Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de la Producción: Decisiones de Empresas y Familias, Competencia y Tecnología, Diapositivas de Economía

Una introducción a la teoría de la producción, donde se abordan conceptos básicos como la demanda del mercado y de la empresa, el proceso de producción y los factores de producción. Además, se analiza el objetivo de la empresa, el comportamiento de las empresas que maximizan sus utilidades y la necesidad de capital. Se incluyen conceptos relacionados con las decisiones de corto y largo plazo, la función de producción y el método óptimo de producción.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las decisiones de corto y largo plazo y qué determinan?
  • ¿Qué es la necesidad de capital y por qué es importante?
  • ¿Qué es la teoría de la producción y qué conceptos básicos aborda?
  • ¿Qué son las utilidades y cómo se calculan?
  • ¿Qué es el objetivo de una empresa y cómo maximiza sus utilidades?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 18/05/2020

castgar-98
castgar-98 🇲🇽

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teoría de la Producción
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de la Producción: Decisiones de Empresas y Familias, Competencia y Tecnología y más Diapositivas en PDF de Economía solo en Docsity!

Teoría de la Producción

DECISIONES DE
EMPRESAS Y
FAMILIAS

DEMANDA DEL MERCADO Y

DEMANDA DE LA EMPRESA

PRODUCCIÓN

Proceso mediante el cuál los insumos

se combinan, transforman y

convierten en productos.

COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS

QUE MAXIMIZAN SUS UTILIDADES

¿Cuánta

producción

ofrecer?

¿Cuánta

producción

ofrecer?

¿Cómo

producir esa

producción?

(Tecnología a

usar)

¿Cómo

producir esa

producción?

(Tecnología a

usar)

Cuánto

demandar de

cada insumo

Cuánto

demandar de

cada insumo

UTILIDADES Y COSTOS

ECONÓMICOS

Las empresas trabajan para tener utilidades. El comportamiento de las empresas se guía por el objetivo de maximizar las utilidades. Utilidades= Ingreso Total – Costo Total IT= pQ

NECESIDAD DE
CAPITAL
NECESIDAD DE
CAPITAL

Cuando se inicia una empresa, se comprometen recursos. Se requiere comprar maquinaria, equipo, etc. Es decir se requiere de capital. Siempre que se usen recursos para invertir en una empresa, hay un costo de oportunidad. En lugar de abrir un negocio, se podría invertir el capital en una institución financiera que ofrezca rendimientos sobre lo invertido

TASA NORMAL DE RENDIMIENTO

Tasa de rendimiento de capital ( de interés) que apenas es suficiente para mantener satisfechos a los propietarios e inversionistas. La tasa normal de rendimiento se considera parte del costo total de una empresa

CORTO PLAZO

LAS BASES DE LAS DECISIONES

El precio de
mercado del
producto
El precio de
mercado del
producto
Las técnicas de
producción que
pueden
utilizarse
(tecnología)
Las técnicas de
producción que
pueden
utilizarse
(tecnología)
Los precios de
los insumos
Los precios de
los insumos

MÉTODO ÓPTIMO DE

PRODUCCIÓN

Es el método de producción que reduce al mínimo los costos TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN Es la relación cuantitativa entre insumos y producción. TECNOLOGÍA QUE REQUIERE MUCHA MANO DE OBRA VS TECNOLOGÍA INTENSIVA EN CAPITAL

Producción con un insumo variable (trabajo): Producto promedio y marginal El producto promedio (del trabajo): Se define como el producto total (PT) dividido entre el numero de unidades de trabajo que se utiliza El producto marginal (del trabajo): Lo determina el cambio de en el PT debido a un cambio de unidades en la cantidad de trabajo utilizado

Observaciones:

1) Con trabajadores adicionales, la

producción ( Y ) aumenta, alcanza un

punto máximo y luego decrece.

2) El producto medio del trabajo

( PMe

L

), o nivel de producción por

unidad de trabajo, aumenta

inicialmente, pero luego disminuye.

L Q

Cantidad de trabajo

Producción PMeL = =

3) El producto marginal del trabajo

( PM

L

), o producción adicional de la

cantidad de trabajo,primero aumenta

de forma muy rápida, después

disminuye y se vuelve negativo.

D Q PM L D L =

D Cantidad de trabajo

D Producción