Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia y evolución de las aplicaciones web - Prof. Hernandez, Guías, Proyectos, Investigaciones de Diseño y Desarrollo Web

Una revisión detallada de la historia y evolución de las aplicaciones web, desde la web 1.0 hasta la web 3.0. Se explica cómo se han ido desarrollando las tecnologías utilizadas para crear y administrar contenido en línea, así como cómo han cambiado las formas en que los usuarios interactúan con las aplicaciones web. Además, se mencionan algunas de las tecnologías más comunes utilizadas para el desarrollo de aplicaciones web, como html, css, javascript y php.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

A la venta desde 13/06/2024

mayra-mendez-17
mayra-mendez-17 🇲🇽

26 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Ensenada
Programación Web
Nombre: Mayra Dayana Méndez Robles
No. Control: 21760616
Actividad No.2: Aplicaciones Web
Fecha: 27 de agosto de 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia y evolución de las aplicaciones web - Prof. Hernandez y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Diseño y Desarrollo Web solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instituto Tecnológico de Ensenada

Programación Web

Nombre: Mayra Dayana Méndez Robles

No. Control: 21760616

Actividad No.2: Aplicaciones Web

Fecha: 27 de agosto de 2023

Resumen

Las aplicaciones web son programas informáticos construidos con tecnolog í as web, como HTML, CSS, JavaScript y PHP, entre otras. Estas permiten a los usuarios interactuar con la apli cación a través de un navegador web a la vez que facilitan a los desarrolladores el poder crear y administrar contenido en l í nea. Las aplicaciones web permiten a los usuarios compartir informaci ó n, colaborar y realizar tareas desde cualquier lugar con una conexi ó n a Internet. Estas aplicaciones o páginas han ido evolucionando conforme el avance en la web que ha pasado por tres epatas diferentes: web 1.0, web 2.0 y web 3.0. A pesar de esto, su composición sigue constando de la parte frontend (HTML, CSS) y su parte bac kend (JavaScript, PHP, Python).

Desarrollo

Internet sur gió en 1989, cuando Tim Berners Lee y Robert Cailiau desarrollaron un sistema basado en hipertextos (HTTP + HTML = WEB) para facilitar el acceso a la información del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear). Se organizaba mediante una red de enlaces o hipervínculos entre diversos documentos que podían visualizarse con la ayuda de una aplicación específica : el navegador. De este modo, Tim Berners Lee unió internet (la tecnología) y HTTP (el protocolo), y creó la web_. De esta forma, todo el mundo podría conectarse y compartir información usando_ internet. Sin embargo, la web ha pasado por varias etapas: la Web 1.0 que se caracteriza por el contenido estático, la Web 2.0 caracterizada por el contenido dinámico o interactivo y la Web 3.0 caracterizada por el contenido colaborativo.

Web 1.

Fue la web inicial y sus páginas eran estáticas y el usuario no podía interactu ar con ellas. Algunas de sus características eran:Las páginas web estaban escritas a mano en código HTML.El contenido y diseño estaban juntos en el código HTML.

Figura 1. Estructura básica de HTML. Hoy en día existen múltiples tecnologías que se centran en el desarrollo de interfaces para el usuario y establecen comunicaciones con el servidor. Las tecnologías frontend más comunes son:  JavaScript. Consiste en un tipo de lenguaje de programación multiplataforma y universal que otorga una gran interactividad y dinamismo a las páginas. Esta tecnología permite desarrollar tanto animaci ones como objetos, localizar errores en formularios, cambiar elementos de la web de forma muy intuitiva, crear cookies, etc.  HTML. Es uno de los lenguajes marcados más usados a la hora de crear páginas web. Se elabora a través de un conjunto de códigos cortos clasificados como archivos de texto en las etiquetas. Cada etiqueta cuenta con funciones diferentes y se pueden encontrar a través de los buscadores.  CSS. Es una de las mejores tecnologías para el desarrollo de aplicaciones web. Consiste en un lenguaje que sirve para indicar el aspecto visual de las estructuras HTML. Por otro lado, se encuentran las tecnologías backend que son las que permiten que todo func ione correctamente, procesando información y conectándose al servidor. En decir, esta tecnología implementa los comportamientos de la web en el servidor. Algunas tecnologías son:  PHP. Se utiliza para la comunicación de un sitio web con un servidor de datos. Gracias a esto, es posible crear contenido dinámico con bases de datos como

MySQL y con HTML. Este lenguaje también permite recoger datos de formularios, modificar bases de datos o administrar archivos en el servidor.  Python. Es una tecnología sencilla pero potente, al usar menos líneas de código que cualquier otro lenguaje de programación. Esto la convierte en una de las tecnolog ías más usadas.

 Java EE. Java Enterprise Edition, se utiliza para el desarrollo y ejecución de software

de Java en el lado del servidor para plataformas empresariales de gran nivel.

Referencias

  1. ILERNA. (2023). Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones web | ILERNA. Blog de ILERNA Online. https://www.ilerna.es/blog/fp-online/tecnologias-desarrollo- aplicaciones-web/
  2. Aplicaciones web 2.a edición. (s. f.). Google Books. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=43G6AwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1&dq=a plicaciones+web&ots=Dhc9l4v9GF&sig=qLVbNipv2sN- 41g8eO93nGS1uuM#v=onepage&q=aplicaciones%20web&f=true
  3. Comunicacion_. (2023). Aplicaciones web: en qué consisten y cuáles son sus ventajas._ Escuela Postgrado de Ingeniería y Arquitectura. https://postgradoingenieria.com/que-son-aplicaciones-web/