Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de carbohidratos, Esquemas y mapas conceptuales de Bioquímica

Infografía de 3 tipos de carbohidratos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 31/12/2020

Frine98
Frine98 🇲🇽

3

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MONOSACÁRIDOS
Los carbohidratos más sencillos son los
monosacáridos o azúcares simples. Estos
azúcares pueden pasar a través de la
pared del tracto alimentario sin ser
modificados por las enzimas digestivas. Los
tres más comunes son: glucosa, fructosa y
galactosa.
La fructosa se encuentra en la miel de
abeja y algunos jugos de frutas.
CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos o glúcidos son polímeros
naturales, formados por monómeros
denominados monosacáridos, que se unen
a través de la formación de un enlace
glucosídico.
Se clasifican dependiendo de la cantidad
de monosacáridos que presenta la
estructura en:
TIPOS DE
CARBOHIDRATOS
POLISACÁRIDOS
Son biomoléculas compuestas por
diferentes sacáridos, en su mayoría da
como resultados los macronutrientes
conocidos como glúcidos. Algunos
ejemplos de polisacáridos son: el almidón,
la quitina, el glucógeno y la celulosa.
OLIGOSACÁRIDOS
Formados por varios monosacáridos. Entre
los oligosacáridos destacan los disacáridos
como la sacarosa, maltosa y lactosa
(azúcar de leche), que contienen dos
moléculas de azúcar.
FRINE98
FRINE98
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de carbohidratos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

MONOSACÁRIDOS

Los carbohidratos más sencillos son los monosacáridos o azúcares simples. Estos azúcares pueden pasar a través de la pared del tracto alimentario sin ser modificados por las enzimas digestivas. Los tres más comunes son: glucosa, fructosa y galactosa. La fructosa se encuentra en la miel de abeja y algunos jugos de frutas. CARBOHIDRATOS Los carbohidratos o glúcidos son polímeros naturales, formados por monómeros denominados monosacáridos, que se unen a través de la formación de un enlace glucosídico. Se clasifican dependiendo de la cantidad de monosacáridos que presenta la estructura en: TIPOS DE CARBOHIDRATOS

POLISACÁRIDOS

Son biomoléculas compuestas por diferentes sacáridos, en su mayoría da como resultados los macronutrientes conocidos como glúcidos. Algunos ejemplos de polisacáridos son: el almidón, la quitina, el glucógeno y la celulosa.

OLIGOSACÁRIDOS

Formados por varios monosacáridos. Entre los oligosacáridos destacan los disacáridos como la sacarosa, maltosa y lactosa (azúcar de leche), que contienen dos moléculas de azúcar. FRINE

FRINE