Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Ciudadanía: Origenes, Derechos y Funciones - Prof. Antonissen, Tesis de Derecho

Este texto analiza la concepción griega y romana de la ciudadanía, su relación con derechos humanos y el bienestar común. Explica qué es un ciudadano, sus orígenes y cómo participar en la vida política. Además, aborda la importancia de la libertad, el derecho a la migración y el compromiso con la democracia.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relaciona la ciudadanía con la democracia?
  • ¿Cómo se relacionan la ciudadanía y los derechos humanos?
  • ¿Qué es el bienestar común y cómo se logra?
  • ¿Cómo se define la libertad en el contexto de la ciudadanía?
  • ¿Qué significa ser ciudadano según la concepción griega?

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 03/11/2021

luis-gonzalo-del-aguila-servat
luis-gonzalo-del-aguila-servat 🇵🇪

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuaderno de ética
Ciudadanía
- Los valores y las ideas que tenemos configuran la visión de nuestro mundo. Configura
un tipo de sociedad.
- El compromiso con el deber moral, los derechos humanos y lo que serian las acciones
militares con la defensa de los derechos humanos.
- Construye un mundo a través de una serie de evaluación. Su visión de la religión
determina la sociedad
- La ética es la configuración de la sociedad y el tipo de mundo en el que vivimos.
La conducta son fuentes de estudio, siempre existe la valoración de que conductas son
correctas o inmorales. Ese es el territorio de la ética.
Se enfoca a entender el comportamiento de la sociedad en la ciudadanía. Que significa ser
un buen ciudadano. Analizar el comportamiento humano a función del bienestar común,
como moderar la acciones en la lógica del bien común.
Todo lo que hacemos tiene repercusión en el bienestar colectivo. Esto es la ética ciudadana.
Ciudadanía
Que es un ciudadano
- La ciudadanía esta en el goze y disfrute con derechos que te amparan hay un sistema
de la participación política. La ciudadanía tiene esos 2 enfoques. El termino ciudadano
se vincula con la vida en la polis, y los derechos que te otorga ese sentido de la
comunidad.
- Cuando hay derechos humanos eres ciudadano. Eres titular de derechos. Todos somos
iguales ante la ley.
La ciudadanía tiene 2 origenes
Una tradición que viende de los griegos }
El otro por los romanos }
- La griega tiene que ver con el hecho
- La concepción griega se vincula entender la ciudadanía con derecho a la participación
política.
- La política eres ciudadano
- Era una sociedad con clases marcadas, donde los esclavos no eran ciudadanos. Las
mujeres tampoco. Es una democracia limitada. Tenemos el derecho de participar en los
auntos políticos
- Roma
- Gozar la titularidad de derechos consagrados por la ley. Entonces, en el campo del
derecho hay 2 formas de entender eso
Los griegos como el ejercicio político. Tenemos el derechos de participar. Llos romanos con la
titularidad de derechos.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Ciudadanía: Origenes, Derechos y Funciones - Prof. Antonissen y más Tesis en PDF de Derecho solo en Docsity!

Cuaderno de ética

Ciudadanía

- Los valores y las ideas que tenemos configuran la visión de nuestro mundo. Configura

un tipo de sociedad.

- El compromiso con el deber moral, los derechos humanos y lo que serian las acciones

militares con la defensa de los derechos humanos.

- Construye un mundo a través de una serie de evaluación. Su visión de la religión

determina la sociedad

- La ética es la configuración de la sociedad y el tipo de mundo en el que vivimos.

La conducta son fuentes de estudio, siempre existe la valoración de que conductas son

correctas o inmorales. Ese es el territorio de la ética.

Se enfoca a entender el comportamiento de la sociedad en la ciudadanía. Que significa ser

un buen ciudadano. Analizar el comportamiento humano a función del bienestar común,

como moderar la acciones en la lógica del bien común.

Todo lo que hacemos tiene repercusión en el bienestar colectivo. Esto es la ética ciudadana.

Ciudadanía

Que es un ciudadano

- La ciudadanía esta en el goze y disfrute con derechos que te amparan hay un sistema

de la participación política. La ciudadanía tiene esos 2 enfoques. El termino ciudadano

se vincula con la vida en la polis, y los derechos que te otorga ese sentido de la

comunidad.

- Cuando hay derechos humanos eres ciudadano. Eres titular de derechos. Todos somos

iguales ante la ley.

