

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aprende a preparar y realizar una entrevista de manera efectiva. Analiza detalladamente el puesto a cubrir, evaluas la motivación y el potencial del candidato, y adopta la actitud adecuada durante la entrevista. Obtén información clave para tomar decisiones acertadas.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El primer paso para preparar una entrevista es analizar en detalle el puesto a cubrir. Parece obvio, pero una definición pobre o incompleta de las funciones, responsabilidades, conocimientos, experiencia y habilidades que se requieren nos llevará a enfocar mal las preguntas. Y entonces no podremos obtener la información que necesitamos. La definición del puesto no debe referirse sólo a cuestiones técnicas sino también a la filosofía de la empresa y al grupo de profesionales con quienes trabajará el candidato. Si la persona no encaja en la compañía o en el equipo, de nada servirá que posea una cualificación muy alta. También hay que valorar la motivación y el potencial. Si el candidato reúne el perfil pero está poco motivado, su rendimiento será bajo. Si tiene un gran potencial, la empresa deberá ofrecerle posibilidades de desarrollo. En caso contrario el puesto se le quedará «pequeño» y se marchará tan pronto como encuentre uno mejor. Además, también ponen en juego su madurez y soltura en momentos de presión, una situación que suele darse a menudo en el ámbito laboral.
Para personal base y cargos intermedios es habitual empezar con una entrevista de preselección. Se utiliza para verificar la información del currículo que ha enviado el candidato: períodos de formación y trabajo, funciones desempeñadas en empleos anteriores, motivación por el puesto que se ofrece… Si esta entrevista se hace cara a cara se le puede dedicar una media hora. Si es por teléfono bastarán diez o quince minutos. Los candidatos que la superen pasarán a la entrevista en profundidad, que puede ser tradicional o por competencias.
A la hora de preparar y realizar una entrevista en profundidad conviene: