Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Fibras Musculares: Una Guía para la Comprensión de la Fisiología Muscular, Apuntes de Fisioterapia

Clasificación de tipos de fibras musculares y su definición

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 05/06/2023

naomi-pozos
naomi-pozos 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FIS Naomi Ainhoa Cuadra Pozos
TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES
Las fibras musculares se pueden dividir en varios tipos, siendo los más comunes
tres tipos principales:
1. Fibras de contracción lenta (tipo I)
Son fibras musculares de contracción lenta, que tienen un alto contenido de
mitocondrias y capilares sanguíneos, lo que les permite generar energía de
manera más eficiente. Son usadas en actividades aeróbicas de larga
duración, como correr maratones.
2. Fibras de contracción rápida (tipo IIa y tipo IIb)
Son fibras musculares de contracción rápida que tienen una menor cantidad
de mitocondrias y capilares sanguíneos que las fibras de contracción lenta,
pero tienen una mayor capacidad para generar fuerza y velocidad en la
contracción. Las fibras tipo IIa se usan en ejercicios de media duración,
mientras que las fibras tipo IIb se usan en ejercicios de corta duración, como
el levantamiento de pesas.
3. Fibras de contracción intermedia (tipo IIx)
Son fibras musculares que tienen propiedades intermedias entre las fibras de
contracción rápida y lenta, y por eso se las llama "intermedias". Son utilizadas
en actividades de resistencia y múltiples repeticiones, como en ejercicios de
hipertrofia.
https://fisiosaludable.com/publicaciones/articulos/328-tipos-de-fibras-musculares-
contractiles
https://revfono.uchile.cl/index.php/RCDF/article/download/60189/63635/204281
http://asemcantabria.org/wp-content/uploads/2015/09/musculo_esqueletico.pdf

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Fibras Musculares: Una Guía para la Comprensión de la Fisiología Muscular y más Apuntes en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

FIS Naomi Ainhoa Cuadra Pozos

TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES

Las fibras musculares se pueden dividir en varios tipos, siendo los más comunes tres tipos principales:

  1. Fibras de contracción lenta (tipo I) Son fibras musculares de contracción lenta, que tienen un alto contenido de mitocondrias y capilares sanguíneos, lo que les permite generar energía de manera más eficiente. Son usadas en actividades aeróbicas de larga duración, como correr maratones.
  2. Fibras de contracción rápida (tipo IIa y tipo IIb) Son fibras musculares de contracción rápida que tienen una menor cantidad de mitocondrias y capilares sanguíneos que las fibras de contracción lenta, pero tienen una mayor capacidad para generar fuerza y velocidad en la contracción. Las fibras tipo IIa se usan en ejercicios de media duración, mientras que las fibras tipo IIb se usan en ejercicios de corta duración, como el levantamiento de pesas.
  3. Fibras de contracción intermedia (tipo IIx) Son fibras musculares que tienen propiedades intermedias entre las fibras de contracción rápida y lenta, y por eso se las llama "intermedias". Son utilizadas en actividades de resistencia y múltiples repeticiones, como en ejercicios de hipertrofia. https://fisiosaludable.com/publicaciones/articulos/328-tipos-de-fibras-musculares- contractiles https://revfono.uchile.cl/index.php/RCDF/article/download/60189/63635/ http://asemcantabria.org/wp-content/uploads/2015/09/musculo_esqueletico.pdf