Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tipos de fuerzas y efectos internos y externos producidos por fuerzas, Apuntes de Estática

tarea de fuerzas de la materia de estática

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/09/2020

itzel-silvain
itzel-silvain 🇲🇽

3.5

(2)

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE NOGALES
ESTATICA
INGENIERIA MECATRONICA
ALUMNA: SILVAIN CARDENAS ITZEL EDITH
NUMERO DE CONTROL: 19341024
GRUPO G
MAESTRO: SAUCEDO QUINTERO JOAQUIN
H. NOGALES, SONORA SEPTIEMBRE/2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tipos de fuerzas y efectos internos y externos producidos por fuerzas y más Apuntes en PDF de Estática solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NOGALES

ESTATICA

INGENIERIA MECATRONICA

ALUMNA: SILVAIN CARDENAS ITZEL EDITH

NUMERO DE CONTROL: 19341024

GRUPO G

MAESTRO: SAUCEDO QUINTERO JOAQUIN

H. NOGALES, SONORA SEPTIEMBRE/

INTRODUCCION

La Estática estudia las condiciones de equilibrio de los cuerpos sometidos a diversas fuerzas. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo para poder establecer sus condiciones de equilibrio. En esta primera unidad abordaremos las interacciones entre los cuerpos que se manifiestan por fuerzas y que son la causa de la alteración de su estado de movimiento o de deformaciones. Estudiaremos las leyes de Newton, que son el pilar fundamental de la denominada Mecánica Clásica. Una fuerza es una interacción entre dos cuerpos por contacto o a distancia capaz de modificar el estado de movimiento de un cuerpo o de producir en él una deformación.

 FUERZAS DISTRIBUIDAS. Además de lo anter1or, de acuerdo a su distribución las fuerzas pueden clasif1carse como: -Discretamente. Cuando están aplicadas en un área despreciable al compararse con la totalidad del cuerpo. Suelen considerarse aplicadas en un punto. -Continuamente. Cuando se localizan aplicadas en un área que no es despreciable en comparación con la totalidad del cuerpo. Otra forma de clasificar a las fuerzas se da de acuerdo a como se apliquen éstas a un sistema determinado. Pudiendo ser: fuerzas externas e internas.  FUERZAS EXTERNAS. representan la acción que ejercen otros cuerpos sobre el cuerpo rígido en consideración. Ellas son las responsables del comportamiento externo del cuerpo rígido. Las fuerzas externas causan que el cuerpo se mueva o aseguran que éste permanezca en reposo.  FUERZAS INTERNAS. son aquellas que mantienen unidas las partículas que conforman al cuerpo rígido. Si éste está constituido en su estructura por varias partes, las fuerzas que mantienen unidas a dichas partes también se definen como fuerzas in ternas.

Una fuerza puede variar la dirección o el sentido en que se mueve un cuerpo. Por ejemplo, una tenista golpea una pelota y la reenvía hacia el lado opuesto de la pista. Una fuerza puede aumentar la velocidad con que se mueve un objeto. Por ejemplo, la fuerza ejercida por un ciclista cuando se acerca a la meta impulsa la bicicleta y hace que se mueva más rápido. Una fuerza puede reducir la velocidad con que se mueve un objeto. Cuando se deja de dar pedales, la fuerza de rozamiento con el suelo hace que disminuya la velocidad de la bici

CONCLUSION

En conclusión, en esta primera unidad veremos a fondo sobre la fuerza sobre un cuerpo o que actúan entre ellos y a su vez y los distintos tipos de fuerzas, movimientos y características, Las fuerzas al igual que la velocidad y la aceleración, son magnitudes vectoriales. No se puede saber el efecto que produce una fuerza sin conocer su valor, donde está aplicada y con qué dirección y sentido, por ellos conoceremos leyes y formulas aplicadas para resolverlos.