















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Titulo de problemas para poder resover
Tipo: Exámenes
1 / 55
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
q = energía transferida en forma de calor w= energía transferida en forma de trabajo Primera Ley de la Termodinámica Podemos concluir que la variación de energía interna de un sistema, es igual a la suma del intercambio de calor entre el sistema y los alrededores y el trabajo realizado por (o sobre) el sistema. Para seguir adelante con la primera Ley de la Termodinámica debemos familiarizarnos con la Convención de Signos.
PROBLEMAS PROBLEMA 1. Se tiene un gas a la presión de 6. 8 atm de presión absoluta encerrado en un cilindro por medio de un pistón el mismo que esta sujeto por un pasador. El volumen que ocupa el gas es de 5. 66 l. Se quita el pasador y se deja que el pistón se mueva hasta que el gas ocupa un volumen de 11. 33. Suponiendo que no hay transferencia de calor entre el sistema y el medio externo que esta a una presión de 1 atm. Calcular: a) La ∆U del sistema b) La ∆H del sistema
PROBLEMAS a) P = 6.8 atm V1=5.66 l V2=11.33 l q= ∆U = q + w q = 0 , no hay transferencia de calor ∆U = w w = - P∆V ∆U = - P∆V ∆U = - 1 atm (11.33-5.66 l)
PROBLEMAS PROBLEMA 2. ¿Cual será el trabajo desarrollado por el gas y cual la ∆U , si suponemos que todo el aparato en conjunto esta en el vacío? ∆U = q + w w = - P∆V Pero P externa = 0 - > w = 0 q = 0 , no hay transferencia de calor ∆U = 0
Por ejemplo Qvap, expresado en J/mol, representaría la cantidad de calor necesaria para vaporizar un mol de una sustancia. Q = n Qcambio estado
Cambios de estado
PROBLEMA 2. Calcular el calor necesario involucrado al descender la temperatura de 5 moles de agua desde 589 °K hasta 298 °K. Si la Cp promedio del vapor de agua es 8. 22 cal/mol °K. La capacidad calorífica del agua líquida a presión constante es de 18. 02 cal/mol °K. Considerar P=cte ( 1 atm)
H 2 O Vapor H 2 O Líquida
T ( 373.15°K ) (100 °C) ∆H (^) condensación H 2 O Vapor (Cp = 8.22 cal/mol°K) H 2 O Líquida (Cp = 18.02 cal/mol°K)
∆HA = Cp m (373.15 – 589) °K) ∆HA = 8.22 cal x 5 mol (373.15 – 589) °K mol °K ∆HA = - 8871.435 cal
∆HCONDENSACION = ∆HCONDENSACION m ∆HCONDENSACION =^ -^9703 .3^2 cal^ x 5^ mol mol ∆HCONDENSACION = - 48 5 16.6 cal 2676 - 419 = 2257 KJ = 9703.32 cal Kg mol
∆HB = Cp m (298 - 373.15) °K) ∆HB = 18.02 cal x 5 mol (298 - 373.15) °K mol °K ∆HB = - 6771.02 cal
Pirotubular (^) Aquotubular
A la hora de llevar a cabo un tratamiento de agua para calderas, la principal tarea a tener en cuenta es evitar por encima de todo las incrustaciones, la corrosión en la caldera y la corrosión en la zona de condensación.