































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Encontraras todo tipo de información que te ayudará aclarar mejor los valores correspondientes a todos los signos vitales medidos por el personal de enfermería
Tipo: Resúmenes
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SILABO DE LA CARRERA:
En si los modelos constituyen las bases teóricas que sustentan el que hacer de la enfermería a través del tiempo. Contenido
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA Contenido
Contenido
La temperatura es el grado de calor de un cuerpo, resultante del metabolismo celular. El centro regulador de la temperatura corporal es el HIPOTALAMO (ubicado entre los hemisferios cerebrales).
PULSO : Es una vibración de las paredes de las arterias que se produce al pasar por estas una onda recurrente de sangre bombeada por la contracción ventricular. PRINCIPIOS : El pulso normal varía según la edad, sexo, talla, estado normal y la actividad del individuo. Las características de los latidos cardiacos percibidas en las arterias superficiales, informan las condiciones funcionales del corazón. Algunos medicamentos alteran las características del pulso Cifras normales del pulso El pulso normal varía de acuerdo a diferentes factores; siendo el más importante la edad: Recién nacidos: 140 a 160 Lactante menor : 120 a 160 Lactante mayor: 110 a 130 Niños de 2 a 4 años: 100 a 120 Niños de 6 a 8 años: 100 a 115 Adultos: 60 a 80
Sitios donde se puede medir el pulso: 1.En la sien (arteria temporal) 2.En el cuello ( arteria carotidea ) 3.Parte interne del brazo (arteria humeral) 4.En la muñeca (arteria radial) 5.Parte interna del pliegue del codo (arteria cubital) 6.En la ingle (arteria femoral) 7.En el dorso del pie (arteria pedial) 8.En la tetilla izquierda de bebes (pulso apical)
Se debe prestar atención a: Frecuencia (número de respiraciones) Simetría (movimientos respiratorios sincronizados)
TIPOS DE RESPIRACIÓN (^) Apnea (ausencia de respiración) (^) Bradipnea (respiraciones lentas y regulares) (^) Eupnea ( respiración normal en frecuencia y ritmo) (^) Disnea (dificultad para respirar; profundas y frecuentes) (^) Taquipnea (aumento del número de respiraciones)
Es la medición no invasiva del O2 trasportado por la hemoglobina en el interior de los vaso sanguíneos Los valores normales de saturación de oxigeno se sitúa entre el 90y 100% los valores por debajo del 70% son peligrosos pues indican un amala oxigenación
Sistólica Diastólica Lactante 60-90 30- Pre-escolar 78-112 48- Escolar 85-114 52- Adolescente 95-135 58- Adulto 120 80 Adulto mayor 130 80