

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diferente maneras de obtener informacion para la realizacion de un estudio sientifico
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad 3. Tipos de instrumento de medición Nombre de alumno: María Guadalupe Nava González
Unidad 3. Tipos de instrumento de medición Nombre de alumno: María Guadalupe Nava González
Se utiliza en el desarrollo de trabajos de campo Es un instrumento estandarizado. Permite la recogida eficiente de datos. Contiene la Información estructurada Se puede reproducir y expresar los resultados cuantitativos de manera de análisis estadísticos. Contiene fiabilidad y la validez de sus medidas. Conocer bien que es lo que se quiere medir o los objetivos alcanzar, para formular las preguntas adecuadas y las diferentes alternativas de respuestas. Tipo de registro que se quiere hacer. Conocer el área de interés, los participantes y definir la muestra. Estructura las clasificaciones para la precisión o error de la información que se está recopilando o investigando.
cualitativa. Comprende e interpreta lo dicho y sentido por otros. Tiene una finalidad de tipo cognoscitivo. Esquema flexible y no estandarizado El diseño y desarrollo de la entrevista variará en función de sus influencias. Se obtiene información verbal. Las preguntas o temas tratados son abiertos Dependiendo del tema y los objetivos de estudio de la investigación, realizar el esquema del guion que debe tener la entrevista. Utilizar las preguntas formuladas en el tema de investigación para formular en un lenguaje mucho más próximo a los entrevistados. Realizar una lluvia de ideas de preguntas que se refieran a lo que se desea alcanzar en la investigación para luego depurar, organizar y sintetizar las que son útiles en la estructura del guion. Seleccionar a los sujetos que sean fiables para el desarrollo o la