Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Marchas Semiologicas y Patologías según la marcha del paciente, Apuntes de Semiología

- Explicación de una marcha normal -Patologias depende de la marcha de la Persona - Descripción de los tipos de Marcha

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/03/2023

alexandra-rossiel
alexandra-rossiel 🇧🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Proceso de l ocomocn del cuer po h umano en posición
erguida y se mueve hacia adelante
Traslación progresiva del cuerpo
Se adquiere en la primera etapa de nuestra vida
Depende de sus movimientos de mie mbros superiores
e inferiores nos gan para un buen diagnostico
1) FASE DE APOYO
2) FASE DE BALANCEO
Marchas
s e m i o l o g i a
COMPONENTES
60% Contacto con el suelo
APOYO SENCILLO: Solo una pie esta en contacto con el piso
APOYO DOBLE: Cunado ambos pies esta em el suelo simultáneamente
1.
2.
40% No hay contacto con el suelo
TIPOS DE MARCHA
1) M. PARKINSONIANA
PACIENTE CON PAKINSON
Mueven rápidamente sus miembros inferiores sin ningún
tipo de balanceo tiene dificultad al iniciar o terminar su
marcha
Lesió n ex trapirami dal
Grave perdi da de las
neuro nas motor as en los
gangl ios basales
CAUSA S:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Marchas Semiologicas y Patologías según la marcha del paciente y más Apuntes en PDF de Semiología solo en Docsity!

Proceso de locomoción del cuerpo humano en posición erguida y se mueve hacia adelante Traslación progresiva del cuerpo Se adquiere en la primera etapa de nuestra vida Depende de sus movimientos de miembros superiores e inferiores nos guían para un buen diagnostico

1) FASE DE APOYO

2) FASE DE BALANCEO

Marchas

s e m i o l o g i a

COMPONENTES

60% Contacto con el suelo

APOYO SENCILLO: Solo una pie esta en contacto con el piso

APOYO DOBLE: Cunado ambos pies esta em el suelo simultáneamente

40% No hay contacto con el suelo

TIPOS DE MARCHA

1) M. PARKINSONIANA

PACIENTE CON PAKINSON

Mueven rápidamente sus miembros inferiores sin ningún tipo de balanceo tiene dificultad al iniciar o terminar su marcha Lesión extrapiramidal Grave perdida de las neuronas motoras en los ganglios basales CAUSAS :

2) M. ESPASTICA O HEMIPLEJICA

En lo que se refiere a la marcha característica de pacientes afectos de espasticidad Se produce un caminar rígido, con pies en arrastre, resultante de una contracción muscular unilateral prolongada Cuando son ambas extremidades inferiores las que están espásticas se produce una "marcha en tijera (T)". Accidentes cerebrovasculares Tumores cerebrales (T) Insuficiencia hepática (T)Meningomielitis sifilítica CAUSAS :

5) M. ATAXIA / TABETICA

Mira constantemente los pies Los miembros inferiores se levanta con mas fuerza de la necesaria y luego cae con el pie bruscamente con toda la planta Tabes dorsal Uso de anticonvulsivantes CAUSAS :

3) M. TRENDELEMBURG O MARCHA MIOPÁTICA

Conocido también como marcha Anserina o marcha pato La marcha de trendelenburg o la marcha del glúteo medio es una marcha anormal que se observa en pacientes que tienen músculos abductores de cadera débiles Muy común en las distrofias musculares, se produce por debilidad de los estabilizadores de la pelvis Atrofia del musculo espinal Distrofia muscular Displasia congénita de la cadera CAUSAS :

4) M. STEPPAGE

Los pacientes presentan paresia "debilidad muscular leve-moderado" en los músculos peroneos del pie Ponen la punta del pie primer antes que el talón Síndrome Guillain-Barré Poliomielitis Trauma del nervio peroneo Hernia discal lumbar Esclerosis múltiple CAUSAS :

11) M. RENCA POR ANQUILOSIS

12) M. INESTABLE

Hidrocefalia Infarto talámico Lesión de sustancias blanca cerebral CAUSAS :

https://www.medigoo.com/es/compruebe-el-sintoma/marcha-de-trendelenburg/

https://www.docsity.com/fr/marcha-parkinsoniana/5072418/

https://youtu.be/8hYj31LujXs

https://youtu.be/Z-YmLQ1WXTk

BIBLIOGRAFIA Flexión incompleta de un miembro inferior Necesidad mayor de inclinación colateral del busto para propulsión del pie hacia adelante Marcha cautelosa Pasos cortos Riesgos de caidas

DISTROFIA

grupo de enfermedades provocadas por defectos en los genes de una persona.

ATROFIA

Debilitamiento, encogimiento y pérdida de músculo cuya causa es una enfermedad o la falta de uso.

DISPLASIA

presencia de células anormales en un tejido o un órgano