Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tópicos del calculo diferencial e integral, Apuntes de Métodos Numéricos

Conceptos de Tópicos del calculo diferencial e integral

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 08/06/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TÓPICOS DEL CÁLCULO
DIFERENCIAL
Berenise Nicol Marchan Domador
Métodos Numéricos
Si una función es derivable, la diferencial de una función correspondiente
al incremento de h de la variable independiente, es el producto f’(x) . h. La
diferencial de una función se representa de dy. La diferencial en un punto
representa el incremento de la ordenada de la tangente, correspondiente a
un incremento de la variable.
EJERCICIO
TÓPICOS DEL CÁLCULO INTEGRAL
CALCULO
DIFERENCIAL
Es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo
infinitesimal. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando
cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El
principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada.
En el estudio del cambio de una función cuando cambian sus variables independientes es de
especial interés para el cálculo diferencial el caso en el que el cambio de las variables es
infinitesimal, esto es, cuando dicho cambio tiende a cero (se hace tan pequeño como se
desee). Y es que el cálculo diferencial se apoya constantemente en el concepto básico del
límite.
CALCULO
INTEGRAL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tópicos del calculo diferencial e integral y más Apuntes en PDF de Métodos Numéricos solo en Docsity!

TÓPICOS DEL CÁLCULO

DIFERENCIAL

Berenise Nicol Marchan Domador Métodos Numéricos Si una función es derivable, la diferencial de una función correspondiente al incremento de h de la variable independiente, es el producto f’(x). h. La diferencial de una función se representa de dy. La diferencial en un punto representa el incremento de la ordenada de la tangente, correspondiente a un incremento de la variable.

EJERCICIO

TÓPICOS DEL CÁLCULO INTEGRAL

CALCULO

DIFERENCIAL

Es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo infinitesimal. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. En el estudio del cambio de una función cuando cambian sus variables independientes es de especial interés para el cálculo diferencial el caso en el que el cambio de las variables es infinitesimal, esto es, cuando dicho cambio tiende a cero (se hace tan pequeño como se desee). Y es que el cálculo diferencial se apoya constantemente en el concepto básico del límite.

CALCULO

INTEGRAL

Dada una función f(x) de una variable real x y un intervalo a,b de la recta real, la integral f x dx b a  es igual al área de la región del plano x y limitada entre la gráfica de f , el eje x, y las líneas verticales x  a,, x  b , donde son negativas las áreas por debajo del eje x.

EJERCICIO

TÓPICOS DEL CÁLCULO DE

VARIAS VARIABLES

El cálculo integral , encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación, es muy común en la ingeniería y en la matemática en general y se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución. Fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes, René Descartes, Isaac Newton, Gottfried Leibniz e Isaac Barrow. Los trabajos de este último y los aportes de Newton generaron el teorema fundamental del cálculo integral, que propone que la derivación y la integración son procesos inversos.

CALCULO DE VARIAS

VARIABLES

Se tiende a graficar una función para observar su comportamiento y entenderlo con más claridad. Las funciones de varias variables no están exentas de ello. El problema es que no todas las funciones de varias variables se pueden graficar. De hecho, el máximo número

Ejemplos

Ejercicio

1 TÓPICOS DE ALGEBRA LINEAL

Se denomina álgebra a la rama de las matemáticas que se encarga de resolver operaciones aritméticas a través de signos, letras y números. En álgebra, las letras y los signos representan a otra entidad numérica, llamadas variables. Es decir, que utiliza símbolos y letras en vez de números para representar sus

Algebra lineal

matrices

forma g general Sistema de ecuaciones