La ciudadanía tiene 2 origenes

Una tradición que viende de los griegos }

El otro por los romanos }

- La griega tiene que ver con el hecho

- La concepción griega se vincula entender la ciudadanía con derecho a la participación

política.

- La política eres ciudadano

- Era una sociedad con clases marcadas, donde los esclavos no eran ciudadanos. Las

mujeres tampoco. Es una democracia limitada. Tenemos el derecho de participar en los

auntos políticos

- Roma

- Gozar la titularidad de derechos consagrados por la ley. Entonces, en el campo del

derecho hay 2 formas de entender eso

Los griegos como el ejercicio político. Tenemos el derechos de participar. Llos romanos con la

titularidad de derechos.

Eres ciudadano cuando tienen derechos políticos y tener la ley que reconoce como ciudadano.

La ciudadanía es con tener derechos políticos

la herencia latina es con la titularidad de derechos. si naces en Alemania tienes ciertos derechos.

cada constitución tiene con la legion de la historia.

La ciudadanía tiene que ver con el fenómeno del brexit. Es un acto de soberanía. Acto de

determinación de dependencia, el estado tiene que dar un trato privilegiado a los nativo frente a

los extranjeros.,

Los derechos del nacimiento

La ciudadanía

--la situación de la persona de la polis. Tener derechos y participar en el gobierno de la sociedad.

La noción de poder y política es la participación, inventaron la democracia. La definición

aristotélica es la pertenencia a la polis: el hombre como animal político, define el hombre es un

ser social, necesita la vida en sociedad. Tiene potencial limitado,puede florecer dentro de la

comunidad. La vida fuera de la polis no es human. El hombre necesita de organización y

comunidad para hacerse mas fuerte.

Somos mas dignos en la medida que tenemos el amparo de la ley. Una vida sin eso, es una vida

sin derechos. cuando vivimos afuera estamos desamparados.

Actuar lobre de cualquier poder externo, por la autoridad propia.

No hay un respeto de la dignidad humana, se da la sumisión al hombre.

El termino de ciudadanía viene de civilas. La vida en la sociedad en la comunidad. La polis es

protección contra la naturaleza y buscar la vida en la sociedad ante los peligros del medio

ambiente. Hace

En la republica tenemos libertades y derechos.

El fundamento de l

La concordia es el contrato social. Leyes pactadas por la ciidanania. La aceptación de las leus y

la libertad. Republica viene de un consenso social

La libertad tiene que estar asegurado por la ius civil. La forma de libertad en la situación

individuales.

En la ciudadanía da seguridad que aporta la ley. El acceso a la justicia.

Ética

Orden justo que consagra la ley. El individuo esta inaltecido por la seguridad que da la polis.

El contrato social

- Es la capacidad de dar mi libertad con el el derecho de la libertad e los demás. La

democracia es el punto medio de la tirania y el populismo. La tirania de las mayorias trae

excesos

- Es una precondición la existencia de un orden político democrático, no hay democracia

sin derechos humanos. La democracia se deteriora. Hay un menoscabo a la democracia

a

- El ciudanao es el goce y disgrute de la libertad

Tu pertenenecia es voluntaria.tiene que existir el derecho a abandonar y a migrar. Nadie

se le puede obligar por la fuerza. Con el libre ehercicio de la libertad. Es el concepto de

estado fallido, es un estado que no garantiza el derecho a la salud y a la educación ha

fracasado de proteger a los ciudadanos. El estado tiene una razón de ser. Lapolis debe

proteger y a los ciudadanos. El inmigrante no puede ser como un criminal incluso al

legal. Toda persona tiene ese derecho a cambiar que sea mas acorde con la ciudadanía.

Hay 2 maneras de adquirir con la ciudanía, cada constitución tiene cada una de entender

de como ser ciudadano nacional. Por la via de que naciste. Es por ius sangris. Ser hijo

de padres alemanes. En america latina es por donde nacemos.

El derecho a la migración }

Los países lo dan por naciimiento. El ius solis

Los países de ius sanguinis. Colombia y a las colonias

En las sociedades complejas del mundo contemporáneo la idea de la multinacinalidad..

ua no es tan fácil darle con la nacionalidad sino defender a los derechos universales. La

dificultad de ponerle en una democracia. Los individuos tienen la expectativa de que

ciudadanía pueda defenderla de fuerzas externas. Hay una identidad universal a los

ciudananos. hay una entidad universal que alguna sobreviva.

