Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de jueces en Guatemala, Monografías, Ensayos de Derecho de seguros

Este documento proporciona una descripción detallada de los diferentes tipos de jueces que existen en el sistema judicial de guatemala, según lo establecido en el código procesal penal. Se explica la competencia y las funciones específicas de cada uno de los 8 tipos de jueces o tribunales penales, incluyendo los jueces de paz, los jueces de narcoactividad, los jueces de delitos contra el ambiente, los jueces de primera instancia, los tribunales de sentencia, las salas de la corte de apelaciones, la corte suprema de justicia y los jueces de ejecución. Una visión general del papel y las responsabilidades de cada uno de estos órganos judiciales dentro del sistema de justicia penal guatemalteco.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 25/10/2024

Alejandro_87
Alejandro_87 🇦🇷

4.4

(294)

697 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipos de jueces en el sistema
judicial penal de Guatemala
Tipos de jueces en Guatemala
Jueces de paz
Los jueces de paz son aquellos que se encargan de juzgar las faltas. Las
faltas son aquellos hechos u omisión que tienen como pena un arresto no
mayor de sesenta días.
Jueces de narcoactividad y de delitos contra el ambiente
Los jueces de narcoactividad y de delitos contra el ambiente son aquellos
que conocerán, según el artículo 45 del Código Procesal Penal,
específicamente de "los delitos relacionados con el tráfico, tenencia,
producción y procesamiento de drogas, fármacos o estupefacientes y delitos
conexos. Los jueces de los delitos contra el ambiente conocerán de los
delitos contra el ambiente". Estos juzgados se dividen en Juzgado de
Primera Instancia y Tribunales de sentencia de cada ámbito.
Jueces de primera instancia
Los Jueces de primera instancia, según el artículo 47 del Código Procesal
Penal, "tendrán a su cargo el control jurisdiccional de la investigación
efectuada por el Ministerio Público en la forma que este Código establece.
Instruirán, también, personalmente las diligencias que específicamente les
estén señaladas. Estarán encargados de la tramitación y solución del
procedimiento intermedio y del abreviado. Conocerán, además, del
procedimiento de liquidación de costas."
Tribunales de sentencia
Los tribunales de sentencia son los encargados de conocer el juicio oral y
dictarán la sentencia respectiva del juicio.
Salas de las Cortes de Apelaciones
Las Salas de las Cortes de Apelaciones, según el artículo 49 del Código
Procesal Penal, "conocerán de los recursos de apelación de los autos
definitivos y de las sentencias del procedimiento abreviado que este Código
señala. Asimismo, conocerán de los recursos de apelación especial contra
los fallos definitivos emitidos por los tribunales de sentencia".
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de jueces en Guatemala y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho de seguros solo en Docsity!

Tipos de jueces en el sistema

judicial penal de Guatemala

Tipos de jueces en Guatemala

Jueces de paz

Los jueces de paz son aquellos que se encargan de juzgar las faltas. Las faltas son aquellos hechos u omisión que tienen como pena un arresto no mayor de sesenta días.

Jueces de narcoactividad y de delitos contra el ambiente

Los jueces de narcoactividad y de delitos contra el ambiente son aquellos que conocerán, según el artículo 45 del Código Procesal Penal, específicamente de "los delitos relacionados con el tráfico, tenencia, producción y procesamiento de drogas, fármacos o estupefacientes y delitos conexos. Los jueces de los delitos contra el ambiente conocerán de los delitos contra el ambiente". Estos juzgados se dividen en Juzgado de Primera Instancia y Tribunales de sentencia de cada ámbito.

Jueces de primera instancia

Los Jueces de primera instancia, según el artículo 47 del Código Procesal Penal, "tendrán a su cargo el control jurisdiccional de la investigación efectuada por el Ministerio Público en la forma que este Código establece. Instruirán, también, personalmente las diligencias que específicamente les estén señaladas. Estarán encargados de la tramitación y solución del procedimiento intermedio y del abreviado. Conocerán, además, del procedimiento de liquidación de costas."

Tribunales de sentencia

Los tribunales de sentencia son los encargados de conocer el juicio oral y dictarán la sentencia respectiva del juicio.

Salas de las Cortes de Apelaciones

Las Salas de las Cortes de Apelaciones, según el artículo 49 del Código Procesal Penal, "conocerán de los recursos de apelación de los autos definitivos y de las sentencias del procedimiento abreviado que este Código señala. Asimismo, conocerán de los recursos de apelación especial contra los fallos definitivos emitidos por los tribunales de sentencia".

Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia es la encargada de revisar los recursos de Casación presentados en contra de las sentencias que emiten las Salas de Apelaciones.

Jueces de ejecución

Los jueces de ejecución son los encargados de ejecutar las penas que se han dictado por los distintos jueces, salas y Corte Suprema, si fuera el caso.