Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de desinfectantes, Apuntes de Microbiología

Cuadro comparativo de los bactericidas, virucidas, fungicidas y tratamientos enzimáticos contra los biofilms

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 07/06/2021

rebeca-martinez-
rebeca-martinez- 🇲🇽

5

(3)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BAC TE RI CIDAS VIR UC ID AS FUN GI CI DAS Y
LEVARUCIDAS
La co mpo si c n de l os p ro du ct os d es in fe ct an te s de te rm in a su c ap ac id ad d e ac ci ón y
rea cc ión s o br e de te rm in ad as s up er fi ci es y m ic ro or ga ni sm os .
Las bacterias son
microorganismos vivos con célula
propia que pueden ser infecciosos
o no y están estrechamente
relacionados con los alimentos.
Los desinfectantes compuestos a
partir de derivados clorados,
oxígeno activo, derivados
alcohólicos, derivados amoniacales
o ácido peracético presentan una
gran capacidad para eliminar
bacterias.
Entre éstos, cabe destacar que los
derivados amoniacales son más
efectivos en bacterias
grampositivas, mientras que para
las bacterias gramnegativas
usaremos derivados alcohólicos.
Los virus son microorganismos
que necesitan una célula ajena,
que usan como huésped para su
propia supervivencia.
Para su eliminación, podemos
recurrir a desinfectantes
compuestos a partir de derivados
alcohólicos, clorados, oxígeno
activo o ácido peracético.
En el caso de los desinfectantes
para las manos, el alcohol es el
mejor compuesto contra los virus.
Los hongos se presentan en
muchas formas y tienden a la
esporulación para reproducirse.
Igual que ocurre con las bacterias,
pueden ser nocivos o no.
Los derivados aldehídicos son el
compuesto más eficaz contra los
hongos o levaduras infecciosos,
aunque también podemos
servirnos de derivados clorados,
oxígeno activo o ácido peracético
Recordemos que la humedad es
una gran aliada para la
reproducción de los hongos, así
que previniéndola, limitaremos su
reproducción.
Los biofilms son comunidades de
microorganismos adheridos entre
sí sobre algunas superficies, que
se protegen mediante una película
impermeable y muestran
resistencia ante los detergentes y
desinfectantes convencionales.
TRATAMIENTOS
ENZ IM ÁT ICOS CONTRA
LOS B IO FILMS
Previo paso a la desinfección, para
la detección de biofilms se
requieren productos específicos,
como es el caso de BioFinder.
Para su eliminación, las enzimas
son la opción más eficaz.
Tipos
de
Desinfectantes
F
uente
:
P
.
(2020,
29
ab
ril
).
P
rodu
c
tos
desinfe
c
t
a
ntes
:
¿
Q
ué
tipos
existen
?
Pa
pelm
a
ti
c
.
https
://
p
a
pelm
a
ti
c
.
c
om
/
produ
c
tos
-
desinfe
c
t
a
ntes
-
que
-
tipos
-
existen
/

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de desinfectantes y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

B A C T E R I C I D A S V I R U C I D A S

F U N G I C I D A S Y

L E V A R U C I D A S

L a c o m p o s i c i ó n d e l o s p r o d u c t o s d e s i n f e c t a n t e s d e t e r m i n a s u c a p a c i d a d d e a c c i ó n y r e a c c i ó n s o b r e d e t e r m i n a d a s s u p e r f i c i e s y m i c r o o r g a n i s m o s. Las bacterias son microorganismos vivos con célula propia que pueden ser infecciosos o no y están estrechamente relacionados con los alimentos. Los desinfectantes compuestos a partir de derivados clorados, oxígeno activo, derivados alcohólicos, derivados amoniacales o ácido peracético presentan una gran capacidad para eliminar bacterias. Entre éstos, cabe destacar que los derivados amoniacales son más efectivos en bacterias grampositivas, mientras que para las bacterias gramnegativas usaremos derivados alcohólicos. Los virus son microorganismos que necesitan una célula ajena, que usan como huésped para su propia supervivencia. Para su eliminación, podemos recurrir a desinfectantes compuestos a partir de derivados alcohólicos, clorados, oxígeno activo o ácido peracético. En el caso de los desinfectantes para las manos, el alcohol es el mejor compuesto contra los virus. Los hongos se presentan en muchas formas y tienden a la esporulación para reproducirse. Igual que ocurre con las bacterias, pueden ser nocivos o no. Los derivados aldehídicos son el compuesto más eficaz contra los hongos o levaduras infecciosos, aunque también podemos servirnos de derivados clorados, oxígeno activo o ácido peracético Recordemos que la humedad es una gran aliada para la reproducción de los hongos, así que previniéndola, limitaremos su reproducción. Los biofilms son comunidades de microorganismos adheridos entre sí sobre algunas superficies, que se protegen mediante una película impermeable y muestran resistencia ante los detergentes y desinfectantes convencionales.

T R A T A M I E N T O S

E N Z I M Á T I C O S C O N T R A

L O S B I O F I L M S

Previo paso a la desinfección, para la detección de biofilms se requieren productos específicos, como es el caso de BioFinder. Para su eliminación, las enzimas son la opción más eficaz.

Tipos de Desinfectantes

Fuente:

P. (2020, 29 abril). Productos desinfectantes: ¿Qué tipos existen? Papelmatic.

https://papelmatic.com/productos-desinfectantes-que-tipos-existen/