












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las estructuras mentales, con un enfoque particular en la teoría de Sigmund Freud sobre la división de la psique y la organización de la personalidad, así como las contribuciones de Otto Kernberg al análisis estructural. Se abordan conceptos clave como el yo, el id, el super yo, las líneas de clivaje, la organización estructural y el análisis estructural, entre otros.
Tipo: Apuntes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA
Configuraciones relativamente estables de los
procesos mentales (Superyo – Yo – Ello).
Conjunto de elementos psíquicos profundos
(Metapsicológicos) y fundamentales de la
Personalidad, fijados en un ensamblaje estable y
definitivo.
ESTRUCTURA …
ESTRUCTURA …
“Ensamblaje” – “Líneas de unión”
Evitan la ruptura de la Personalidad x ciertas
predisposiciones y conflictos.
Formación: Relación → Herencia/Experiencia.
Relación
Relación entre las
derivaciones estructurales de las
derivaciones estructurales de las
Relaciones objetales interiorizadas
Relaciones objetales interiorizadas y los Diversos
niveles de organización
niveles de organización del funcionamiento mental
Relaciones del Yo interiorizadas
Relaciones del Yo interiorizadas : Sub-estructuras del
Yo, ordenadas jerárquicamente.
LA ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DESARROLLA LA
LA ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DESARROLLA LA
FUNCIÓN DE ESTABILIZAR EL APARATO MENTAL
FUNCIÓN DE ESTABILIZAR EL APARATO MENTAL.
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
Otto Kernberg
Otto Kernberg
ORGANIZACIÓN DE LA PERSONALIDAD
ORGANIZACIÓN DE LA PERSONALIDAD
Otto Kernberg
Otto Kernberg
Grado de
Integración de
Identidad
Capacidad para
Prueba de Realidad.
Tipos de operaciones
defensivas que
habitualmente emplea
OBJETO
Como correlato de la función
Como correlato de la función
Es aquello en lo cual y mediante lo cual, la pulsión
busca alcanzar su fin , es decir cierto tipo de
satisfacción.
Puede tratarse de una persona, objeto parcial u objeto
real o fantasioso.
OBJETO
Como correlato del amor (O del odio)
Como correlato del amor (O del odio)
Se trata de la relación de la personalidad total o de
la instancia del Yo, con una relación objetal al que
se apunta como totalidad (Persona, entidad, ideal,
etc)
Estabilidad y profundidad
Estabilidad y profundidad
De relación con el paciente y con otros
significantes.. Manifestaciones: Calidez,
dedicación, Interés, tacto, etc.
Empatía, entendimiento y capacidad
Empatía, entendimiento y capacidad
Para mantener una relación afectada por un
conflicto o frustración.
La Conciencia de las relaciones objetales
La Conciencia de las relaciones objetales
Depende de la integración de la identidad:
Integración y Continuidad temporal del
autoconcepto del paciente y el concepto de éste
por los demás.
En la Organización de la Personalidad
En la Organización de la Personalidad
Se pierde la continuidad temporal: Poca
capacidad para evaluación realista de los
demás.
Etapa Oral
Etapa Oral
Etapa Anal
Etapa Anal
Etapa Fálica
Etapa Fálica
Etapa de Latencia
Etapa de Latencia
Etapa Genital
Etapa Genital
OBJETO
OBJETO
INADAPTACIÓN –
ORGANIZACIÓN
PROFUNDA Y
FIJA
CIRCUNSTANCIAS
EXTERNAS
DEFENSAS
ENFERMEDAD /
DESCOMPENSACIÓN
VISIBLE
NEURÓTICO /
PSICÓTICO
ESTRUCTURAS DE PERSONALIDAD
ESTRUCTURAS DE PERSONALIDAD
SINTOMAS
SINTOMAS ANGUSTIA
ANGUSTIA
RELACIONES
RELACIONES
OBJETALES
OBJETALES
DEFENSAS
DEFENSAS
PRINCIPALES
PRINCIPALES
PSICOSIS PSICOSIS
Despersonalizació
n
Delirio
De
ruptura
Fusional
Rechazo
Desdoblamient
o
del Yo
ESTADO
ESTADO
LÍMITE
LÍMITE
Depresión
De pérdida
del objeto
Anaclitico
Desdoblamient
o
del Imago
Forclusión
NEUROSIS
NEUROSIS
Signos obsesivos
/ Histéricos
De
castración
Genital Represión