Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de dietas hospitalaria, Diapositivas de Nutrición

diferentes tipo de dietas hospitalarias

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 12/03/2021

andrea-ssc
andrea-ssc 🇲🇽

4.9

(7)

4 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Distintos tipos de dietas
E.N.C. Ana Cristina Hernández Cruz.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de dietas hospitalaria y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Distintos tipos de dietas

E.N.C. Ana Cristina Hernández Cruz.

Plan de alimentación modificado en

contenido de nutrimentos

  • Proveen los alimentos adecuados a la condición

patológica y fisiológica del individuo.

Plan de alimentación modificado en

consistencia

Dieta de purés o semisólida

  • El plan de alimentación con consistencia de puré , que

provee una alimentación completa , esta basado en

alimentos en puré de diferente consistencia.

Pérez Lizaur A. et al. 2014.Dietas normales y terapéuticas

Alimentos recomendados

  • Sopas
  • Caldos
  • Consomés
  • Leche
  • Yogurt
  • Queso derretido en salsa
  • Jugos
  • Purés de verdura colados
  • Néctares de fruta colados
  • Leguminosas en puré
  • Arroz
  • Pasta
  • Carne
  • Pescado
  • Aceite Perez Lizaur A. et al. 2014.Dietas normales y terapéuticas

Composición

  • El contenido energético y nutrimental es adecuado y se puede modificar de acuerdo con las necesidades del paciente
  • Obtener la consistencia apropiada del puré con la ayuda de líquidos (facilita la deglución)
  • Agregar suficiente aceite, crema, margarina, miel o azúcar para aumentar densidad energética (Dependiendo de paciente) Perez Lizaur A. et al. 2014.Dietas normales y terapéuticas

Recomendaciones

  • Puede ser recomendable repartir dieta en 5 a 6 tomas al día para evitar que paciente se canse o tenga pronta saciedad. Salas Salvadó J. et al. Nutrición y Dietética Clínica

Dieta blanda o suave

  • La dieta suave provee una alimentación completa con

alimentos sólidos de consistencia suave

Perez Lizaur A. et al. 2014.Dietas normales y terapéuticas

Indicaciones

  • Pacientes con problemas dentales y/o prótesis dental ,

pacientes incapaces de masticar

  • Personas con afecciones inflamatorias o infecciones de

cavidad oral (mucosistis posradioterapia)

  • Pacientes con disfagia a solidos secundaria a enfermedades

que afectan al sistema nervioso central.

Salas Salvadó J. et al. Nutrición y Dietética Clínica

Características

  • Se incluyen alimentos de consistencia blanda con elevado contenido de agua para facilitar masticación y deglución.
  • Se recomiendan también alimentos líquidos y pastosos.
  • La dieta tendrá que ser equilibrada, variada y suficiente en nutrientes y energía. Salas Salvadó J. et al. Nutrición y Dietética Clínica

Evitar

  • Orillas cortantes como papas fritas, cacahuates, tostadas y bolillos Perez Lizaur A. et al. 2014.Dietas normales y terapéuticas

Composición

  • El plan de alimentación de consistencia suave es completo en nutrimentos.
  • De acuerdo a tolerancia de paciente se puede variar el contenido de fibra dietética cuando causa distención abdominal y producción de gases Perez Lizaur A. et al. 2014.Dietas normales y terapéuticas

Plan de alimentación modificado en

nutrimentos

Tipo de plan de alimentación:

  • Alimentación modificada en energía:
  • Dieta hipoenergética (- 500 kcals)
  • Dieta hiperenergética (+200- 300 kcals) Perez Lizaur A. et al. 2014.Dietas normales y terapéuticas