El mundo occidental si lo puedo poner por medio de la guerra.

La inexistencia de eso justitica moralmente la intervención armada.

La globalización se habla de como existen tendencias naturales chican que

comprometen rasgos naturales y culturales

Esta bajo la influencia de la escala local y la social }

No es suficiente el bienestar físico y el individual. Los beneficios que otorga el

La vida digna en función de que tiene ese derecho otorgado por la ley. Los derechos y

libertades que otorga la ley. La condición de ciudadano, la vida es ma que signos vitales.

El mundo feliz es la vida libre.

El estado de derecho te desenvuelve en plenitud como persona, están consagradas te

hace ser ciudadano.

Ciudadanos tiene el derecho de funcionalr en la el debate de la ciudad. El deerrehco de

tener influencia en los asuntos de poder publico, si se tiene el amaparo de los tribubales

eres ciudadano

Ciudad es una muchedumbre de vivir en autarquía , gozar de soberanía. La autarquía de

lo suficiente para vivir. Que de acceso libre a los beneficios que significa pérttenecer a

esa comunidad.

La autordeterminacion de los pieblos que es el derecho de elegir sus autoridades. Se

esgrime cuando los gobernantes están moralmente corrompidos. La autarquai de

autogobernarse de elegir sus leyes que van a definir el modo de proyectarse en el futuro

además del derecho de decidir su propio desitino. El ciudadano de elegir su propio

destino y participar en la comunidad.

- La libertad de la ciudandai

- Para los antiguos era privilegio a la particioacion política

- El derecho a participar y a deliberar en el espacio político

- La democracia requeria de una espacio pubico justo un compromiso de la cidadnia con

la democracia

- Es concedida con la titularidad de los derechos. todo ese repertorio de derechos que

otorga la ley. Lo moderno

- Es integral da a las 2 concepcion es las 2 cosas. El derechos a participar y a los

derechos que da la libertad y a la ley

- El derecho a tener derechos.

- La perttenencia a la comunidad da derechos y debeeres. El inidividuo da a la

metamiorgoos de derechso spo rlos beneicios que da la ley

El hombre como animal político

La sociedad es la vida en comunidad para que el hombre sobreviva. El ser humano es

un ser social. Necestta de la vida de comunidad para sobrevivir. La practtica política no

es desechable, es obligación del ciudando pertener a la política. La participacon de la

vida social es un deber ciudadano

La sociedad humana es en la recuperación la leu, los regímenes de justicia., la sociedad

donde todos tenemos el mismo derechos de cambiar de destino }

La polis es el espacio natural donde se desenvuelve el ser humano. La amistas es la

ampliación de círculos de solidaridad. Se solidariza con el destino común

La vida se reduce a la condición de animales

La vida se hace buena se dinginifca dentro de la polis. Es la única estructura que

garantiza una vida justa. Gracias a lo que permite el legnuaje regulan la vida entre

vencino

Afuera es la ley del mas fuerte

La violencia , la vida sin limites. En la polis es la justicia el derecho de la defensa.

Garantías procesales }

Están sometidos a acciones racionales. Mas allá de los institintd necesita de la cida en

comunidad odne se regukan en relaciones de lealtad.

Porque estudiar ética ciudadana

1. El incesto. Costumbres del pasado que han sido superadas. En mometnos de la

prehistoria eran comunies. Pero fueron prohbidad y penadas que eran perjudiciales para

el progreso de la sociedad. Esas costumbres son perjudiciales. Los codigos morales de

todas las culturas tienen prohibiciones de lo que es el canibalismo que se describen

como perjudiciales,

2. Son acuerdon de convenciones en el tiempo. Ese avance y esas costumbras

3. El periodismo. Es objetividad. Tiene que tener un manejo ético en la formación. Es el

compromiso con la moral. La reflexión y el estidio de la moral. En el manejo de la

información es la digestion para presentarla a la opinión publica la existencia de codigis

escritos da una sensación de la importancia de la ética. El sensaxionalismo esta

sancionaldo es una disciplina de interes socia

4. El juramento hipocrático. Es una obligación para hacer la medicina. Vocación de

servicio. Ver al enfermo en toda circunstancia y renuncia cualquier cosa que de la

muerte , toda debe buscar la salud del paciente. La negativa de experimentar con seres

humanos. Esa exigencia moral habla de como la conducta humana siempre tiene un

criterio moral. Siempre esta matizado por esa dimensión moral. Ese impacto moral, hay

responsabilidad moral en todo lo que hacemos. Todo va a ser juzgado moralmente.

