Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Instrumento diagnóstico para docentes del Modelo Educativo Flexible Aceleración, Apuntes de Diagnóstico

Una propuesta para la creación de un instrumento diagnóstico académico dirigido a docentes que desarrollan el Modelo Educativo Flexible Aceleración del Aprendizaje. El objetivo es ayudar a estos docentes a identificar eficazmente las problemáticas y dificultades que se presentan en el proceso de inscripción y en el aula regular. El documento incluye una entrevista y una encuesta para la autoevaluación del proceso, con preguntas relacionadas a la efectividad del equipo directivo, las relaciones interpersonales, el desempeño docente técnico-profesional y la iniciativa y aporte de la unidad educativa.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la mayor dificultad académica que enfrentan los estudiantes al ingresar a este modelo educativo?
  • ¿Cómo se reconoce la dificultad académica de los estudiantes de Aceleración del Aprendizaje?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 21/07/2020

edison-rodriguez-2
edison-rodriguez-2 🇪🇨

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Instrumento diagnóstico para docentes del Modelo Educativo Flexible Aceleración y más Apuntes en PDF de Diagnóstico solo en Docsity!

TEMA DEL DIAGNÓSTICO:

PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DE UN INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO DIRIGIDO A DOCENTES

QUE DESARROLLAN EL MODELO EDUCATIVO FLEXIBLE ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE.

OBJETIVO:

Plantear una propuesta que le permita a los docentes del modelo aceleración del aprendizaje realizar de manera eficaz a través de un instrumento diagnostico académico

AUTORIDAD O DOCENTE AL QUE VA DIRIGIDO:

Docentes del colegio “Augusto Solórzano Hoyos” del cantón Chone

INSTRUCCIONES GENERALES:

ENCUESTA

ENCUESTA DE SATISFACCION DEL PROCESO DE AUTOEVALUACION

Nombre establecimiento: COLEGIO “” Región: Costa Cantón: Chone Encuestado Asistente de Educación Docente Estudiantes Padres y Apoderados En relación a cada afirmación, interesa conocer el grado o nivel de acuerdo que usted tiene con las afirmaciones que se hacen. Para ello, debe marcar la opción en el casillero que corresponde a su opinión. Encuesta ITE M

PREGUNTAS

NO SAB E MUY EN DESACUERD O EN DESACUERD O DE ACUERD O MUY DE ACUERDO 1.1 El^ equipo^ directivo^ compromete^ y moviliza a los profesores y asistentes de educación, con un foco centrado en lo pedagógico y con altas expectativas para el logro de metas y resultados. 1.2 El equipo directivo genera compromiso e identidad de los docentes y asistentes de educación, con los objetivos y metas, contenidas en el Proyecto Educativo del establecimiento. 1.3 El equipo directivo conduce los procesos pedagógicos y formativos de este establecimiento. 1.4 El equipo directivo supervisa el trabajo de los profesores y 64 asistentes de educación. 1.5 El^ equipo^ directivo^ informa periódicamente de los resultados de aprendizaje de los estudiantes y otros resultados obtenidos a los padres y apoderados, asistentes de la educación, docentes de aula y técnicopedagógicos. 1.6 El Proyecto Educativo Institucional (PEI) orienta y ordena las actividades que se desarrollan en este

establecimiento. 1.7 Los estudiantes son informados sobre los resultados de su progreso escolar. 1.8 Los^ profesores^ demuestran^ a^ los estudiantes confianza en sus capacidades. 1.9 Se^ analizan^ permanentemente^ los resultados obtenidos por los estudiantes. 1.10 Se^ aprovecha^ el^ uso^ de^ los^ tiempos destinados al aprendizaje de los estudiantes.

resultados.

  1. Diseña modalidades de procesamiento y registro de los resultados de la evaluación.
  2. Estructura y secuencia pedagógicamente los contenidos en unidades de aprendizaje significativo, global y flexible.
  3. Selecciona los medios didácticos más relevantes para el aprendizaje.
  4. Crea situaciones de aprendizaje coherente con los saberes de la especialidad y adecuado al tiempo disponible.
  5. Conoce las implicaciones del uso de tecnología en educación y sus posibilidades para apoyar su sector curricular.
  6. Guía a sus estudiantes en la búsqueda eficiente de información, en fuentes especializadas para la resolución de problemas. FACTOR: INICIATIVA Y APORTE A LA UNIDAD EDUCATIVA 20% MB B S D
  7. Presenta ideas innovadoras y susceptibles de llevar a cabo en el trabajo escolar.
  8. Colabora con el Colegio más allá de sus obligaciones contractuales.
  9. Participa activamente en la elaboración y ejecución del P.E.I.
  10. Apoya a los colegas en sus actividades curriculares. FACTOR: EL DOCENTE COMO GUIA Y TUTOR DEL CURSO 20%
  11. Planifica y ejecuta adecuadamente las tareas propias de Consejo de Curso y Orientación.
  12. Está abierto y disponible a atender a sus alumnas, en especial, a las que presentan mayores dificultades académicas y personales.
  13. Toma en cuenta la situación socio cultural de las alumnas para sus planificaciones.
  14. Atiende a los Padres y Apoderados con respeto e interés.
  15. Orienta la labor educativa de los padres en función del Proyecto Educativo Cristiano.
  16. Colabora con las Jefas de Especialidad para el desarrollo de la práctica profesional de sus alumnas.