Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de muestreo y defectos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metodología de Investigación

Tipos de muestreo y defectos en la investigación

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 22/10/2021

pedro-gutierrez-30
pedro-gutierrez-30 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
5.3 Tipos de
muestreo y
defectos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de muestreo y defectos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

5.3 Tipos de

muestreo y

defectos

Tipos de muestreo:

  • Muestreo probabilístico. Sólo estos métodos de muestreo probabilísticos nos aseguran la representatividad de la muestra extraída y son, por tanto, los más recomendables. Dentro de los métodos de muestreo probabilísticos encontramos los siguientes tipos:
  • MUESTREO SIMPLE
  • MUESTREO DOBLE.
  • (^) MUESTREO MÚLTIPLE

El procedimiento empleado es el siguiente:

  • (^) 1) se asigna un número a cada individuo de la población y;
    1. a través de algún medio mecánico (bolas dentro de una bolsa, tablas de números aleatorios, números aleatorios generadas con una calculadora u ordenador, etc.) se eligen tantos sujetos como sea necesario para completar el tamaño de muestra requerido.

MUESTREO DOBLE. Esta decisión puede llevar a tres alternativas: aceptar el lote, rechazar el lote o tomar una segunda muestra. El número de unidades de la muestra que se inspecciona debe ser igual al primer tamaño de muestra dado por el plan. Este método permite a una persona principiar con una muestra relativamente pequeña para ahorrar costos y tiempo. Si la primera muestra arroja un resultado definitivo, la segunda muestra puede no necesitarse.

Muestreo de aceptación

  • Un muestreo de aceptación consiste en evaluar un colectivo homogéneo a través de una muestra aleatoria, para decidir la aceptación o el rechazo del colectivo.
  • La primera cuestión que se plantea ante una inspección de recepción es si se realiza un muestreo o si es precisa una inspección al 100%. Deming demuestra que la situación óptima (mínimo coste esperado) es:
  • Si p < k1 / k2 Aceptar sin inspección.
  • Si p > k2 / k2 Realizar inspección 100%.donde:
  • p: Peor fracción defectuosa esperada del lote.
  • k1: Coste de inspeccionar una pieza.
  • k2: Coste de aceptar una pieza defectuosa.
  • De acuerdo con este criterio, el muestreo no tiene sentido. No obstante hay que tener en cuenta lo siguiente:
  • La inspección por medios destructivos no puede ser 100% por razones obvias.
  • Inspección del 100%. En este tipo de inspección se comprueban individualmente todas las unidades de producto para separar las piezas buenas y malas.
  • Inspección por muestreo. Esta inspección esta basada en la teoría estadística; no significa simplemente comprobar muestras sacadas al azar como sé hacia frecuentemente en el pasado. Es el tipo de inspección en el cual se examina una muestra de producto, con objeto de tomar una decisión sobre la acción que se ha de acometer con un lote completo de producto.
  • (^) Inspección de comprobación. Esta es para comprobar cambios grandes en los niveles de calidad, con muestras pequeñísimas. En la mayoría de los casos no se realiza para acometer acciones con un producto sino que se utiliza con fines de control, junto con el control del proceso, o para comprobar el trabajo normal de inspección.