Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tipos de válvulas y diagrama de válvulas, Apuntes de Automatización Industrial

diagrama elavorado de difeentes tipos de valvulas

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/10/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

5

(2)

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VÁLVULAS DIRECCIONALES
SÍMBOLO
DESCRIPCIÓN
Complementación
Válvula 2/2 en posición
normalmente cerrada.
En esta válvula contamos con 2
vías y 2 posiciones, su posición
inicial es cerrada y el alterno es
entrando el flujo de la vía 1 a la
vía 2
Válvula 2/2 en posición
normalmente abierta.
En esta válvula contamos con 2
vías y 2 posiciones, su posición
inicial es el flujo de la vía 1 a la
vía 2 y su alterno es cerrado.
Válvula 2/2 de asiento en
posición normalmente cerrada.
En esta contamos con 2 vías y 2
posiciones, su posición inicial es
el flujo de la vía a la 1 a la vía 2
con antirretorno y su alterno es el
flujo de la vía 1 a la vía 2
Válvula 3/2 en posición
normalmente cerrada.
Contamos con 3 vías y 2
posiciones, su posición inicial es
cerrado de la vía 1, mientras que
en la vía 3 está recogiendo
sobras de la vía 2.
Válvula 3/2 en posición
normalmente abierta.
Contamos con 3 vías y 2 válvulas,
su posición inicial es el flujo de la
vía 1 a la vía 2 , con la vía 3
cerrado y su alterno es cerrado
de la vía 1 y dando un flujo de
residuo de la vía 2 a la vía 3
Válvula 4/2.
Contamos con 4 vías y 2
posiciones, su posición inicial es
el flujo de la vía 1 a la vía 2, con
un flujo residual de la vía 4 a la
vía 3 y su alterno es permitiendo
el flujo de la vía 1 a la 2 y de la vía
2 a la vía 3
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tipos de válvulas y diagrama de válvulas y más Apuntes en PDF de Automatización Industrial solo en Docsity!

VÁLVULAS DIRECCIONALES

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN Complementación

Válvula 2/2 en posición normalmente cerrada. En esta válvula contamos con 2 vías y 2 posiciones, su posición inicial es cerrada y el alterno es entrando el flujo de la vía 1 a la vía 2 Válvula 2/2 en posición normalmente abierta. En esta válvula contamos con 2 vías y 2 posiciones, su posición inicial es el flujo de la vía 1 a la vía 2 y su alterno es cerrado. Válvula 2/2 de asiento en posición normalmente cerrada. En esta contamos con 2 vías y 2 posiciones, su posición inicial es el flujo de la vía a la 1 a la vía 2 con antirretorno y su alterno es el flujo de la vía 1 a la vía 2 Válvula 3/2 en posición normalmente cerrada. Contamos con 3 vías y 2 posiciones, su posición inicial es cerrado de la vía 1, mientras que en la vía 3 está recogiendo sobras de la vía 2. Válvula 3/2 en posición normalmente abierta. Contamos con 3 vías y 2 válvulas, su posición inicial es el flujo de la vía 1 a la vía 2 , con la vía 3 cerrado y su alterno es cerrado de la vía 1 y dando un flujo de residuo de la vía 2 a la vía 3 Válvula 4/2. Contamos con 4 vías y 2 posiciones, su posición inicial es el flujo de la vía 1 a la vía 2, con un flujo residual de la vía 4 a la vía 3 y su alterno es permitiendo el flujo de la vía 1 a la 2 y de la vía 2 a la vía 3

Válvula 4/2. Contamos con 4 vías y 2 posiciones, su posición inicial es el flujo de la vía 1 a la vía 4 y de la vía 2 a la 3, con su alterno el cual el flujo va de la vía 1 a la vía 2 y de la vía 4 a la vía 3 residualmente Válvula 4/2 en posición normalmente cerrada. Contamos con 4 vías y 2 posiciones, su posición inicial es cerrado en las vías 1 , 2, 3 y 4, con su alterno permitiendo el flujo de la vía 1 a la vía 4 y de la 2 a la vía 3 Válvula 3/3 en posición neutra normalmente cerrada. Contamos con 3 vías y 3 posiciones, su posición inicial es cerrado de las vías 1, 2 y 3, con sus alternos, del lado izquierdo el cual es cerrado de la vía 3, permitiendo el flujo de la vía 1 a la vía 2 y del lado derecho es cerrado de la vía 1 permitiendo el flujo de la 2 a la vía 3 residualmente Válvula 4/3 en posición neutra normalmente cerrada. Contamos con 4 vías y 3 posiciones, su posición inicial es cerrado de las vías 1, 2, 3 y 4 , con sus alternos , de lado izquierdo permitiendo el flujo de la vía 1 a la vía 4 y de la vía 2 a la vía 3 , del lado derecho va de la vía 1 a la vía 2 el flujo y de la vía 4 a la vía 3 residualmente Válvula 4/3 en posición neutra escape. Contamos con 4 vías y 3 posiciones, su posición inicial es cerrado de la vía 1 con una recuperación apagada de la vía 4 y la 2 hacia la vía 3 , con sus alternos , del lado izquierdo permitiendo el flujo de la vía 1 a la vía 4 y de la vía 2 a la vía 3 , del lado derecho con flujo de la vía 4 a la vía 3 y de la vía 1 a la vía 2 Válvula 4/3 en posición central con circulación. Contamos con 4 vías y 3 posiciones, su posición inicial es cerrado con flujo de la vía 1 a la vía 3 debido a una posible alta presión, también cerrado de la vía 2 y la vía 4, con sus alternos , del lado izquierdo permitiendo el flujo de la vía 1 a la vía 4 y de la vía 2 a la vía 3 , del lado derecho

1 .- UNIDAD DE MANTENIMIENTO.

2.- FUENTE DE PRESIÓN HIDRÁULICA/NEUMÁTICA.

3.- PULSADOR.

4.- VÁLVULA O (OR) SELECTOR.

5.- CILINDRO DE DOBLE EFECTO, VÁSTIGO SIMPLE.

6.- PALANCA DE PEDAL (MANUAL).

7.- PULSADOR A TRACCIÓN (RODILLO).

8.- ESCAPE CON ROSCA.

En el siguiente sistema neumático su funcionamiento es recibir el aire, después la almacena, la

comprime y luego expulsa mediante la presión que se le aplique. este sistema cuenta con una

entrada de aire y cuenta con un filtro de aire este funciona para que no pasen partículas que puedan

dañas las tuberías, cuenta con una válvula que actúa como un adaptador y permite l entrada de aire

en el cilindro haciendo una presión, se tiene un pistón que hará una compresión, que su

funcionamiento es que suba, después baje haciendo una presión lo cual hará que el aire solo tenga

una salida y al apagar regresa al tanque.