



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipos de conflictos que existen: Individuales y Colectivos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
POZA RICA DE HGO., VER. FEBRERO 2023
Conflicto individual Involucra a un empleado o grupo de empleados y cada uno defiende por su cuenta la cuestión que le concierne. Un conflicto laboral individual es la existencia de desavenencias entre un trabajador y el empresario, partes integrantes de la relación laboral. El conflicto en sí puede deberse a que haya problemas con las condiciones laborales, a que no se estén cumpliendo los derechos y deberes indicados en el contrato, o la sensación de amenaza del puesto laboral. Los conflictos individuales son bidireccionales, es decir, pueden aparecer en dos direcciones: Desde el empresario hacia el empleado. Desde el empleado hacia el empresario. Aunque también puede suceder que los conflictos de relaciones individuales surjan entre superiores o entre empleados, si el problema tiene su origen en las relaciones individuales o colectivas en el trabajo. Ejemplo de conflicto laboral individual: Vamos a poner como ejemplo de conflicto laboral individual el más frecuente que sucede entre empleado y trabajador. Es habitual que el trabajador reclame más salario por el desempeño de sus tareas, ya sea porque considera que su paga es insuficiente, o porque considera que la política salarial no está a la altura de las responsabilidades del puesto laboral. La petición de aumento salarial del trabajador no suele ser contestada en el momento. Si se ha dirigido a su superior, éste tendrá que tratar la petición con la directiva de la empresa y Recursos Humanos. Posteriormente, si la respuesta es negativa, el conflicto laboral individual se agrava y no se solventa.
Confidencialidad: todo el proceso se desarrolla en total confidencialidad, hasta el punto que se permite a una parte restringir el acceso a secretos comerciales u otra información confidencial que se presente al tribunal arbitral. La decisión es irrevocable y tiene que ejecutarse: el resultado tendrá una aplicación práctica y definitiva.