Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

titulos de ensayo o sobre TDC, Diapositivas de Metodología de Investigación

Escoge el título que mas te agrade después de un breve análisis. Evaluar si el título es una afirmación o una pregunta. Si es una pregunta, el objetivo es responderla utilizando argumentos adecuados para ello. Si es una afirmación, asegurarse si: Estas de acuerdo con la afirmación. Estas de desacuerdo con la afirmación. O quizás en una de las áreas de conocimiento estas de acuerdo y en otra no. Observa los conceptos claves involucrados en el título. Tener cuidado con los enlaces y conectores

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 04/05/2022

dana-daniela-valenzuela-elguera
dana-daniela-valenzuela-elguera 🇵🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Recomendaciones para
desarrollar títulos Tok
CMSPP
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga titulos de ensayo o sobre TDC y más Diapositivas en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Recomendaciones para

desarrollar títulos Tok

CMSPP

1. Escoge el título que mas te agrade después de un breve análisis.

2. Evaluar si el título es una afirmación o una pregunta.

a. Si es una pregunta, el objetivo es responderla utilizando argumentos adecuados para ello. b. Si es una afirmación, asegurarse si: i. Estas de acuerdo con la afirmación. ii. Estas de desacuerdo con la afirmación. iii. O quizás en una de las áreas de conocimiento estas de acuerdo y en otra no.

3. Observa los conceptos claves involucrados en el título.

4. Tener cuidado con los enlaces y conectores presentes en el título. Así

como también el descriptor que se nos pide (Ej. Evalúa, discuta, etc. )

5. Luego de tener un panorama completo del título observar si te plantea

dos áreas o te deja libre para poder escoger el número de areas y/o el

área.

“Hay una diferencia bien delimitada entre describir algo y explicarlo ”. ¿ En qué medida está de acuerdo con esta afirmación?

  • (^) Es una afirmación. Pero lo que te pide es responder a traves de la pregunta.
  • (^) Dos conceptos: describir y explicar. Es importante para ello tener en claro las áreas donde se va analizar.
  • (^) La afirmación es que hay una diferencia cualitativa entre estos dos conceptos.
  • (^) Enlace y redundancia: diferencia bien delimitada.
  • (^) Descriptor: En que medida = “Considerar la eficacia u otros aspectos de un argumento o concepto. Las opiniones y conclusiones deberán presentarse de forma clara y deberán justificarse mediante pruebas adecuadas y argumentos consistentes”.
  • (^) El ensayo consiste en respoder la pregunta si estas de acuerdo con la afirmación y en que medida. No te pide número de áreas.

¿Tiene alguna importancia que sus circunstancias personales influyan en el grado en el que otras personas toman en serio su conocimiento?

  • (^) Es una pregunta.
  • (^) Conceptos: circunstancias personales (contexto: cultura, origen étnico,

posición social, nivel educativo, creencias, estilo de vida, etc.), receptor

de conocimiento y conocimiento personal.

  • (^) Enlaces: importancia, influyan, grado, seriedad (aceptación) que se

toma el conocimiento.

  • (^) Descriptor: no tiene, solo tenemos que responder a la pregunta y tomar

en cuenta los enlaces.

  • (^) No te pide número de áreas.

“Dado que cada teoría tiene sus limitaciones , debemos disponer de una gran variedad de teorías para comprender el mundo ”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.

  • (^) Es una afirmación.
  • (^) En dos áreas. Es necesario tenerlo en cuenta para análizar los conceptos.
  • (^) Conceptos: teorías (y sus limitaciones en cada área) y comprensión del mundo.
  • (^) Enlaces: debemos disponer ( gran variedad de teorías).
  • (^) Descriptor: discuta (esta afirmación)
  • Discuta = “Presentar una crítica equilibrada y bien fundamentada que incluye una serie de argumentos, factores o hipótesis. Las opiniones o conclusiones deberán presentarse de forma clara y justificarse mediante pruebas adecuadas”

El conocimiento actual depende totalmente del conocimiento pasado ”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.

  • (^) Es una afirmación.
  • (^) En dos áreas. Es necesario tenerlo en cuenta para análizar los conceptos.
  • (^) Conceptos (es importante para ello las áreas a trabajar): conocimiento actual y conocimiento pasado.
  • (^) Conectores: depende totalmente.
  • (^) Descriptor: discuta (esta afirmación)
  • (^) Discuta = “Presentar una crítica equilibrada y bien fundamentada que incluye una serie de argumentos, factores o hipótesis. Las opiniones o conclusiones deberán presentarse de forma clara y justificarse mediante pruebas adecuadas”

TITULO PRESCRITO Afirmaciones de conocimiento Áreas de conocimiento “El conocimiento actual depende totalmente del conocimiento pasado”. Alcance/aplicaciones Mediante su contexto tienen que relacionarse con el titulo prescrito. Las dos áreas de conocimiento que se relacionan con el titulo elegido son:

  • (^) Física
  • (^) Ciencias sociales Para que se pueda producir nuevos conocimientos tenemos que tener en cuenta los conocimientos del pasado, aunque estas se puedan convertir erróneas en el futuro, son de gran ayuda para descartar teorías y crear otras nuevas. Efectuadas dentro de determinadas áreas de conocimiento. Efectuadas por actores individuales acerca del mundo Se examinan las bases de las afirmaciones, dando ejemplos o presentando SVR’s. El alcance se refiere a la definición del área del conocimiento en cuanto a su contenido, y la forma que adopta un área del conocimiento depende críticamente de la naturaleza de los problemas para los que intenta encontrar respuestas.