Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Válvulas Automáticas de Control de Caudal: Una Guía Completa, Resúmenes de Control de máquinas y accionamientos eléctricos

Este documento proporciona una descripción detallada de los diferentes tipos de válvulas automáticas de control de caudal, incluyendo sus características, aplicaciones y ventajas. Se analizan las válvulas accionadas hidráulicamente, las electroválvulas accionadas por solenoides y las válvulas motorizadas accionadas por actuadores eléctricos, con ejemplos específicos de cada tipo. Una herramienta útil para estudiantes de ingeniería, técnicos y profesionales que trabajan en el campo de la automatización industrial.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 25/09/2024

fatima-suhey
fatima-suhey 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipos de válvulas de control de caudal comerciales.
Las válvulas automáticas son dispositivos que no necesitan que una persona las
accione para trabajar. Según el su sistema de accionamiento se pueden clasificar
en 3 tipos:
Válvulas motorizadas accionadas por actuadores eléctricos
Válvulas accionadas hidráulicamente
Válvulas accionadas por solenoides
Válvulas accionadas hidráulicamente.
Este tipo de válvulas se accionan por pilotos reguladores cuando la tubería o una
fuente externa ejerce presión continuamente sobre la membrana elástica, lo que
permite tanto abrirlas como cerrarlas y regularlas. Son piezas con un diseño muy
simple y multifuncional, debido a esto son consideradas una buena opción para
una gran cantidad de instalaciones, brindando buenos resultados incluso a
presiones muy bajas. Entre sus ventajas se encuentra que un mismo cuerpo
puede configurarse para que tenga diversos funcionamientos, dependiendo de la
conexión que se haga de los pilotos reguladores. Así, pueden actuar como
sostenedoras y reductoras de presión, válvulas flotadoras de nivel o
electroválvulas.
Reductoras de presión: Su objetivo es bajar la presión arriba de la válvula
a un valor menor y constante abajo, sin que lleguen a afectarle las
variaciones de presión en el inicio del circuito, el flujo o lo demanda.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Válvulas Automáticas de Control de Caudal: Una Guía Completa y más Resúmenes en PDF de Control de máquinas y accionamientos eléctricos solo en Docsity!

Tipos de válvulas de control de caudal comerciales. Las válvulas automáticas son dispositivos que no necesitan que una persona las accione para trabajar. Según el su sistema de accionamiento se pueden clasificar en 3 tipos:  Válvulas motorizadas accionadas por actuadores eléctricos  Válvulas accionadas hidráulicamente  Válvulas accionadas por solenoides Válvulas accionadas hidráulicamente. Este tipo de válvulas se accionan por pilotos reguladores cuando la tubería o una fuente externa ejerce presión continuamente sobre la membrana elástica, lo que permite tanto abrirlas como cerrarlas y regularlas. Son piezas con un diseño muy simple y multifuncional, debido a esto son consideradas una buena opción para una gran cantidad de instalaciones, brindando buenos resultados incluso a presiones muy bajas. Entre sus ventajas se encuentra que un mismo cuerpo puede configurarse para que tenga diversos funcionamientos, dependiendo de la conexión que se haga de los pilotos reguladores. Así, pueden actuar como sostenedoras y reductoras de presión, válvulas flotadoras de nivel o electroválvulas.  Reductoras de presión: Su objetivo es bajar la presión arriba de la válvula a un valor menor y constante abajo, sin que lleguen a afectarle las variaciones de presión en el inicio del circuito, el flujo o lo demanda.

Sostenedoras de presión: Están diseñadas para obtener una presión mínima aguas abajo, o para evitar oscilaciones aguas arriba. Son activadas con la presión de línea y se regulan con un piloto.  Reductoras y sostenedoras de presión: Son usadas para que la presión aguas abajo se encuentre estable. Las controlan dos pilotos, que determinan cómo la válvula debe abrirse o cerrarse para mantener los valores prefijados.  Limitadoras de caudal: Controlan el flujo suministrado en un valor preestablecido, independientemente de los cambios en la presión. Usualmente están parcialmente abiertas para mantener el paso de un flujo constante. Con su uso, se evita el consumo excesivo, la caída de presión y los problemas de suministro en puntos concretos.

De apertura anticipada: Tienen dos pilotos, uno reductor y otro sostenedor, para evitar que una parada en un grupo de bombeo demasiado brusca pueda afectar al sistema. En tal caso, actúan como válvulas de alivio.  De control para bomba: Regula el ciclo de arranque de una red.  De control de caudal: Se emplean para cortar el suministro de agua cuando se produce una rotura de la conducción, evitando así la pérdida de agua y protegiendo la bomba.

Asistidas: La válvula piloto secundaria controla el solenoide. Válvulas motorizadas accionadas por actuadores eléctricos. Estas válvulas cuentan con un actuador eléctrico, el cual, es un dispositivo que se adapta al motor y determina su apertura y cierre al activarlo. Su principal aplicación son las válvulas de 2 y 3 vías que forman parte de las instalaciones habituales de calefacción y climatización. Se puede encontrar en el mercado en diversos tipos: histéresis, motores síncronos y servomotores. Válvulas Arco (2020). Blog Profesional de Válvulas Arco. Conoce los tipos de válvulas automáticas. Disponible en: https://blog.valvulasarco.com/conoce-los- tipos-de-valvulas-automaticas?hs_amp=true. Fecha de acceso: 18 de septiembre de 2024.