



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
- Explicación de una marcha normal -Patologias depende de la marcha de la Persona - Descripción de los tipos de Marcha
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proceso de locomoción del cuerpo humano en posición erguida y se mueve hacia adelante Traslación progresiva del cuerpo Se adquiere en la primera etapa de nuestra vida Depende de sus movimientos de miembros superiores e inferiores nos guían para un buen diagnostico
COMPONENTES
TIPOS DE MARCHA
Mueven rápidamente sus miembros inferiores sin ningún tipo de balanceo tiene dificultad al iniciar o terminar su marcha Lesión extrapiramidal Grave perdida de las neuronas motoras en los ganglios basales CAUSAS :
En lo que se refiere a la marcha característica de pacientes afectos de espasticidad Se produce un caminar rígido, con pies en arrastre, resultante de una contracción muscular unilateral prolongada Cuando son ambas extremidades inferiores las que están espásticas se produce una "marcha en tijera (T)". Accidentes cerebrovasculares Tumores cerebrales (T) Insuficiencia hepática (T)Meningomielitis sifilítica CAUSAS :
Mira constantemente los pies Los miembros inferiores se levanta con mas fuerza de la necesaria y luego cae con el pie bruscamente con toda la planta Tabes dorsal Uso de anticonvulsivantes CAUSAS :
Conocido también como marcha Anserina o marcha pato La marcha de trendelenburg o la marcha del glúteo medio es una marcha anormal que se observa en pacientes que tienen músculos abductores de cadera débiles Muy común en las distrofias musculares, se produce por debilidad de los estabilizadores de la pelvis Atrofia del musculo espinal Distrofia muscular Displasia congénita de la cadera CAUSAS :
Los pacientes presentan paresia "debilidad muscular leve-moderado" en los músculos peroneos del pie Ponen la punta del pie primer antes que el talón Síndrome Guillain-Barré Poliomielitis Trauma del nervio peroneo Hernia discal lumbar Esclerosis múltiple CAUSAS :
Hidrocefalia Infarto talámico Lesión de sustancias blanca cerebral CAUSAS :
BIBLIOGRAFIA Flexión incompleta de un miembro inferior Necesidad mayor de inclinación colateral del busto para propulsión del pie hacia adelante Marcha cautelosa Pasos cortos Riesgos de caidas
grupo de enfermedades provocadas por defectos en los genes de una persona.
Debilitamiento, encogimiento y pérdida de músculo cuya causa es una enfermedad o la falta de uso.
presencia de células anormales en un tejido o un órgano