





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento comparativo de la Universidad Politécnica de Quintana Roo presenta los tipos de estudios en investigación, sus características, ventajas y desventajas. Se abordan temas como el tipo puro, institucional, social, inductivo, deductivo, bibliográfico, de campo, retrospectivo, prospectivo, descriptivo, analítico, exploratorio, experimentales, longitudinales y transversales.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tipo de estudio Clasificación Características Ventajas Desventajas Ejemplo Según el propósito Puro, básico o Fundamental. Tiene por objetivo ampliar un campo de reconocimiento o mejorar o la compresión. Generar nuevos principios, ideas y teorías. no tiene aplicación inmediata de los resultados. Estudio médico. Puro aplicado. Este tipo de investigación hace uso de los métodos del pasado, los conocimientos o teorías o de investigación básica para resolver un problema existente. Se resuelven problemas a corto, mediano o largo plazo. Aplicadas en ofertas de investigación con problemas prácticos. está orientada a conocer las necesidades que no están siendo satisfechas y no está involucrada en el desarrollo de productos. Aplicación de teoría en medicina. Laboratorios clínicos. Investigación personal. está fundamentado en la motivación e interés del investigador. Puede ser puro o aplicado; se realiza sin apoyo institucional. Se realiza sin apoyo institucional. Libros Artículos Investigación institucional. A una institución le interesa o solicita que se investigue un problema, ya sea por apoyar a la comunidad o por trabajo de una asignatura o tesis. establecer una base racional de información y conocimiento para los procesos de planificación, toma de decisiones y adjudicación de recursos. Se utiliza solo para investigaciones Académicas. Tesis Procesos educativos. Investigación social. se realiza en toda una sociedad y sirve para tomar decisiones en beneficio social fundamentalmente por parte del Estado. El tipo de análisis utilizado se basa en procedimientos estadísticos. utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas Se cuenta con muy poco tiempo para solventar problemas de mayor índole. Encuestas a la población. Censos. Método inductivo. Va de hechos particulares a generales; pueden ser leyes, teorías, conocimientos, datos. Para esto es Intenta ordenar la observación tratando de extraer conclusiones de carácter universal desde la Se necesita una teoría para iniciar este método no se puede iniciar con una sola observación. Solo Pruebas científicas. Demostracio nes matemáticas.
Según el lugar de la investigación investigación esa aplicación las variables que afectan y están presentes en los fenómenos a estudiar. Investigación de campo. Se realiza fuera de un lugar acondicionado, es decir en el lugar natural donde ocurren los hechos Los datos son meramente cuantitativos basados en reportes El enfoque de un investigador de campo es tan específico, simplemente no son capaces de recopilar datos de tantas personas como, por ejemplo, al crear una encuesta. Hogares Calles Parques Según la relación al tiempo Estudio retrospectivo El estudio puede ser retrospectivo cuando el investigador indaga hechos ocurridos en el pasado. Tienen el fin de explorar y predecir el futuro en una determinada materia Resultan rápidos de realizar, pero dependen de la calidad de información y registros que se dispongan Expedientes clínicos Actas de defunción Actas de nacimiento Estudio prospectivo Cuando se registran los hechos según van ocurriendo El investigador puede controlar la calidad de información. La estimación del efecto de la exposición no está sesgada La exposición precede a la enfermedad: desarrollo evolutivo de una enfermedad Se pueden establecer relaciones entre ciertas variables y varias enfermedades. Fuentes directas de información: menor sesgo Costosos Consumidores de tiempo No adecuado en enfermedades raras porque que requiere tamaños muéstrales muy grandes. Efecto de Hawthorne Puede haber pérdidas durante el seguimiento Puede haber cambios en el estado de exposición a través del tiempo Limitaciones en la selección de Estudio epidemiológico Estudio histórico
la muestra podría crear cierto sesgamiento. Según la secuencia del estudio Estudios transversales. Estudia las variables simultáneamente en un determinado tiempo. Relativamente sencillos Bajo costo Relativamente rápidos Información fácil de obtener Determinan prevalencia No se pueden investigar factores de riesgo previos al estudio Sólo se puede conjeturar de los factores de riesgo actuales En ocasiones se detecta a los supervivientes y no a todos los casos Estudio médico Las compañías telefónicas. En el estudio transversal, hombres y mujeres a través de diferentes lugares geográficos y edades se inscribieron para ser parte de esta investigación. Longitudinales.