5. La bioética. El descframiento del genoma humano, la defensa de los derechos humanos

no puede ser comprometida y violada si existen un clon de nosotros mismos. Tiene

restrcicion de que el hombre que manipulo. Esos embriones nacieron. El hecho de que

el clon o alteración altere el patrimonio de la humanidad, el derecho a la identidad propia

hace que alguna forma quede proscrtahay cosas que están objetdada

6. La manifpulacion esta evaluada con cuidado.

7. El uso militar. Toda persona tine derecho a defenderse. Todas las formas de

extrajudciales, su a la hira no hay juicio… llevarlos a juicio fue la creación de un derecho

del establecimiento de derecho universal. Los juicios contra la humanidad trajo

jurisprudencia esas ejecuciones perjudican a la democracia. No puede valerse de

métodos extrajudiciales. Esos drones de temas civiles, los temas colaterales. Esos

daños que son eufemismo para las victimas civiles esa idea de los que la scoeciad

impliqeu esos derechos humanos esta justificado las herramientas de cosas judiciales.

Ese caso e particular para regular el uso de drones en

8. También supone una responbalidad ética

Esta justificado que las potencias defiendan la democracia violando los derechos

humanos.

Critón El modelo ideal de ciudadano ateniense: el bienestar por el capital.

  • Impiedad
  • Formentar el ateísmo
  • Pervertir de la juventud con su filosofía. Lo que buscaba era enseñar a pensar. Fue contra las tradiciones. Propuso nuevos dioses, fermentaba valores que no eran tradicionales en Grecia. Critón forma parte de la primera etapa de plato, no son mas que apología al método dialectico de Sócrates. Lo que hacia para aprender a pensar. Platón y Sócrates vivieron en una época que representaba la decadencia de la democracia ateniense: la guerra del Peloponeso. La democracia fallo en los diálogos platónicos. Platón tenia critica a la democracia, los excesos, el amplio poder de las mayorías o la confianza de la mayorías. Ay una dictadura de la opinión, personas sin criterio son convencidas por lideres populistas. Sócrates. Representa la cuna de la cultura occidental que seria el pensamiento griego, pr platón y aristoteles. Su modo de pensar como la democracia es un invento griego que también el tema de concepciónes de cuerpo alma, el alma es encerrado del cuerpo. Refleja platón en sus diálogos. Cuando hablamos de platón se habla de monumentos que todavía proyectan su sombra en su manera de pensar. El logocentrismo de vincularse a través del mundo del conocimiento. Es una perspectiva muy de los griegos. La civilización griega era conciente de sus avances. La polis y la ciudad estado como la institución mas desarrollada. La ley y el imperio de ley, eran pueblos salvajes. La civilización era el modo de vida que ellos hacían. Esa vida de polis como para los gruegos no habían contradicción de interes propio y el dialogo de la ciudad. El dber ciudadano, la idea que promueve es aceptar que los individuos somentesn u interes propio al bien común o al bienestar de la sociedad. La vida fuera de Atenas es inconcebible,no había manera de concedir la vida en la leues, le permitireron la libertad de construir su libertad y le debe lealtad por eso al polis. La racionalidad humana es lo que permite separar al hombre de las bestias. La ley es una expresión de la racionalidad humana, es la idea de que la justicia de la virtud era un tipo especial de conocimientos, es porque conoce la concepción de bien. Nadie hace mal a propósito sino por desconocimiento del bien. Es la base de racionalidad, el que hace el mal no hizo un buen juicio de las circunstancias. La etica es la forja del carácter, una enseñanza

