


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lo básico sobre lo que es un texto, tipos existentes, su intención y características. Con ejemplos y referencias a obras especializadas.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El texto es tanto producto oral como el escrito, siempre y cuando constituya una unidad de sentido total, al margen de sus dimensiones, una oración puede ser en ocasiones un texto y de cuál sea su intención comunicativa lo importante es que el texto sea adecuado a la situación de este, y que posea una organización correcta con el fin de crear una comunicación total. El texto suele dividirse en párrafos, que están comprendidos entre una palabra con letra inicial mayúscula, al principio de un renglón, un punto y aparte final.
En este trabajo se explicó de manera concisa lo que es un texto así como lo mas importante para el tema los tipos de texto que existen así como su intención, algunos ejemplos y algunas de sus características por lo que podemos resumir es que dependiendo de las intenciones, de la situación o de lo que se quiera comunicar en diferentes contextos estaremos haciendo uso de características que nos llevaran a crear un tipo de texto u otro y en realidad, la consecuencia de la evolución de la lengua. Las técnicas narrativas han evolucionado con el desarrollo de la humanidad y sus necesidades de contar historias.
van Dijk, T.A. (1980). Macrostructures. Hillsdale: N.J. Erlbaum, citado en: Marinkovich Ravena, Juana, Una propuesta de evaluación de la competencia textual narrativa. Signos 1999. ACOSTA, L.A. (1982): Cuestiones de lingüística textual, Salamanca: Universidad de Salamanca. BAUMANN, K.-D. (1992): Integrative Fachtextlinguistik,Tubinga: Narr. BEAUGRANDE, R.-A. DE y W.U. DRESSLER, (1997): Introducción a la lingüística del texto, Barcelona: Ariel BERNÁRDEZ, E. (1982): Introducción a la lingüística del texto, Madrid: Espasa- Calpe.