observar un mismo grupo de individuos durante un largo período de tiempo.
investigador capte las diferencias intraindividuales.
no existe homogeneidad.
investigación tiene un enorme rigor científico y cuenta con pocos errores estadísticos.
realizados por psicólogos se considera que es el mejor método para determinar el desarrollo La investigación documental tiene gran utilidad para establecer relaciones causales. Realiza inferencias confiables, ya que permite apartar las disposiciones reales de los hechos causales. Es un método adecuado para el crecimiento y el desarrollo o la evolución de muchos fenómenos. Permite recopilar datos suficientes de forma contemporáne a, lo que evita Se requiere mucho tiempo para generar resultados concretos y verdaderos. Por tanto, no hay tiempo para estudiar. Se puede perder el control, debido a que la entrevista aplicada es repetida una misma muestra, lo que puede incidir en el comportamient o de los sujetos objetos de estudio. Estudio de un grupo de individuos para analizar los cambios en la actitud hacia el aborto, los que forman una misma comunidad. En un centro de salud, el director del mismo, quiere conocer la evolución de los pacientes en el tratamiento de la tuberculosis.
área de conocimiento más amplio que la de un estudio
Según la relación con el problema Estudios descriptivos. Estos estudios corresponden lógicamente a los problemas descriptivos. Permiten las descripciones de propiedades químicas o físicas de sustancias como metabólicos, hormonas, drogas, sustancias en el organismo, la frecuencia con que ocurre un fenómeno, su prevalencia o incidencia en una población o grupos estructurados. Fáciles de realizar. Revelan patrones de ocurrencia de fenómenos y tendencias en el tiempo. Permiten la recolección de información sobre costumbres, potenciales factores de riesgo, problemas, etc. A partir de estos diseños se postulan hipótesis que son el origen de estudios analíticos y experimentales . No sirven para comprobar hipótesis. No pueden sustentar conclusiones. No controlan sesgos ni azar Validez externa limitada: Es muy difícil -a veces imposible- generalizar los resultados. No tienen grupo control. Estudios de caso Series de casos Estudios de predominio Etnografía Encuestas Estudios exploratorios. Permiten ampliar la información descriptiva, ya que posibilitan investigar las diferencias que pueden existir entre las variables. Flexibilidad para realizar cambios conforme avances la investigación. Permite determinar si el tema es relevante para profundizar. Puede escalarse para otras investigaciones más profundas. Los resultados generalmente no son concluyentes. Generalmente se requieren más datos. Suelen involucrarse muestras pequeñas que no permiten generalizar los resultados. género sexual. grupos de edades. Procedencia. Estudios analíticos se realizan para dar secuencia lógica a un problema explicativo Es progresivo y autocorrectivo. Lo que significa que se Depende del muestreo. Y por esa razón se aplica Estudio científico. Estudio social. Comprobaciones
o causal y se orientan a demostrar la hipótesis explicativas o causales. Estudio de Observación. actualiza de manera paulatina pero constante, modificando así de un momento a otro lo que se tiene por cierto, siempre y cuando haya evidencias que respalden la nueva proposición. también al propio proceso de recolección de evidencia, de manera de no incurrir en falsas premisas o en falacias debido a una recolección defectuosa de datos. médicas, biológicas, químicas o físicas. Estudios experimentales Se plantean hipótesis predictivas. Se manipula la Realidad. Existe un grupo de experimentación y otro de control. Con- firma la hipótesis. El diseño experimental es el nivel máximo de la investigación y, por tanto, juzga a los diseños analíticos. Permite concluir con certeza la causalidad de un fenómeno. Su formulación responde a un problema predictivo. Eficacia, eficiencia y efectividad de las intervenciones. Aspectos no operativizables. Situaciones artificiales, debido a esta artificialidad, puede darse el caso de que se excluyan variables que en la naturaleza siempre se dan de forma conjunta. Puede intervenir o manipular la realidad, afecta de alguna manera la causa o la variable independiente de un fenómeno, daño o enfermedad. (La manipulación se realiza a través de la administración de medicamentos, productos). Experimentos científicos. CONCLUSION