Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Crear un plan de negocios: Características, recomendaciones y criterios a evaluar, Resúmenes de Marketing Estratégico

Este documento ofrece una guía detallada sobre cómo crear un plan de negocios eficaz. Aprende qué características debe tener, las recomendaciones para estructurarlo perfecto y los criterios a evaluar. Además, se incluyen preguntas clave para fortalecer tu empresa.

Qué aprenderás

  • ¿Qué características debe tener un plan de negocios eficaz?
  • ¿Qué son las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una empresa?
  • ¿Qué preguntas deben hacerse para estructurar un plan de negocios perfecto?
  • ¿Cómo integrar indicadores financieros clave en un plan de negocios?
  • ¿Cómo evaluar el mercado y establecer una estrategia de ventas y marketing?

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 15/07/2022

SanttiagoMp
SanttiagoMp 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUÍA PARA REALIZAR UN
PLAN DE
NEGOCIOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Crear un plan de negocios: Características, recomendaciones y criterios a evaluar y más Resúmenes en PDF de Marketing Estratégico solo en Docsity!

GUÍA PARA REALIZAR UN

PLAN DE

NEGOCIOS

Un plan de negocio se define como un instrumento clave y fundamental para el éxito, el cual consiste en una serie de actividades relacionadas entre si para el comienzo o desarrollo de una empresa. Así como una guía que facilita la creación o el crecimiento de

una empresa. (Fleitman, J. 2000 )

Entonces comprendemos que El plan de negocios es un documento que describe, de manera general, un negocio y el conjunto de estrategias que se implementarán para su éxito. En este sentido, el plan de negocios presenta un análisis del mercado y establece el plan de acción que seguirá para alcanzar el conjunto de objetivos que se ha propuesto. acc.corporativo ¿QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIOS?

3. Tiene que ser realista en su perspectiva de mercado El plan de negocios debe responder a las preguntas ¿quién comprará el producto? y ¿por qué lo comprará? 4. Debe integrar ventas y marketing Un plan de negocios eficaz debe demostrar que entiende por qué una estrategia de un canal en particular tiene sentido, gracias a su análisis de mercado. 5. Presenta indicadores financieros clave Aunque el plan de negocios contenga estimaciones, sus cifras financieras deben estar atadas al plan de marketing y ventas. 6. Debe ser un documento coherente El plan de negocios debe haber sido validado y criticado por personas que no hayan participado en su elaboración, con el fin de asegurar un juicio objetivo. acc.corporativo CARACTERÍSTICAS

Te recomendamos realizar las siguiente preguntas para estructurar tu plan de negocio perfecto. Fortalezas ¿Qué ventajas tiene nuestra empresa sobre la competencia? (técnicas de costes, experiencia y recursos humanos) ¿Qué elementos perciben los clientes y proveedores como una fortaleza de la empresa? ¿Qué es lo que hace mejor nuestra empresa vs la competencia? ¿Hay algo que nos hace realmente diferentes y fuertes en el mercado? ¿Qué aspectos tecnológicos nos hacen más innovadores? acc.corporativo RECOMENDACIONES

Oportunidades ¿Qué tendencias favorables presenta el mercado o el público objetivo? ¿Qué necesidades de los clientes no están cubiertas por la competencia? ¿Qué cambios legislativos no se han producido o se prevén que puedan favorecer al sector? ¿Qué hábitos de la vida se han modificado o se prevén que puedan favorecer a la industria a la que pertenece la empresa? acc.corporativo RECOMENDACIONES

Amenazas ¿Qué cambios tecnológicos están sucediendo en el mundo? ¿Qué cambios se prevén en los hábitos de consumo o usos del producto? ¿Qué tendencias demográficas pueden perjudicar al sector? ¿Cuál es la situación del sector financiero y sus tendencias? acc.corporativo RECOMENDACIONES

¿El momento crítico de todo plan de negocios? Cuando se presenta ante un posible inversionista. En un momento, todo tu esfuerzo de meses (o años) se podría ir abajo si no realizas una exposición correcta o si se te nubla la mente en ese instante. acc.corporativo CRITERIOS A EVALUAR CRITERIOS:

1. DESCRIPCIÓN DE NEGOCIO

  • Logotipo
  • Giro de la empresa
  • Segmento de mercado
  • Tamaño de la empresa
  • Régimen fiscal

2. ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN NORMATIVA

  • Misión
  • Visión
  • Objetivos
  • Metas
  • Políticas
  • Estructura organizacional (Organigrama) 3. NORMAS ADMINISTRATIVAS
  • Tipo de contratación del personal
  • Perfiles de puestos
  • Normas de RRHH acc.corporativo CRITERIOS A EVALUAR

5. PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

  • Tamaño de la planta (Medida de la ubicación)
  • Localización (Dirección)
  • Maquinaria necesaria
  • Servicios necesarios 6. FINANZAS
  • Análisis e interpretación de Estados financieros.
  • Controles contables
  • Fuentes de financiamientos
  • Cálculos estimativos de gastos/costos para iniciar el negocio.
  • Balance general
  • Punto de equilibrio
  • Estados de resultados proforma v EVALUACIÓN ECONÓMICA Ø Valor presente neto Ø Cálculo de la TIR con y sin Fuente de Fin. Ø Razones Financieros, interpretación y análisis 7. MARCO LEGAL
  • Requisitos para la puesta en marcha
  • Formatos de los requisitos CRITERIOS A EVALUAR

acc.corporativo El objetivo de hacer un plan de negocios es que al leerlo, los mismos dueños de la empresa se pongan en los zapatos de los inversionistas y se pregunten con toda

honestidad, ¿nosotros invertiríamos en esta

empresa? Si responden que sí, entonces

estamos del otro lado. ¡MUCHO ÉXITO!

Fuentes: Plan de negocio, KPMG. Consejos

prácticos para armar un business plan

efectivo, PWC.