ello, pues al tener la cámara de nuestras computadoras encendidas pudo ver en nuestro rostro como reaccionamos. Seguido a esto Claudia, molesta por lo que escuchamos, pidió la palabra, y le hizo saber a la directora que no estábamos exagerando, sino que nos parecía una falta de respeto por parte del profesor no estar presente ni participar cuando estaba en la
videollamada. El resto de nosotras también le hicimos comentarios similares tratando de no exaltarnos, pero si haciendo hincapié a nuestra molestia. Después de escucharnos, Carmen se disculpó con nosotras y nos dio la razón, haciéndonos saber que hablaría por teléfono de manera personal con el profesor. A la semana siguiente durante la reunión semanal, el profesor pidió una disculpa y nos propuso cambiar el día de las reuniones para poder estar presente en ellas. Al final, todas aceptamos sus disculpas y estuvimos de acuerdo con el cambio. Después de esta situación, la relación laboral ha sido más amena entre todos. b) Señalen si el caso planteado se refiere a una comunicación o a una información y argumenten su respuesta Aunque si bien el caso puede pasar como una comunicación por el diálogo desarrollado, considero este se refiere a una información, específicamente a información-servicio, pues como cita García Avilés a Wolton, este tipo de información trata de solucionar alguna necesidad, que en este caso sería la incorporación y participación del profesor de artes a las reuniones semanales. c) Circuito comunicativo Indiquen cuáles son los elementos en el caso descrito: Emisor- codificador Código Mensaje Canal Contexto Receptor- decodificador Filtros Retroalimentación o feedback Profesoras Lenguaje verbal en español Que el profesor de artes se incorporara y fuera partícipe de las actividades del colectivo docente Videollamada del colectivo docente y llamada telefónica al profesor de artes Videollamadas Directora y profesor de artes Emociones: asombro y molestia por las acciones realizadas por parte del profesor de artes y la directora. La directora haciendo saber que hablará con el profesor para que este se incorpore a las actividades.
García, J. A. (2015). Comunicar en la Sociedad Red. Teorías, modelos y prácticas [versión electrónica]. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID= Capítulo II. Fundamentación de la teoría de la comunicación. Páginas 81 a 84