






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tipos de ortesis su funcion como se elaborar y sus puntos de referencia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Segun estructura Estatica Estatica seriada Semidinamica Dinamica Segun funcion Movilizadora Inmovilizadora Restrictiva Segun diseño Palmar Dorsal Circunferencial Ojal Radial
Palmeta de reposo: Diseño palmar: Posibilidades:
Estatica construida habitualmente TBT(3,2-3.0 o 2,4 mm) considera antebrazo,mano y dedos DISEÑO PALMAR Son de reposo no de correcion Permiten que el segmento descanse sobre la orteis se constituyen de una base palmar +correas(velcros) PALMETA En posicion de reposo En posicion de seguridad REPOSO: Su finalidad es mantener el balance muscular del segmento promoviendo un equilibrio entre las estructuras, especialmente entre musculatura extensora y flexora, dar reposo en patologías inflamatorias. Indicada en patologías neurológicas. DE SEGURIDAD: Para patologías de mano gravemente lesionada, ya que la posición de seguridad promueve la máxima tensión de los ligamentos colaterales, con el fin de protegerlos y evitar su acortamiento.
Principios biomecánicos: Puntos de referencia para la palmeta de reposo: Bordes redondeados: Evita puntos de presión, sobre todo en eminencia tenar y borde proximal del AB. Brazo de Palanca: abarcar una superficie amplia que permita disminuir las fuerzas implicadas sobre el segmento Alineación: deben encontrarse alineadas con: 3º dedo y eje longitudinal del AB Fijación: Reposo/Funcional: Sist. de sujeción en pulgar, IFP’s, Muñeca y AB cercano a limite proximal. Dedo medio (línea media de la mano) Pliegue de la muñeca (articulación radiocarpiana) Bajo la cabeza del 2do metacarpo Bajo la cabeza del 5to metacarpo 1/3 medio del AB
Indicaciones de cuidado: Indicaciones de uso: REPOSO Se indica uso diurno alternado (dependiendo del cuadro clínico).
Uso permanente, alternada con periodos de ejercicios de articulaciones adyacente y descansos.
Principios biomecánicos: Puntos de referencia para cock up: Superficie de contacto Se extiende por palmar, incluye antebrazo, muñeca y mano hasta por debajo de las cabezas de los MTC por distal, y hasta el 1/3 proximal del AB en su límite distal. Continuidad: Ajuste adecuado a las estructuras anatómicas Perfecta congruencia con primer espacio interdigital, hueco palmar y estiloides cubital Respetar movilidad de MTC Dedo medio Pliegue de la muñeca Cabeza del 2do metacarpo Tercio medio de la muñeca 2/ Cabeza del 5to metacarpo Primer espacio ID
Puntos clave al confeccionar la ortesis: Materiales y herramientas: indicaciones de uso: Dejar libre pliegue y eminencia tenar Respetar EXT de muñeca según patología Dejar libre articulación MTCF Dejar libre movilidad del pulgar Moldear hueco palmar TBT de 3.2, 3.0. o 2. MM Velcro macho y hembra Tijeras,pistola de aire caliente Agorex INDICACIONES DE USO Uso durante la actividad. Uso diurno alternado con periodos de descanso, el uso de esta órtesis debe ser de al menos 6 semanas o hasta disminuir sintomatología en patologias inflamatorias. Uso diuron: 2 hrs de uso por 2 hrs de descanso en patologías que comprometan el tono muscular. INDICACIONES DE CUIDADO No exponer la órtesis a altas temperaturas. Limpiar con agua fría. Cuidado con puntos de presión
Principios biomecánicos: Puntos de referencia para tomar el molde: Puntos clave para confeccionar la ABD: *Perímetro borde interfalángico del pulgar *Borde radial del pulgar *Largo 1er espacio ID(desde pliegue IF a pliegue palmar *Ancho palma Superficie de contacto Continuidad: Ajuste adecuado a las estructuras anatómicas El termoplástico debe ajustarse adecuadamente al primer espacio interdigital, al hueco palmar y articulación metacarpofalángica para prevenir puntos de presión sobre estas áreas. Superficie palmar y dorsal de la mano. Perímetro IF pulgar Largo 1er espacio (entre pliegue IF y el pliegue palmar Ancho palma
Puntos clave al confeccionar una ortesis: Moldear el pulgar en oposicion Moldear 1er espacio interdigital Moldear hueco palmar Dejar libre FLX de ART. MTCF dedos largos y IF pulgar Dejar libre movimiento de muñeca