tener compromiso con la versadm los sofistas eran malos maestros porque eran mercaderes filosóficos. Eran en principio un principip ético de eso. Los acusaba de manipular el lenguaje entonces en contra mia la dialectia que daba la verdad es la guía de toda filosofía para los historiadores Sócrates era sacrificado para ser coherente con sus ideas. Los sofistas es la mentira como función sacrificar la verdad. El compromiso de la verrad es eñ cpmpiso con todo La vida de Sócrates es un ejemplo a seguir como un ciudadano ejemplar, es la propueta de Sócrates, critica el relativismo moral. Se presenta el relativismo moral, lo que se puede determinar lo justo, entender que un buen ciudadano debe saber sacrificarse en función del bien común. El poder de la mayoría Para Sócrates el deber guiado por el destino refiere a la idea de que no puedes conocer lo que no conozcas no hay garantía de nada. De manera de pensar, su conciencia por eso no le teme a la muerte, el poder de la mayoría al inmenso poder de las mayorias, utiliza la consulta al parecer de la mayoría. A dar leyes intervienen los legisladores, el criterio central es la voluntad de las mayorias Platón Eso es un riesgo, hay una critica a la desinformacion, como las redes sociales y la falta de criterio como la opinión publica, tiene infinitos métodos de información pero no tenemos criterio para interpretar esa información, los vicios de la desinformacion son muchos medios, pero no sabemos cual es el adecuado. No existe un criterio pulcro. Tercera hora La etica, platón es que lo justo no es un objeto de opinión sino de conocimiento, lo que es justo lo que es objetivamente, en una sitiaciion klo que es justo e imprudente. El concepto es universal y demostrable. Solo así se puede determinar lo justo y lo que no En uno de sus libros establece que la diversidad cultural no se puede defender con la biodiversidad.no son objervamente validad, que son moralemente objetables y criticables. Es objetivamente un acto de denigración a los derechos humanos. El bien es un objeto de conocimiento que no se relativiza. Esa contradicción de lo que es costumbres culturales es un indicativo el conocimiento tiene algo que decir en determinar lo que es correcto. Objetivamente se puede determinar lo que es bueno. El progreso moral de los pueblos. Los derecho que toda persona adquiere por haber nacido de la comunidad humana. Eso tiene que ver con objetivas. Platón

tiene que ver con el hecho de que la idea del bien puede responder a criterios universales. Lo que esta bien y lo que está mal. Se aprende. Hay autores que se alinean a la conceocion del dialogo de criptón. Umberto Eco

  • Fue un teorico y novelistas. Un diagnostico del mundo contemporáneo. Las redes sociales le dan derecho a hablar. Es la invasión de los imbéciles. Como intenet le dan micrófono abierto de cualquiera pueda opinar, sin tener un criterio para dar su opinión. Esa lucha de lo que políticamente correcto con la gente que se resiste que debe respetar las opiniones ajenas. Opinar de actuar sobre cualquier sin tener fundamentos en su opinión, la opinión de las mayorías puede que no este respaldadsa que no tenga criterio lógico. La mayoría suele equivocarse porque bassa en creencias y estereotipos. Lo corriente que opine que pueda justificar con argumentos racionales. El derecho al voto debería ser condicionado. Para votar debias tener educación, eso es fascista. El llamado a que cada uno tenga la responsabilidad cívica que se haga responsable de sus responsabilidades cívicas, ls decisiones del terreno político tiene consecuencias en el bien común. Hablando de los griegos es la opinión de aristoteles. Somos aves nocturanas, nos gusta escurecernos e la ignorancia.
  • El buho para los griegos. Desde los griegos es el ingenio humano. Se usa esa imagen con connotaciones positivas es mas cómodo en mantenerse en ignorancia es lo natural acumular saber investigar conocimiento amerita esfuerzo, la mayoría en general preferiría esa ooíon pubica quedarse de la margen de las cosas. La misticidad del ignorante la vida tranquila. Oscar whiile para ser feliz hay que ser estúpido. Esta emparejada de cierta amargura. Mucho conocimiento derive en la miserintopia. Es demasiado historia o de la naturaleza humana, la ignorancia es mas cómodo mas trnaquilos, saber demasiado es repugnancia hacia la naturaleza humana. Tenia como atributo los ojos de lechiza.
  • El titulo que tiene atenea los ojos de lechuza. La mirada abierta por conocimiento por el saber. Todo este debate del tema del impacto de la información en el mundo global
  • Macglujan Es un actor que ha credico en el papel decsivo por las nuevas tecnologías,. La tecnología en el futo iba a ser mucho mas pequeño. Es un vecindario se puede tener de concomiento instantanoe por el acceso a los dispositivos electrónicos. Estamos sometidos a la dictadura de la opinión. Eso puede costar voros, ue cada político tenga una cuenta oficial de twiier como la opinio publica crea un espacio artificial que es importante tener reputaciones. La consecuencia de las telecomunicaciones