



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre diferentes especies acuáticas y suculentas, incluyendo Ceratophyllum demersum, Eichhornia crassipes, Pistia stratiotes, Hippuris vulgaris, Typha latifolia, Agave americana, Salicornia europaea, Lophophora diffusa y Citrus X sinensis. Se describe su distribución, apariencia y características especiales, como los tejidos parénquimas aeríferos y acuíferos.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ceratophyllum demersumes una especie de Ceratophyllaceae, con una distribución cosmopolita en regiones templadas y tropicales. Esta planta acuática es conocida popularmente como mil hojas de agua, bejuquillo, cola de zorro o pinito de agua. Sus aerénquimas se encuentran en el órgano flotador eichhornia crassipes por su nombre común: el jacinto de agua, lirio acuático, flor de bora, buchón de agua, camalote, aguapey, lechuguín tarope, tarulla o reyna, es una planta acuática de la familia de las Pontederiaceae. Tiene bulbos con aire que le permiten flotar donde se encuentran sus tejidos parénquimas aeríferos. Pistia stratiotes es un género de plantas acuáticas de la familia Arum, Araceae. Es el único género de la tribu Pistieae que refleja su aislamiento sistemático dentro de la familia. La única especie que comprende, Pistia stratiotes, a menudo se llama col de agua, lechuga de agua, col del Nilo o flor de concha sus parénquimas aeríferos se encuentran en las partes más anchas de la planta por debajo de sus hojas. Hippuris vulgaris , conocido como cola de yegua o cola de yegua común, es una planta acuática común de Eurasia y América del Norte que abarca desde Groenlandia hasta la meseta tibetana y Arizona. Prefiere aguas no ácidas vive dispersa por las aguas dulces de gran parte de las zonas templadas de todo el mundo. Es una hierba de tallos erguidos, que brotan a partir de un rizoma horizontal, presentándose ejemplares aislados, pero que a menudo forman colonias muy densas.
En esta especie los Cladodios generalmente son Ovales, conocidas como palas o pencas que tienen la apariencia de una hoja, las hojas de esta especie crecen en la areola tienen una forma de lezna pero solo existen brevemente en las pencas tiernas. Estas tienen la capacidad de guardar grandes cantidades de agua y mas cuando se trata de crear sus frutos. Epífita o epifita se refiere a cualquier planta que crece sobre otro vegetal u objeto usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita nutricionalmente. Es solo una parasitosis mecánica, y el árbol u objeto que hace de soporte es un hospedador de la parasitosis mecánica. el parénquima acuífero es muy abundante en tallos y hojas de plantas suculentas. El agua acumulada constituye una reserva utilizable en períodos de sequía. Lophophora diffusa tiene una distribución geográfica circunscrita al estado de Querétaro e Hidalgo. Se desarrolla como una población aislada y autoperturbada. diffusa acupa una porción de aproximadamente 775 km², en la depresión formada por el río Estórax, abarcando altitudes que varían entre los 1,000 y 2,000 msnm. La distribución en el estado de hidalgo es apenas marginal, ya que se presenta muy cerca de la colindancia del estado de Querétaro. Se desarrolla en un clima semicálido Citrus X sinensis es una fruta cítrica obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, de origen asiático. Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Se cultiva como un antiguo árbol ornamental y para obtener fragancias de sus frutos. Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja y más grande, aunque menos perfumada que la mandarina.
Solanum tuberosum de nombre común papa o patata, es una especie herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, originaria de la región que comprende el altiplano sur del Perú y el noroccidente de Bolivia. El parénquima de reserva se encuentra en las raíces Mangifera indica, comúnmente mango o melocotón de los trópicos, es una especie arbórea frutal perteneciente a la familia Anacardiaceae.el parénquima de reserva se encuentra en todos los frutos. Citrullus lanatus , comúnmente llamada sandía, acendría, síndria, patilla, aguamelón o melón de agua, es una especie de la familia Cucurbitaceae. Es originaria de África con una gran presencia y difusión en todo el mundo. Esta planta solo tiene parénquimas de reserva en su fruto. De nombre científico Triticum además de que Trigo es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo. Tiene sus parénquimas de reserva en sus semillas.